Gerald Hirschfeld

Gerald Hirschfeld, (Nueva York, 25 de abril de 1921–Ashland, 13 de febrero de 2017)[1]​ fue un director de fotografía estadounidense.

Gerald Hirschfeld
Información personal
Nacimiento25 de abril de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento13 de febrero de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (95 años)
Ashland (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Información profesional
OcupaciónDirector de fotografía y realizador de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
SeudónimoJerry Hirschfeld Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

Hirschfeld sirvió en el Army Signal Corps Photographic Center durante la Segunda Guerra Mundial como ayudante y operador de cámara para directores de fotografía de Hollywood y trabajar para Leo Tover y Stanley Cortez. Comenzó su carrera en Hollywood en 1949 para documentales, como With These Hands de Jack Arnold. Durante su vida, trabajó para directores como Sidney Lumet, John G. Avildsen, Frank Perry, Michael Crichton y Gene Wilder. Su trabajo más famoso fue el de El jovencito Frankenstein de Mel Brooks, filmado en blanco y negro, una rareza en la década de los 70.

Filmografía

  • With These Hands (1950)
  • Punto límite (Fail Safe) (1964)
  • El verano pasado (Last Summer) (1969)
  • Complicidad sexual (Goodbye, Columbus) (1969)
  • Diario de una esposa desesperada (Diary of a Mad Housewife) (1970)
  • Duelo a muerte en OK Corral (Doc) (1971)
  • Two People (1973)
  • Deseos de verano, sueños de invierno (Summer Wishes, Winter Dreams) (1973)
  • The Affair (1973)
  • El jovencito Frankenstein (Young Frankenstein) (1974)
  • The Ultimate Warrior (1975)
  • Pánico en el estadio (Two-Minute Warning) (1976)
  • Asesino invisible (The Car) (1977)
  • El mejor amante del mundo (The World's Greatest Lover) (1977)
  • Coma (1978)
  • Sunday Lovers (1980)
  • Mis locos vecinos (Neighbors) (1981)
  • Mi año favorito (My Favorite Year) (1982)
  • Soy o no soy (To Be or Not to Be) (1983)
  • The House of God (1984)
  • Head Office (1985)
  • Malone (1986)

Referencias

Enlaces externos