Gésera

localidad de España

Gésera (en aragonés Chesera[1]​ o Chésera[2]​) es una localidad española perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en la comarca del Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón.

Gésera
Chesera
localidad
Gésera Chesera ubicada en España
Gésera Chesera
Gésera
Chesera
Ubicación de Gésera
Chesera en España
Gésera Chesera ubicada en Provincia de Huesca
Gésera Chesera
Gésera
Chesera
Ubicación de Gésera
Chesera en la provincia de Huesca
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Huesca
• ComarcaAlto Gállego
• Partido judicialJaca
• MunicipioSabiñánigo
Ubicación42°22′47″N 0°17′33″O / 42.379724, -0.292518
Población7 hab. (INE 2019)

Geografía

Se enclava en el valle del río Guarga, zona que es también conocida como la Guarguera.

Geografía humana

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Gésera[3]​ entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Jésera: 1842.
Entre el Censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22603 (Ordovés y Alavés).
Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22199 (Sabiñánigo).
Entre el Censo de 1877 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 22603 (Ordovés y Alavés).
[4]

Localidad

Datos demográficos de la localidad de Gésera desde 1900:[5][6]

Evolución demográfica de Gésera (localidad)
1900191019201930194019501960197019811991200120112021
867883856942381433688
(Fuente: IAEST e INE)

Antiguo municipio

Datos demográficos del municipio de Gésera desde 1842:[7]

Evolución demográfica de Gésera (municipio)
18421857186018771887189719001910192019301940195019601970
105----499472464458475457449410295209--
(Fuente: INE)

  • En el Censo de 1842 se denominaba Jésera.
  • Entre el Censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Ordovés y Alavés.
  • Entre el Censo de 1877 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio de Ordovés y Alavés.
  • Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Sabiñánigo.
  • Datos referidos a la población de derecho, excepto en los Censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho.

Referencias