Inmigración keniana en México

La inmigración keniana[1]​ en México se refiere al asentamiento de ciudadanos de Kenia en el país. De acuerdo con el censo 2020 del INEGI hay 120 kenianos residiendo en México.[2]

Kenianos en México
Bandera de Kenia Bandera de México

Keniano trabajando como instructor deportivo en México.
Pueblo de origen
Lugar de origenBandera de Kenia Kenia
Población censal120 hab. (2020)
Cultura
Idiomasespañol, kikuyu, suajili, inglés
ReligionesCatólicos y presbiterianos
Principales asentamientos
Ciudad de México, Estado de México y Zacatecas
Resto de México

Historia

Risper Biyaki Gesabwa atleta keniana naturalizada mexicana.

Recientemente se ha identificado a una comunidad de atletas procedentes de Kenia, (algunos de ellos ya nacionalizados) que ha decidido establecerse en Toluca, por su condición estratégica de cercanía a la capital del país, su altitud, instalaciones deportivas y lugares de entrenamiento como las faldas del Nevado de Toluca, su concentración para entrenamiento es diario, por lo que se hace ya cotidiano verlos correr en esa zona, charlando en inglés, en su lengua nativa o en español.[3][4]

Kenianos residentes en México

Mexicanos con raíces kenianas

Véase también

Referencias