Jaraguá do Sul

municipio de Santa Catarina, Brasil

Jaraguá do Sul es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2022 de 182 660habitantes. Pertenece a la Región metropolitana del Norte-Nordeste Catarinense.[2]

Jaraguá do Sul
Municipio

Vista aérea de Jaraguá do Sul


Bandera

Escudo

Lema: Grandeza pelo trabalho
(en portugués:Grandeza para el trabajo)
Jaraguá do Sul ubicada en Brasil
Jaraguá do Sul
Jaraguá do Sul
Localización de Jaraguá do Sul en Brasil

Localización de Jaraguá do Sul en Santa Catarina
Coordenadas26°29′09″S 49°04′01″O / -26.485833333333, -49.066944444444
EntidadMunicipio
 • PaísBrasilBandera de Brasil Brasil
 • RegiónRegión Sur de Brasil
 • EstadoBandera de Santa Catarina Santa Catarina
 • IntermediaJoinville
 • InmediataJoinville
PrefectoJosé Jair Franzner (2021-2024) (MDB)
Fundación
Emancipación
25 de julio de 1876 (147 años)
26 de marzo de 1934 (90 años)
Superficie 
 • Total530.894 km²
Altitud 
 • Media30 m s. n. m.
Climasubtropical (Cfa)
Población (IBGE/2022) 
 • Total182 660 hab.
 • Densidad344,06 hab./km²
Gentiliciojaraguaense
PIB (nominal) 
 • PIB per cápitaR$ 55 108.89 IBGE/2020
IDHCrecimiento 0.803 – Muy alto PNUD/2010
Huso horarioUTC-3
Código postal89200-000[1]
Código de área047
Región metropolitanaNorte-Nordeste Catarinense
Ciudades vecinasBlumenau, Campo Alegre, Corupá, Guaramirim, Joinville, Massaranduba, Pomerode, Rio dos Cedros, São Bento do Sul y Schroeder
Sitio web oficial

Toponimia

El topónimo Jaraguá es de origen tupí-guaraní y significa "Señor del Valle".[3]

Historia

El territorio donde se ubica el actual municipio, entre el Río Itapocu y el Río Jaraguá, fue loteado en 1875 por el ingeniero y coronel Emílio Carlos Jourdan en la época del Imperio del Brasil. En esta época se instaló un molino y un Ingenio azucarero.

Con la llegada de la República de Brasil en 1893, comenzó la colonización del lugar por parte de inmigrantes húngaros, alemanes e italianos.

Como distrito, Jaraguá fue parte de los municipios de São Francisco do Sul, Paraty (actualmente Araquari) y Joinville, hasta su emancipación el 26 de marzo de 1934. Adoptó el nombre de Jaraguá do Sul el 31 de diciembre de 1943 para diferenciarlo de Jaraguá del estado de Goiás.[4]

Demografía

Evolución poblacional

Jaraguaenses destacados

Referencias

Enlaces externos