Libertador Fútbol Club

Equipo de fútbol que juega en la segunda división de venezuela 2018

El Libertador Fútbol Club fue un club de fútbol profesional venezolano que disputa la Segunda División de Venezuela. Radicado en la ciudad Maturín, estado Monagas, fue fundado 23 de enero de 2017.

Libertador F. C.
Datos generales
NombreLibertador Fútbol Club
Apodo(s)Alados
Fundación23 de enero de 2017 (7 años)
Desaparición2023
PresidenteBandera de Venezuela José Vargas
EntrenadorBandera de Venezuela José Fasciana
Instalaciones
EstadioMonumental de Maturín
Capacidad51 796 espectadores
UbicaciónZona Industrial de Maturín, Sector La Cruz, Maturín, Venezuela
Otro complejoAlexander Bottini
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
LigaBandera de Venezuela Segunda División de Venezuela
(2019)20º
CopaCopa Venezuela

Desde sus principios el club se ha identificado con los colores verde y amarillo. Actualmente el estadio Monumental de Maturín es la plaza donde se llevan a cabo todos sus juegos oficiales, pero durante la semana el club hace vida en el estadio Alexander Bottini, ubicado en el polideportivo de Maturín.

Historia

Antecedentes

En el años 1999, en un terreno olvidado en Montalbán, que con el paso de los años se transformó en una moderna cancha de grama artificial, el dirigente Pedro Magallanes y el entrenador Leopoldo Prado fundaron la escuela de fútbol Libertador para iniciar en la práctica deportiva de este deporte a los niños del suroeste de Caracas. El 7 de septiembre de 2010, Magallanes decide fundar el Libertador Fútbol Club para competir en los torneos aficionados de categorías menores organizados por la Federación Venezolana de Fútbol.

Fundación

Fue constituido oficialmente como un club de fútbol profesional el 23 de enero de 2017 cuando una nueva junta directiva asume la conducción del equipo. Un grupo de empresarios encabezados por Omar Gustavo Farías decide convertirlo en un club profesional con Seguros Constitución como principal patrocinante de la institución. Ese año, hace su debut en la Tercera División de 2017 en la que avanza hasta el cuadrangular B, en el que culmina en el tercer lugar y se queda fuera de la final del campeonato.

El primer partido en la categoría de bronce del fútbol venezolano lo disputó el domingo 12 de marzo de 2017 en el Complejo Deportivo Fray Luis de León en el Torneo Apertura. El equipo perdió 1-3 ante el Deportivo La Guaira B. El primer gol de la historia del club en el profesional lo convirtió el delantero Roger Davis al minuto 75 con un potente remate en el área chica al minuto 75.[1]​ Cayó 0-1 ante Metropolitanos B, y la primera victoria llegó 1-0 ante Metropolitanos, luego superó 4-1 a Pacairigua SS y también liquidó 3-2 a Pellícano FC para quedar en el primer lugar del Grupo Central I.[2]

En la segunda vuelta del campeonato en el Torneo Clausura, que se inició el 19 de agosto de 2017, también quedó al frente del Grupo Central 1, esta vez de forma invicta. Empató 1-1 y venció 1-2 con con Deportivo La Guaira B, venció 1-0 y 1-3 a Hermandad Gallega de Valencia, igualó 1-1 y 3-3 con Metropolitanos, superó 1-2 y 3-0 a Pacairigua SC y doblegó en par de ocasiones por 0-4 y 4-0 a Pellícano FC. Avanzó a la Liguilla de los ocho mejores clasificados y se ubicó en el cuadrangular B. En la primera jornada superó 3-1 al Atlético El Furrial, en la segunda jornada cayó 2-0 ante Arroceros de Calabozos y venció 1-0 al Deportivo Anzoátegui. En la cuarta fecha empató con Arroceros de Calabozo, derrotó 0-1 a Deportivo Anzoátegui y se quedó a las puertas de meterse en la final del torneo al perder 3-1 ante Atlético El Furrial en su visita al estadio Comanche Bottini en Maturín. Culminó tercero en el Grupo B del cuadrangular con seis jugados, tres ganados, un empate, dos derrotas, siete goles a favor y siete en contra para un total de diez puntos.[2]

Ascenso a segunda división

En 2018, la junta directiva del club decidió adquirir la plaza del Atlético Socopó, que en 2017 perdió la categoría y descendió a la Segunda División de Venezuela. El club absorbió la plantilla del Atlético Socopó y añadió nuevos talentos formados en sus categorías inferiores y jugadores experimentados en Primera División de Venezuela para hacer su debut en la temporada de 2018 en la Segunda División de Venezuela.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camisa: , Pantalón: y Medias:.
  • Uniforme visitante: Camisa: , Pantalón: y Medias:.
  • Uniforme alternativo: Camisa: , Pantalón: y Medias:.

Evolución del uniforme

2016-Presente
Local
2016-Presente
Visitante
2016-Presente
Local

Indumentaria y patrocinador

En el año 2017, Libertador Fútbol Club debutó en la Tercera División del fútbol profesional venezolano, gracias al apoyo económico de Seguros Constitución y un grupo de jóvenes empresarios encabezados por el especialista en administración, Omar Gustavo Farías, quien se convirtió en el nuevo presidente del club. Farías también está al frente de la directiva del club de fútbol Atlético Socopó; y de equipos de baloncesto profesional Cangrejeros de Monagas y Gangrejas de Monagas,que compite en la Primera División de la Liga Nacional de Baloncesto de Venezuela, un torneo organizado por la Federación Venezolana de Baloncesto.

Indumentaria
PeriodoProveedor
2016-2017 Sin Indumentaria
2018-Actualmente Kuikak Sports


Patrocinador
PeriodoPatrocinador
2016-2018 Seguros Constitución
2019-Actualidad Seguros Constitución / Toyo Oeste

Jugadores

Plantilla del Libertador Fútbol Club de la temporada 2018
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato
Arqueros
1 0PORJesús Eduardo Lamas Cifuentes Estudiantes de Caracas
30 0PORÁngel Antonio Cáceres 42 años Desconocida
-- 0PORAlejandro Bejmert
Defensas
2 1DEFJuan Pablo Rodríguez Rodríguez 30 años Deportivo Petare FC
4 1DEFGerson Alexander Navarro Desconocida
5 1DEFJuan Carlos Miranda Gil Desconocida
14 1DEFJhon Deyvis Ariza Cuello 34 años CA Furrial
17 1DEFJesús Daniel Villarroel Rondon 29 años Real Frontera SC
23 1DEFArmando José Castrillo Martínez 32 años ULA FC
28 1DEFFrank José Nazaret Presilla Suniaga  41 años Real Frontera SC
-- 1DEFMauricio Gutiérrez 33 años
-- 1DEFKeiner Altamar 23 años
-- 1DEFCésar Aponte 30 años Metropolitanos FC
Mediocampistas
3 2MEDGerardo José Mendoza Libre
8 2MEDKender Jesús Gutiérrez Maitan 29 años Atlético Venezuela B
10 2MEDErick Silva 28 años Desconocida
15 2MEDAlexander José Ramos Maneiro Desconocida
18 2MEDDouglas José Bracho Rivas Yaracuy FC
22 2MEDManuel Alejandro Goncalves Morin 26 años Aragua FC
26 2MEDAnibal Enrique Hernández Palacios UCV FC
27 2MEDJosé Daniel Briceño Paz Desconocida
31 2MEDAníbal José Contreras Fernández 31 años Deportivo Petare FC
32 2MEDKevin Daniel Carreazo Betin * Deportivo Táchira FC
33 2MEDJulio José Antequera Oropeza Titanes FC
-- 2MEDLeiver Adamia 33 años
-- 2MEDPaulo Barceló 36 años
-- 2MEDJorge Carvajal 26 años Monagas SC B
-- 2MEDEsteban Martínez 26 años Deportivo Anzoátegui B
-- 2MEDJosé Guzmán 24 años Atlético Socopó
-- 2MEDLeonardo Castillo 23 años Libertad Socialista
-- 2MEDWillinger Castillo
Delanteros
7 3DELJosué Raúl Salazar Parra 30 años Desconocida
9 3DELLeandro Enrique Ramos Meregote 30 años
11 3DELGenlis Alberto Piñero Novoa 34 años Atético El Vigía FC
19 3DELJefri José Vargas Belisario 33 años Desconocida
20 3DELOmar Alfonso Perdomo Teran 30 años Yaracuyanos FC
21 3DELArmando José Araque Peña Desconocida
-- 3DELKeiyeber Ríos 24 años
-- 3DELEdinson Mejías 25 años Atlético Socopó
-- 3DELJavier Contreras 24 años Atlético Venezuela Sub20
Entrenador(es)


Leyenda


Cuerpo técnico

El primer entrenador con el que contó Libertador F.C. debutando en la Tercera División del Fútbol Venezolano fue  el ex mediocampista Leopoldo Prado quien jugó en el fútbol aficionado y profesional de Venezuela, en equipos como Madeirense, Caracas Yamaha, Mineros de Guayana y Deportivo Anzoátegui, quien venía ya desde hace tiempo trabajando como fundador y entrenador en las categorías menores como la Sub-12, Sub-14 y Sub-16.

En este primer periodo del equipo, logró quedar campeón en el Torneo de Clausura de la Tercera División del Fútbol Venezolano. Cuando la nueva junta directiva de Libertador F.C. decide tomar la plaza de Atlético Socopó, siguió dirigiendo en los comienzos del equipo en la Segunda División. A mediados del Torneo los resultaron no le fueron acompañando y es cuando finaliza su caminar en el equipo.

Cuando la competición iba en su punto medio, en el primer año en la Segunda División, llega a dirigir el equipo el ex mediocampista Alexis “Pelecito” García y el exdelantero Daniel Noriega, ellos se encargaron de conformar un equipo de jugadores con experiencia, pero no lograron estar por mucho tiempo y es cuando queda al mando un entrenador interino que venía trabajando en las categorías menores, este estuvo durante 3 juegos el cual logró ganar 1.

Pre Temporada Torneo Apertura 2020 Director Técnico José "Cheo" Fasciana

Ya para finalizar el torneo de Clausura del 2018, llega Plillippe Esteves quien en su etapa como jugador porto la camiseta de la selección en la categoría Sub 20, él logró llevar la batuta del equipo durante varios meses, hasta a mediados del torneo clausura del año 2019. Y es cuando se toma la decisión de contar con la dirección técnica de Pastor Márquez quien dirigió al equipo “alado” hasta finales de ese mismo año.

A comienzo del año 2020, el equipo tiene grandes cambios en todos sus ámbitos, como el de mudarse a un nuevo Estado para comenzar desde cero su sueño, y es cuando se llega al acuerdo con el reconocido exarquero José Fasciana, quien desde muy joven logró defender la camiseta de grandes equipos del fútbol venezolano en la Primera División y a su vez la de la Selección Nacional. Desde entonces hasta la fecha es quien lidera y dirige el equipo en su nuevo rumbo. “Cheo” Fasciana logró consolidar un equipo con grandes figuras con experiencia como lo son el arquero Luis Rojas y el defensa Pedro Lugo junto a una camada de jóvenes que poco a poco han ido explotando.

Referencias

Enlaces externos