Julio Gutiérrez Rubio

político español

Julio Gutiérrez Rubio (Vitoria, 24 de agosto de 1923-Madrid, 11 de octubre de 2014) fue un político y abogado español.

Julio Gutiérrez Rubio

Alcalde de Salamanca
15 de nov. de 1962-27 de dic. de 1966

Delegado nacional de Prensa y Radio
del Movimiento
9 de sept. de 1970-2 de julio de 1973

Vicesecretario general del Movimiento
2 de julio de 1973-12 de enero de 1974

Procurador en las Cortes franquistas
1962-1966; 1971-1977

Senador en Cortes Generales
(por designación real)
1977-1979

Información personal
Nacimiento24 de agosto de 1923
Vitoria
Fallecimiento11 de octubre de 2014
Madrid
NacionalidadEspañola
Educación
Educado enUniversidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPolítico Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoFET y de las JONS
Distinciones

Biografía

Nacido en Vitoria en 1923,[1]​ realizó estudios de derecho en la Universidad de Salamanca.[2]

Durante su etapa universitaria fue jefe de distrito del SEU.[1]​ Abogado de profesión, durante la Dictadura franquista ocupó cargos de relevancia. Alcalde de Salamanca entre 1962 y 1966, posteriormente ejerció como gobernador civil —y jefe provincial del Movimiento—[1]​ en las provincias de Palencia, Huelva y Córdoba.[2][3]​ También ocupó puestos relevantes en la Organización Sindical Española y en el seno del partido único de la dictadura, ejerciendo como delegado nacional de Prensa y Radio[4]​ o vicesecretario general del Movimiento, en sustitutición del falangista histórico Manuel Valdés Larrañaga.[3]

También fue procurador en las Cortes franquistas y miembro del Consejo Nacional del Movimiento.

Tras la muerte de Franco, en la Legislatura Constituyente de 1977-1979 fue senador por designación real.[5]

Falleció en Madrid en 2014.[6]

Referencias

Bibliografía

  • , Carlos (2006). Adolfo Suárez. El hombre clave de la transición. Espasa. 
  • , Javier; Fatás Cabeza, Guillermo (1990). Gran Enciclopedia de España X. Enciclopedia de España S.A. 
  • , Joaquín (1970). Dirigentes, España, 1970: Repertorio biográfico de políticos, alta milicia, alto clero y diversos profesionales españoles. Gráficas Ellacuria. 
  • , Juan (1989). La prensa del Estado durante la transición política española. Madrid: CIS. 
  • , Pedro (1986). Partidos políticos y constitucionales en España. Fragua, D.L. ISBN 9788470740572.