Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1974

El Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1974 fue la cuarta prueba de la temporada 1974 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 19 de mayo de 1974 en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari.

Bandera de Italia Circuito de Imola
UbicaciónImola, Bandera de Italia Italia
EventosCampeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud5,040 km

Resultados 500cc

En 500 cc, Giacomo Agostini tuvo una dura lucha durante toda la carrera con su compatriota Gianfranco Bonera. Los dos superaron el récord de la pista. Pero el gran campeón tuvo que abandonar al quedarse sin gasolina en la última vuelta, dejando la victoria al piloto de MV Agusta, que obtiene la primera victoria de su carrera. El jurado había planeado inicialmente acortar la carrera a 31 vueltas, cambiando de opinión ante la presión del equipo de MV.[1]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Gianfranco BoneraMV Agusta1h 12' 27" 20015
2 Teuvo LänsivuoriYamaha+1' 25" 70012
3 Phil ReadMV Agusta+2' 04" 00010
4 Jack FindlaySuzuki+1 Vuelta8
5 Roberto GallinaYamaha+1 Vuelta6
6 Alex GeorgeYamaha+1 Vuelta5
7 Werner GigerYamaha+1 Vuelta4
8 Billie NelsonYamaha+1 Vuelta3
9 Christian LéonKawasaki+2 Vueltas2
Ret Víctor PalomoYamahaRet
Ret Armando ToraccaPatonRet
Ret Vittorio GornatiYamahaRet
Ret Pentti KorhonenYamahaRet
Ret Giovanni PerroneYamahaRet
Ret Eduardo Celso-SantosYamahaRet
Ret Paul SmartSuzukiRet
Ret Giorgio GattiYamahaRet
Ret Yvon DuhamelKawasakiRet
Ret Paolo CampanelliKawasakiRet
Ret Barry SheeneSuzukiRet
Ret Paul EickelbergKönigRet
Ret Guido MandracciSuzukiRet
Ret Olivier ChevallierYamahaRet
Ret Christian BourgeoisYamahaRet
Ret Giacomo AgostiniYamahaRet
Ret John WilliamsYamahaRet
Ret Giovanni ProniYamahaRet
Ret Jean-Paul BoinetYamahaRet
Ret Karl AuerYamahaRet
Ret Franco CottafaviYamahaRet
Fuente:[2]

Resultados 350cc

La escudería MV Agusta no estaba presente ante sus aficionados. El calor afectó a muchos motores y también hubo muchos abandonos. Al principio, el francés Michel Rougerie (Harley-Davidson) estuvo a la cabeza durante tres primeras vueltas pero luego fue superado por Giacomo Agostini (Yamaha ) que se marchó sin oposición. Rougerie acabó tercero después de tener que dejar el segundo lugar a Mario Lega (Yamaha).[1]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Giacomo AgostiniYamaha1h 02' 17" 80015
2 Mario LegaYamaha+42" 20012
3 Michel RougerieHarley-Davidson+52" 90010
4 Walter VillaHarley-Davidson+54" 7008
5 Chas MortimerYamaha+1' 12" 2006
6 Giovanni ProniYamaha+1' 22" 6005
7 Giuseppe ElementiBimota-Yamaha+1' 25" 6004
8 Werner GigerYamaha+1' 31" 9003
9 Eduardo Celso-SantosYamaha+1' 39" 8002
10 Olivier ChevallierYamaha+1' 53" 5001
11 Billie NelsonYamaha+1 Vuelta
12 Karl AuerYamaha+1 Vuelta
13 Paolo TordiYamaha+1 Vuelta
14 Alex GeorgeYamaha+1 Vuelta
Ret Gérard ChoukrounYamahaRet
Ret Teuvo LänsivuoriYamahaRet
Ret Víctor PalomoYamahaRet
Ret Patrick PonsYamahaRet
Ret Christian BourgoisYamahaRet
Ret Fosco GiansantiYamahaRet
Ret Roberto GallinaYamahaRet
Ret Helmut KassnerYamahaRet
Ret Ulrich GrafYamahaRet
Ret Pentti KorhonenYamahaRet
Ret Hans MühlebachYamahaRet
DNS John DoddsYamahaDNS
DNS Dieter BraunYamahaDNS

Resultados 250cc

Debido a que la mayoría de los pilotos se plantaron en Alemania por la peligrosidad del circuito de Nürburgring,[3]​ tampoco hubo una carrera de 250 cc en Austria. Por lo tanto, la primera carrera de la temporada fue en realidad en Imola. Bruno Kneubühler (Yamaha) estuvo varias vueltas a la cabeza pero no pudo competir con la Harley-Davidson de Walter Villa. Patrick Pons (Yamaha), que ya había brillado a un gran nivel en 350 cc, terminó tercero. Fue la primera victoria para Harley-Davidson RR 250. Cuando la máquina todavía se llamaba "Aermacchi", Renzo Pasolini ganó tres pruebas en 1972 Ganó tres Grandes Premios.[1]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Walter VillaHarley-Davidson52' 55" 70015
2 Bruno KneubühlerYamaha+44" 20012
3 Patrick PonsYamaha+1' 03" 40010
4 Giovanni ProniYamaha+1' 36" 0008
5 Kent AnderssonYamaha+1' 36" 7006
6 Armando ToraccaYamaha+2' 09" 0005
7 Olivier ChevallierYamaha+1 Vuelta4
8 Matti SalonenYamaha+1 Vuelta3
9 Hans MühlebachYamaha+1 Vuelta2
10 Jean-Paul BoinetYamaha+1 Vuelta1
11 Franco DoniYamaha+1 Vuelta
12 Giuliano ZeraYamaha+1 Vuelta
13 Angelo OrsenigoSuzuki+7 Vueltas
Ret Ángel NietoDerbiRet
Ret Fosco GiansantiYamahaRet
Ret Chas MortimerYamahaRet
Ret Silvio GrassettiMZRet
Ret Giovanni ProniYamahaRet
Ret Erasmo Di CiacintoYamahaRet
Ret Giovanni MarianniniYamahaRet
Ret Michel RougerieHarley-DavidsonRet
Ret Giuseppe ConsalviHarley-DavidsonRet
Ret Philippe CoulonYamahaRet
Ret Fritz ReitmaierYamahaRet
Ret Christian BourgoisYamahaRet
Ret Mario NecchiYamahaRet
DNQ Thierry TchernineYamahaDNQ
DNQ Johann ZemsauerRotaxDNQ

Resultados 125cc

En el octavo de litro, Otello Buscherini salió de la pole position. Pero el español Ángel Nieto le reveló en la cabeza a partir de la tercera vuelta. Le siguió el suizo Bruno Kneubühler, que anduvo en la segunda posición hasta que rompió el cojinete de su Bridgestone. El sueco Kent Andersson, que había perdido tiempo en la primera vuelta a causa de una caída, fue recuperando tiempo y emontó hasta la segunda posición, mientras que Pier Paolo Bianchi con Minarelli llegó tercero, llevándose los únicos 10 puntos de la temporada.[1]

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Ángel NietoDerbi45' 32" 40015
2 Kent AnderssonYamaha+1' 17" 40012
3 Pier Paolo BianchiMinarelli+4' 10" 10010
4 Matti SalonenYamaha+1 Vuelta8
5 Lorenzo GhiselliHarley-Davidson+1 Vuelta6
6 Aldo PeroCarem+1 Vuelta5
7 Eugenio LazzariniPiovaticci+1 Vuelta4
8 Luciano RichettiItaljet+1 Vuelta3
9 Rudolf WeissMaico+1 Vuelta2
10 Germano ZanettiDRS+2 Vueltas1
11 Carlo GiovanardiMaico+2 Vueltas
12 Roberto di LorenziYamaha+2 Vueltas
Ret Otello BuscheriniMalancaRet
Ret Henk van KesselBridgestoneRet
Ret Bruno KneubühlerYamahaRet
Ret Fritz ReitmaierMaicoRet
Ret Eric OffenstadtMotobécaneRet
Ret Pentti SalonenYamahaRet
Ret Alberto IevaMorbidelliRet
Ret Giuseppe ConsalviHarley-DavidsonRet
Ret Gianni RibuffoDRSRet

Resultados 50cc

En la categoría menor cilindrada, el holandés Henk van Kessel ganó la carrera sin problemas. Incluso mejoró el récord de la pista. Jan Bruins fue segundo con su Jamathi, pero tuvo una dura pugna con el italiano Otello Buscherini.[1]

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Henk van KesselKreidler30' 38" 70015
2 Jan BruinsJamathi+43" 20012
3 Otello BuscheriniMalanca+47" 80010
4 Ulrich GrafKreidler+1' 04" 7008
5 Jan HubertsKreidler+1' 30" 0006
6 Claudio LusuardiMoto Villa+1' 34" 1005
7 Julien van ZeebroeckKreidler+1' 38" 0004
8 Wilhelm WernerKreidler+1' 44" 9003
9 Carlo GuerriniRinghini+2' 07" 1002
10 Harald BartolKreidler+2' 08" 9001
11 Aldo PeroRinghini+2' 27" 600
12 Pentti SalonenPuch+1 Vuelta
13 Luigi RinaudoTomos+1 Vuelta
14 Massimo GrossiJamathi+1 Vuelta
15 Pierre AudryABF+1 Vuelta
16 Alano MontanariTomos+1 Vuelta
17 Salvatore MonrealeUFO+1 Vuelta
18 Gianni RibuffoUFO+1 Vuelta
Ret Stefan DörflingerKreidlerRet
Ret Hans-Jürgen HummelKreidlerRet
Ret Pier Paolo BianchiMinarelliRet
Ret Giorgio MacchiavelliTomosRet
DNS Rudolf KunzKreidlerDNS

Referencias

Prueba previa:
Gran Premio de Austria
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1974
Siguiente prueba:
TT Isla de Man
Prueba previa:
Gran Premio de las Naciones de 1973
Gran Premio de las Naciones
Siguiente prueba:
Gran Premio de las Naciones de 1975