La luciérnaga (programa de radio)

(Redirigido desde «La Luciérnaga»)

La luciérnaga es un programa radial colombiano de Caracol Radio emitido actualmente de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 (UTC-5) que se caracteriza por sus imitaciones de la cultura y sociedad colombiana. El programa trata temas relativos al panorama actual de Colombia, aplicando sobre ellos la crítica, la sátira y la reflexión, un método que le ha otorgado «identidad» y «prestigio» entre la audiencia popular. Los comentaristas suelen asumir papeles ficticios de algunos de los protagonistas de la escena política y social del país, a modo de broma.

La luciérnaga
Mezcla extraña de realidad y ficción
GéneroPeriodístico, opinión y humor
DirectorGabriel de las Casas
PresentadoresGabriel de las Casas
Alexandra Montoya
Melquisedec Torres
Álvaro Gómez Zafra
Orlando Villar
George Pinzón
Emisión
EstaciónCaracol Radio
PaísColombiaBandera de Colombia Colombia
FrecuenciaDe lunes a viernes
Hora16:00 a 19:00 (UTC-5).
Duración3 horas
ActualmenteActivo
Página webSitio oficial

Historia

Durante el año 1992, Colombia sufrió una de las más fuertes sequías causadas por el «fenómeno del Niño» que obligó al gobierno a cambiar el horario en el país, adelantando la hora oficial en 60 minutos y a hacer racionamiento de energía, haciendo apagones en las primeras horas de la noche.

Caracol Radio buscó crear un programa que acompañara a los oyentes durante los apagones para lo cual encomendaron a Darío Arizmendiacompañado de un equipo de periodistas encabezado por Guillermo Rodríguez, Juan Darío Lara, y un grupo de periodistas. Contar con imitadores (Guillermo Díaz y Alirio Parra ) y humoristas (Los Marinillos) La Luciérnaga, que en principio fue creado para emitirse de forma temporal, logró una destacada audiencia con la llegada a la conducción de Hernán Peláez Restrepo, manteniéndose al aire durante más de lo planeado. Su primera emisión fue el 2 de marzo de 1992 y emitía de lunes a domingo de 17:00 a 22:00 (UTC-5).

Después de la salida de Guillermo Díaz Salamanca en 2005; para el año 2006 se reestructura el programa trayendo al escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeázabal y el refuerzo musical del Grupo Revolcón y el humor con el Manicomio de Vargasvil. A su vez debido a la competencia de El Cocuyo, dirigido por Díaz Salamanca en RCN Radio, se cambia el horario a las 4pm y con una duración de 4 horas hasta las 8pm. Dicho horario duró así hasta el 1 de febrero de 2008, para ceder desde el 4 de febrero una hora al programa Hora 20.

El 4 de mayo de 2001 Hernan Peláez presentó su renuncia por diferencias que tuvo con Andrés Pastrana Arango. Más tarde fue reemplazado por Gabriel de las Casas.

El 24 de septiembre de 2014 el doctor Hernán Peláez Restrepo, director de La Luciérnaga confirma su retiro para el 23 de diciembre de dicho año. Así mismo, el 30 de septiembre la periodista Claudia Morales también renunciaría,[1]​ pero después reconsideraría su decisión y continuaría en el programa hasta mayo de 2017.

El presidente de Caracol Radio en aquel entonces, Ricardo Alarcón Gaviria en una entrevista dada en el diario La República confirma que Gustavo Gómez sería el nuevo director del programa, pero no confirmó el reemplazo de Claudia Morales en el programa. A su vez, Gustavo Gómez en una entrevista dada a Semana.com afirmó que no iba a continuar en la mesa de trabajo el escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal.[2]​ El escritor tulueño se pronunció al respecto afirmando que "me despidieron de la luciérnaga" y agregó que no podrá despedirse de los oyentes.

El 3 de mayo de 2019 Gustavo Gómez fue elegido como director de programa 6 AM hoy por hoy, debido a la renuncia de Darío Arizmendi;[3]​ debido a esto, las directivas de CARACOL RADIO designaron el día 6 de mayo de 2019 a Gabriel de las Casas , como director de La Luciérnaga, asumiendo desde el 14 de junio de 2019[4]​ De Las Casas vuelve a la Luciérnaga, después de 6 años de ausencia, debido a su renuncia en enero de 2013, en esa primera etapa laboró durante 17 años, desempeñándose como periodista y finalmente como codirector, y director durante las ausencias del director.

Equipo de Trabajo

Mesa de Trabajo

Al 3 de abril de 2023, la mesa de trabajo está conformada por:

Nombres y ApellidosRol en el ProgramaFecha de IngresoObservaciónCiudad de Transmisión
Gabriel de las Casas
  • Director y Conductor del Programa.
  • Interpreta al compadre Felipe de los tolimenses.
Etapa 1: 1995-17/01/2013 (Periodista y Codirector)

Etapa 2: 14/06/2019- Presente (Director)

Bogotá
Alexandra Montoya
  • Imitadora y periodista.
  • Directora de Segundo Nivel (*)
1995Bogotá
Gabriela RomeroPeriodista e Imitadora2022Bogotá
Melquisedec TorresPeriodista11 de enero de 2021Bogotá
Orlando VillarPeriodista2020Bogotá
Óscar Monsalve "Risaloca"Cuentachistes, Imitador, Parodias Musicales10 de enero de 2006Medellín
Juan Ricardo Lozano "Alerta"Cuentachistes1996Bogotá
Pedro González «Don Jediondo»Cuentachistes, Imitador2001Bogotá
Grupo Revolcón:

Marco Aurelio Giraldo "Corozo

Juan Gónzalo Álvarez "Chalo"

Alejandro Marín "Cocoliso"

Parodias Musicales, Imitadores10 de enero de 2006 (Chalo y Corozo)

2 de octubre de 2019 (Cocoliso)

Hasta 2017 Lokillo pertenecía a este grupoBogotá
George PinzónCuentachistes, ImitadorOctubre de 2019Bogotá
Fabio Daza SánchezImitador de personajes.1996Bogotá
Andrés Sánchez ´´El muelón´´Imitador.2010Medellín

Nota: Los directores secundario y terciario son los que reemplazan a Gabriel de Las Casas en su ausencia.

Libretistas

Nombres y apellidosCargoCiudadFecha Inicio
Jairo ChaparroLibretista PrincipalBogotá1997
Alejandro Marín "Cocoliso"Libretista SecundarioMedellín2/10/2019-Presente

Colaboradores

  • Vicente Moros Ortega (Narra las noticias del entretenimiento musical, Segundo narrador y encargado de la información y datos musicales antes de cerrar la luciérnaga)
  • Aleyda Salcedo
  • Álvaro Gómez Zafra (Narra las noticias económicas y hace imitaciones)
  • Gabriel Chemas Escandón (Estuvo hasta el 2016 y regreso en 2019, con la llegada de Gabriel de las Casas).
  • Jaime Andrés López.
  • Ley Martín.

Interpretaciones

  • El orden de los humoristas va de mayor a menor cantidad de personajes; si están igual se pone primero el más antiguo.
  • En su respectiva tabla los personajes aparecen en orden alfabético.
  • Los personajes en cursiva son ficticios o creados únicamente para el programa.
Alexandra Montoya
PersonajeDescripciónObservación
Alicia Machacando el IdiomaParodia de la ex Reina venezolana Alicia Machado.
Beatriz Aurora Pinzón Solano "Betty"Parodia del personaje de la telenovela Betty La Fea.
Catalina, la chica del frutiadero.Parodia de Catalina Santana de la telenovela de 2006 Sin tetas no hay paraíso.
Clara EstradaPeriodista de Caracol Radio.
Clara RojasPeriodista colombiana, secuestrada en 2002 junto a Ingrid Betancourt.
Claudia LópezSenadora por el partido verde, periodista y excolumnista del diario El Tiempo.
Daneidy Barrera "Epa Colombia"Youtuber colombiana
D'Arcy QuinnPeriodista colombiana.
Diana MontoyaPeriodista colombiana.
Diana UribeLocutora colombiana, célebre por sus conocimientos de historia de

Colombia y hel mundo.

Dilian Francisca Toro.Líder política vallecaucana. Gobernadora del Valle 2016-2019
Doña PepitaPersonaje ficticio que representa a la típica señora de la alta sociedad bogotana.
Elda Neyis Mosquera (Alias Karina)Ex guerrillera de las FARC
Eufrosina Simbaqueba LucumíPersonaje ficticio, representa a la Región del Pacífico, y narra las noticias relativas a dicha región.
Eugenia BaenaParodia del periodista Eugenio Baena Calvo de Caracol Radio.
Florence ThomasPsicóloga y activista feminista colombiano-francesa.
Georgina Ruiz Sandoval "Goga"Narradora de ciclismo mexicana.
Gina ParodyLíder política colombiana.
Gloria Valencia de CastañoPrimera dama de la televisión colombiana.
Graciela Torres "La Negra Candela"Locutora radial.
Guadalupe LionaPeriodista mexicana ficticia.
Íngrid BetancourtPolítica colombiana secuestrada en 2002, por las FARC.
Julieta VenegasCantante mexicana.
La niña Pelusita.Personaje ficticio, habla como una niña y generalmente da la hora.
La Paisita Súper SúperPersonaje ficticio que representa a una señora de Antioquia
La santandereanaPersonaje ficticio que personifica a los santandereanos y narra noticias del Santander y el Norte de Santander.
La Patojita o VienaMujer boyacense, con noticias del altiplano cundiboyacense y preguntas.
La tolimensePersonaje ficticio, que personifica y narra hechos del Tolima y Huila.
Lina Moreno de UribeEsposa del expresidente Álvaro Uribe Vélez y ex primera dama entre 2002 y 2010.
María Cristina UribePeriodista colombiana. Aparece imitando la sección ¿Qué tal esto? de Noticias Uno.
María Emma MejíaPolítica colombiana y esposa del periodista Alberto Casas Santamaría.
Mariela MárquezExperiodista de Caracol Radio en ManizalesYa no lo interpreta.
Martha Lucía RamírezVicepresidenta de Colombia 2018-2022
Mariana PajónDeportista de BMX Colombiana, medallista de Oro 2012 y 2016.
Noemí SanínPolítica colombiana.
Natilla (Natalia París)Empresaria, DJ y exmodelo colombiana.
Paola TurbayPresentadora, actriz y exreina colombiana. Virreina Universal de la Belleza 1992.
Patricia FernándezParodia del personaje homónimo de la telenovela Betty la Fea.
Piedad CórdobaExcongresista colombiana.
OliviaEsposa de Popeye el Marino.
Salud Hernández MoraPeriodista española residente en Colombia.
ShakiraCantante colombiana.
Sushi LevyParodia de la periodista Ushi Levy.Ya no lo interpreta
Tetiana MoraParodia de la corresponsal de Caracol Radio en Chile, Tatiana Mora.
Yolanda RuizDirectora del Sistema Informativo de RCN Radio.Ya no lo interpreta.
Zora PatascovaParodia de la periodista Zora Pitakova del noticiero Noticias Uno.
Fabio Daza Sánchez (Desde 1999)
PersonajeDescripciónObservación
Alejandro OrdóñezEmbajador de Colombia en la OEA.

Procurador general de la Nación (2009-2016)

Alberto Casas SantamaríaLocutor de W Radio (Colombia).
Alfonso Gómez MéndezExfiscal general de Colombia
Alejandro MarínLocutor de W Radio (Colombia).
Andrés Uriel GallegoMinistro de transporte 2002-2010.Ya no lo interpreta por haber fallecido.
Andrés Felipe Arias "Uribito"Ministro de Agricultura de Colombia 2005-2009, principal involucrado en el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Belisario BetancurPresidente de Colombia (1982-1986)Ya no lo interpreta por haber fallecido.
Carlos Ariel SánchezRegistrador Nacional de Colombia
David LunaMinistro de las TIC 2015-2018
El ChómpirasPersonaje de Chespirito.
Enrique PeñalosaAlcalde Mayor de Bogotá 1998-2001, 2016-2019.
Evelio DazaAbogado colombiano, conocido principalmente por representar a Diomedes Díaz en el juicio por la muerte de Doris Adriana Niño.
Fabio Valencia CossioMinistro del Interior y Justicia de Colombia 2008-2010.
Francisco MaturanaExfutbolista y Director Técnico de fútbol colombiano.
Freddy Padilla de LeónComandante (R) de las Fuerzas Militares de Colombia.
Germán Vargas LlerasPolítico colombiano.
Guillermo RuizComentarista deportivo colombiano.
Hernán Darío "El Bolillo" GómezTécnico de fútbol colombiano.
Humberto de la CallePolítico colombiano, jefe del equipo negociador en el Proceso de Paz con las FARC.
Jaime Bernal CuéllarExprocurador General de Colombia
Luis Eduardo MontealegreFiscal general de Colombia 2012-2016.
Néstor Humberto MartínezFiscal general de Colombia 2016-2019.
Rodolfo PalominoGeneral (R) de la Policía Nacional de Colombia.

Director de esta entidad 2013-2016.

Óscar NaranjoGeneral (R) de la Policía Nacional de Colombia.

Vicepresidente de Colombia 2017-2018

Papa FranciscoSumo pontífice de la Iglesia Católica desde 2013,
Pepe MujicaPolítico uruguayo.

Presidente de Uruguay 2010-2015

Popeye, el marinoPersonaje principal de la tira cómica homónima.
QuicoPersonaje del Chavo del 8.
Radamel FalcaoFutbolista colombiano.
Rafael PardoPolítico colombiano.
Ricardo MontanerCantante venezolano.
Teófilo GutiérrezFutbolista colombiano.
Willington OrtizExfutbolista colombiano.
Yamid Amat
  • Periodista colombiano.
  • Fundador y director del espacio radial 6AM-9AM de Caracol entre 1979 y 1990.
  • Fundador y director de la desaparecida emisora R@dionet.
  • Fundador y director del noticiero CM&.
Papa FranciscoPapa de la Iglesia Católica.
Nelson Polanía "Polilla" (Desde 2002)
PersonajeDescripciónObservación
Álvaro Uribe VélezPolítico colombiano
  • Presidente de Colombia 2002-2010.
  • Senador 2014-Presente; 1986-1994.
  • Gobernador de Antioquia 1995-1997
  • Alcalde de Medellín 1982
  • Director de la Aeronáutica Civil de Colombia 1980-1982.
Andrea EcheverriCantautora colombiana, vocalista del grupo Aterciopelados.
Antonio Navarro WolfPolítico colombiano.
Charly GarcíaCantante de rock argentino.
Daniel OrtegaPresidente de Nicaragua.
El ChivoChivo que hace preguntas.
El Padre HoyosEx sacerdote y exalcalde barranquillero Bernardo Hoyos.
El SimpatíasPersonaje del programa humorístico La carabina de Ambrosio.
Fabio DazaParodia del imitador colombiano.
Fernando VallejoPeriodista colombo-mexicano.
Francisco SantosPolítico colombiano
  • Embajador de Colombia en Estados Unidos desde 2018.
  • Vicepresidente de Colombia 2002-2010
Frank SolanoPeriodista colombiano, especializado en farándula.
Gustavo PetroPolítico colombiano:
  • Presidente de Colombia 2022-2026.
  • Senador 2006-2010 / 2018-2022.
  • Alcalde Mayor de Bogotá 2012-2015.
  • Representante en la Cámara 1991-1994/ 1998-2006
  • Exmilitante de la desaparecida guerrilla M-19
Hugo LombardiParodia del personaje homónimo de Betty la Fea.
Jaime BaylyPresentador y periodista peruano.
Jaime "El Flaco" AgudeloHumorista colombiano fallecido.Sólo aparece en la sección de humor.
Juan Fernando CristoAbogado y político colombiano.
  • Ministro del Interior de Colombia 2014-2017.
  • Senador de Colombia 1998-2014.
Juan Manuel SantosPolítico colombiano
  • Presidente de Colombia 2010-2018
  • Ministro de Defensa de Colombia 2006-2009
  • Ministro de Hacienda de Colombia 2000-2002
  • Ministro de Comercio Exterior 1991-1994
Nairo QuintanaCiclista colombiano.Antes interpretado por Lokillo.
Mario Iguarán
  • Reconocido abogado colombiano.
  • Fiscal general de Colombia 2005-2009


Santiago RivasPresentador de televisión colombiano.Antes interpretado por Lokillo.
Óscar Monsalve "Risaloca"
PersonajeDescripciónObservación
Alonso Salazar JaramilloPolítico, periodista y escritor colombiano.
Aníbal GaviriaPolítico colombiano
Carlos DonosoVentrílocuo venezolano.
Diomedes DíazFallecido cantante vallenato colombiano.Únicamente en parodias musicales.
Don PrudencioOyente huilense que pregunta por teléfono.
Edro GonzálezParodia del humorista Pedro González
Eduardo Silva MelukExpresidente del club de fútbol Deportivo Independiente Medellín
El informantePersonaje inspirado en la serie televisiva El Cartel de los Sapos.
Faustino "El Tino" AsprillaExfutbolista colombiano.
Federico GutiérrezPolítico colombiano.
Gerardo BedoyaExfutbolista colombiano.
Héctor RoncónParodia del periodista Héctor Rincón, quien trabajó en La Luciérnaga.
Hugo IlleraPeriodista deportivo, de Barranquilla.
Jesús 'Kiko' BarriosEntrenador deportivo.
José María AznarPolítico español.

Presidente de España 1996-2004.

JuanesCantautor colombiano.
Juan GabrielFallecido cantante mexicano.Únicamente en parodias musicales.
Juan José PeláezTécnico de fútbol.
Juan Manuel LilloEntrenador deportivo.
Léider PreciadoExfutbolista colombiano.
Luis Carlos RestrepoEx comisionado de Paz de Colombia.
Luis Eduardo "Lucho" DíazExconcejal lustrabotas de Bogotá.
Marina de MonsalveMadre de Risalocan
Martín de FranciscoPeriodista y comentarista deportivon
Múnera EastmanNarrador deportivo antioqueño.
Néider MorantesExfutbolista colombiano.
Payaso RisaloquitaPersonaje ficticio.
Pedro SarmientoTécnico colombiano de fútbol.
Pibe ValderramaExfutbolista colombiano.
Oscar Héctor QuintabaniTécnico de fútbol argentino
Osvaldo MackenzieExfutbolista colombiano.
William BrownfieldDiplomático estadounidense.

Embajador de Estados Unidos en Colombia (2007-2010).

Pedro González "Don Jediondo"
PersonajeDescripciónObservación
Alcides MemoriadoPeriodista ficticio que siempre pierde el hilo de la conversación.Aparece en 2019.
Alexandra MontoyaMiembro de la Luciérnaga.
Daniel Samper OspinaPeriodista colombiano.
Darío ArizmendiPeriodista colombiano retirado. Director de 6AM Hoy Por Hoy de

Caracol Radio (1990-2019).

Don EmeterioPersonaje tolimense que siempre cuenta la historia de cómo quedó tuerto el

compadre Fide (y pasó a denominársele el tuerto Fide) como si fuese la primera vez que la dice.

No lo interpretó entre 2013 y 2019.
Don Tony AguilarPersonaje ficticio mexicano que se burla de Colombia.
El Profesor SutatánMentalista y psíquico.
Fernando "El Pecoso" CastroExfutbolista y director técnico de fútbol.
Fidel Cano CorreaPeriodista colombiano y director del diario El Espectador.
Gabriel Muñoz LópezLocutor de radio fallecido.
Héctor Helí RojasPolítico colombiano.
  • Parlamentario Andino por Colombia 2010-2014.
  • Senador de la República 1994-2010.
  • Representante a la Cámara por Boyacá 1986-1990.
Hernán PeláezPeriodista deportivo y Director Emérito de La Luciérnaga.
John CamachoDirector de Operaciones de Caracol Radio
José Obdulio Solarte NuleEmpresario ficticio, mezcla de los apellidos de contratistas.

Solarte y los Nule.

Juan Ricardo Lozano "Alerta"Humorista de la Luciérnaga.
Julio Sánchez CristoPeriodista colombiano
Luis Carlos Antonio VélezParodia del periodista Luis Carlos Vélez.
Luis Genaro MuñozExpresidente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia de Colombia.
María Mercedes CuéllarEconomista colombiana, superintendente financiera.
MiEgo RuedaParodia del periodista deportivo Diego Rueda.
Modestor MoralesParodia del periodista colombiano Néstor Morales.
NorbertoEstilista colombiano
Nena JiménezFallecida humorista colombiana (De Humor Verde).
Óscor Monsalvo "Risafloja"Parodia del humorista Óscar Monsalve "Risaloca".
Roy BarrerasPolítico colombiano.
  • Senador desde 2010.
  • Presidente del Senado 2012-2013.
  • Representante a la Cámara 2006-2010.
Runcho RenteríaParodia del periodista Poncho Rentería.
Uldarico Peña †Fallecido Zar de los taxis en Bogotá.
Wbeimar Muñoz CeballosComentarista deportivo.
Álvaro Gómez Zafra (Desde 2006)
PersonajeDescripciónObservación
Alfio BasileExfutbolista y entrenador de fútbol argentino.
Édgar ArtunduagaFallecido periodista colombiano, antiguo integrante de la Luciérnaga.
Fernando LondoñoPolítico colombiano y conductor del programa la Hora de La Verdad.Anteriormente lo imitaba Fabio Daza.
Gustavo Gómez CórdobaPeriodista colombiano.
  • Director de 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio.
  • Director de La Luciérnaga 2015-2019.
Iván ParraPeriodista taurino.
Jorge Luis PintoTécnico de fútbol colombiano.
José PekermanTécnico de fútbol. Director Técnico Selección Colombia 2012-2018.
Marino MillánComentarista deportivo, especializado en Fútbol.
Miguel Augusto PrinceTécnico de fútbol y exfutbolista.
Norberto YaviejoParodia del periodista Norberto Vallejo.
Rafael VillegasPeriodista deportivo, especializado en fútbol.
Rubén Darío ArcilaPeriodista deportivo, especializado en fútbol.
Santiago FlojasParodia del médico Santiago Rojas.
Andrés "El Muelón" Sánchez (Desde 2007)
PersonajeDescripciónObservación
Alejandro GaviriaEconomista colombiano.
  • Rector Universidad de los Andes desde 2019.
  • Ministro de Salud 2012-2019.
El Negrito MartínezParodia del expolítico del Valle del Cauca Juan Carlos "El Negro" Martínez Sinisterra.
Fernando Calle "Piolín"Periodista deportivo de Caracol Radio.
Iván MárquezDisidente de las FARC.

Jefe negociador por parte de las FARC.

JJ RendónEstratega político venezolano.
Leonel ÁlvarezExfutbolista colombiano. Actual director técnico de Futbol Águilas de Rionegro.
Luis Pérez GutiérrezPolítico colombiano.
Miguel BoséCantante español.
Nicolás MaduroPresidente de Venezuela desde 2013.
Nicolás MoraParodia del personaje homónimo de la telenovela Betty la Fea.
PasculitoParodia del periodista Pascual Gaviria.
Rigoberto UránCiclista colombiano.
Sergio FajardoPolítico colombiano.
George Pinzón (Desde octubre de 2019)
PersonajeDescripciónObservación
Alberto Casas SantamaríaLocutor de W Radio (Colombia).Antes interpretado por Fabio Daza.
Bobby CruzCantante de salsa puertorriqueño.
Don JediondoHumorista.
Juan Ricardo Lozano "Alerta"Humorista.
MalumaCantante colombiano.
Richie RayPianista estadounidense.
Vicente MorosColaborador de la Luciérnaga.
Wilfrido VargasCantante de merengue dominicano
Con preguntas de actualidad.
Juan Ricardo Lozano "Alerta"
PersonajeDescripciónObservación
Compa'e JinchoParodia de Diomedes Díaz.[5]
El arabePersonaje ficticio árabe que hace preguntas a los periodistas del programa.
El cacique indioPersonaje ficticio de una tribu indígena que hace preguntas a los periodistas.
El columnistaPersonaje ficticio que opina sobre temas de actualidad.
El LlaneroPersonaje ficticio que hace preguntas a los periodistas; generalmente con preguntas de los Llanos Orientales.
Jorge LavatActor mexicano fallecido. Interpreta el poema Desiderata adaptándolo a temas de actualidad.
Pedro González "Don Jediondo"Humorista e imitador de La Luciérnaga.
Marco Aurelio Giraldo "Corozo"
PersonajeDescripciónObservación
Diego Armando MaradonaEntrenador de fútbol y exfutbolista argentino.
José Reynel Soto, el monarcaOyente que siempre sigue a la van de Caracol Radio, con sus premios.
Floudia MoralesParodia de la antigua integrante del programa Claudia Morales.Ya no la interpreta por no estar Claudia.
TrolaParodia de Tola, de Tola y Maruja.
Juan Gonzalo Álvarez Machado "Chalo"
PersonajeDescripciónObservación
Chelito, el optimistaParodia del optimista, de la canción de Vargasvil. Hace preguntas de actualidad.
MabrujaParodia de Maruja, de Tola y Maruja.

Secciones musicales

Todas las parodias y críticas cantadas son hechas por el Grupo Revolcón. En estas secciones a veces adaptan temas de artistas conocidos y le ponen nuevas letras sobre el acontecer nacional. También cantan melodías propias con contenido sarcástico como "Ahí vamos", "Eso me huele maluco", "Tengamos paciencia hermanos", "Para pensar y meditar", "Amanecerá y veremos", y "Con razón lloraba el niño".

Desde 2007 otros tres personajes del programa comenzaron a hacer preguntas musicales para complementar al grupo Revolcón, que ya venía "cantando preguntas" para Rincón y Gardeazábal, las "nuevas adiciones" fueron los personajes de Polilla "el Padre Hoyos" y "Jaime Baily" y poco después también Gabriel De Las Casas, aunque siempre desafinaba porque su "productor musical" Chalo (uno de Revolcón) le escogía a veces canciones que superaban el timbre de voz de Gabriel.[5][5]

Sección Musical de Fin de Franja

Al final de caja bloque de programa hayOtros Miembros una sección de música especializada, antes de salir a comerciales.

Nombre de la SecciónEncargadoDía(s) y FranjasBreve Descripción
La Música de Ayer, de Hoy y de SiempreGabriel Chemas EscandónLunes a Viernes, al final de las 4 p. m.Se habla sobre artistas antiguos y actuales del género de Boleros.
Vicente Moros en la SalsaVicente Moros OrtegaLunes, Miércoles y Viernes a final de las 5 p. m.Se habla sobre la historia de la Salsa, tanto de artistas ya desaparecidos y vigentes actualmente.
Ley en su salsaLey MartinLunes, Miércoles y Viernes, al final del programa.Se habla sobre música de diversos géneros, en especial Salsa. En diciembre se habla de música de dicha época.
Artistas ApasionadosAleyda SalcedoMartes y Jueves al final de las 5 p. m.Se habla sobre artistas relacionados con el género de la Música Romántica.
Clásicos del Rock y PopJaime Andrés López LópezMartes y Jueves, al final del programa.Se habla sobre música Rock y Pop.,
Música de BalnearioVicente Moros OrtegaViernes, al final de la franja de las 5 p. m.Se habla sobre música tropical, y de fiesta, que es escuchada en las discotecas colombianas en los fines de semana.

Exintegrantes de la Mesa de La Luciérnaga

En el orden, los primeros puestos son los de las personas que salieron más recientemente:

Ex Directores

Nombres y ApellidosPeríodoObservaciones
Hernán Peláez RestrepoEtapa 1: 02/03/1992- 04/05/2001Salió como protesta por el despido forzoso de Édgar Artunduaga

el 3 de mayo de 2001, por presiones del Gobierno de Andrés Pastrana.

Etapa 2: 07/08/2002 - 23/12/2014Volvió cuando Álvaro Uribe Vélez asumió como presidente.
Director Emérito[6]: 03/03/2017- presenteFue nombrado director emérito en el marco de la celebración de los 25 años

del programa.

Gustavo Gómez Córdoba13/01/2015 - 14/06/2019Salió para reemplazar a Darío Arizmendi en el espacio 6AM Hoy Por Hoy.
Guillermo Díaz Salamanca05/05/2001- 06/08/2002Reemplazó a Hernán Peláez durante su ausencia.


Nombres y ApellidosRol en el programaFechasObservación
María Alejandra VillamizarPeriodista13 de enero de 2020- 31 de marzo de 2023
Andrea GómezImitadora2022
Pascual Gaviria UribePeriodista17 de diciembre de 2010-24 de diciembre de 2020Salió para estar en 10am hoy por hoy
Alfonso OspinaPeriodista2019-2020
Santiago RendónHumorista18 de abril de 2017-23 de diciembre de 2019
Catherine Juvinao[7]Periodista14 de junio de 2019-23 de diciembre de 2019
Diego Rodríguez (DIEGO FERO)Libretista Secundario

Encargado Sección Digital

2015-2019
Juan MachadoLibretista Secundario2008-2019
Daniel Samper OspinaColaborador21 de mayo de 2015 - 13 de junio de 2019
Darcy QuinnPeriodista26 de enero de 2018 - 13 de junio de 2019
Mabel LaraPeriodista22 de mayo de 2017-7 de junio de 2019Desde enero de 2018 sólo iba los viernes
Gabriel Muñoz López[8]Colaborador¿?-20 de enero de 2019
Claudia MoralesPeriodista y Codirectora17 de enero de 2013- 15 de mayo de 2017
Yedinsón Ned Flórez "Lokillo"Imitador y Trovador10 de enero de 2006- 15 de marzo de 2017
Paulo Laserna PhillipsPeriodista13 de enero de 2015 - 8 de abril de 2015
Liss PereiraImitadora13 de enero de 2015 - marzo de 2015
Gustavo Álvarez GardeazabalPeriodista10 de enero de 2006- 30 de diciembre de 2014
Alberto Piedrahíta PachecoColaborador2006-2012
Camilo Durán CasasPeriodista2002-2012
Héctor RincónPeriodista2003-17 de diciembre de 2010
Crisanto Vargas "Vargasvil"Humorista10 de enero de 2006- 2007
Guillermo Díaz SalamancaImitador16 de marzo de 1992- 8 de diciembre de 2005
Grupo SalpicónGrupo Musical

Trovas

¿?-2005Salen junto Díaz Salamanca, para crear el Cocuyo en enero de 2006, en RCN Radio
Juan Harvey CaicedoColaborador1992-2003
Édgar ArtunduagaPeriodista2 de marzo de 1992- 3 de mayo de 2001Su retiro fue debido a la presión del gobierno de Andrés Pastrana,

debido a las críticas a este mismo por parte de Artunduaga).[9]

Hernán Estupiñán
Jairo Pulgarín
Antonio José Caballero
Jorge Carrasquilla
Marta Ordóñez
Alirio Parra
Camilo Cifuentes
Deysa Rayo
Grupo Griots
  • Grupo Musical
  • Trovas
Los Marinillos
Édgar Paz

Referencias

Bibliografía

  •  

Enlaces externos