Liga de las Américas 2015

Liga de las Américas 2015
Inauguración16 de enero de 2015
Clausura15 de marzo de 2015
Equipos participantes16
Partidos40
Sede finalRío de Janeiro, Brasil Bandera de Brasil
PabellónGimnasio Maracanãzinho
Podio
CampeónBandera de Brasil Bauru
SubcampeónBandera de México Pioneros de Quintana Roo
Tercer LugarBandera de Brasil Flamengo
Cuarto LugarBandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata
MVPBandera de Brasil Alex Garcia
Sitio Web
OficialLiga de las Américas 2015 Archivado el 13 de enero de 2015 en Wayback Machine.
Cronología de la Liga de las Américas
← LDA 2014LDA 2016 →

La Liga de las Américas 2015, por razones de patrocinio DirecTV Liga de las Américas 2015,[1]​ fue la octava edición del certamen continental más importante a nivel de clubes en América. Organizado por FIBA Américas, el campeón disputó contra el campeón de la Euroliga la Copa Intercontinental.

Comenzó el 16 de enero con uno de los cuatro grupos de la primera fase y finalizó el 15 de marzo con la final del campeonato.

Entre los equipos que formaron parte de esta edición del torneo, se destacó la participación del campeón defensor, el Flamengo. Además de la del campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2014, el Bauru;[2]​ y como novedad, la del ganador del Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica 2014,[3]​ los Leones Alcaldía de Managua.[4][5]

Modo de disputa

El torneo estuvo dividido en tres etapas, la etapa preliminar, donde participaron todos los equipos, las semifinales, donde participaron ocho equipos clasificados mediante la anterior etapa, y el cuadrangular final, donde participaron cuatro equipos clasificados de la anterior etapa.[6]

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que disputaron en sedes designadas encuentros contra los rivales de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron de fase. Se otorgaron dos puntos por partido ganado y un punto por derrota, y para empate entre dos o más equipos se usó el "sistema olímpico", que consiste en tener en cuenta los resultados entre los equipos empatados, siendo favorable al equipo que resultó con mejor récord.[1]

Semifinales

Con formato similar a la fase previa, los ocho equipos clasificados de la ronda preliminar se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno, también en sedes designadas. Se utilizó la misma reglamentación que en la fase previa. Avanzaron dos equipos por grupo.

Ronda final

Los cuatro equipos clasificados se emparejaron de manera tal que el primero de cada grupo se enfrentó al segundo del otro. Los ganadores avanzaron a la final por el título mientras que los perdedores definieron el tercer puesto.

Equipos participantes

Plazas

FIBA Américas:Zona Norte:Zona Sur:

Equipos

Fuente: Web oficial Archivado el 8 de diciembre de 2014 en Wayback Machine.

PaísEquipoVía de clasificación
FIBA Américas
3 cupos
Flamengo
Bauru
Leones Alcaldía de Managua
Campeón de la Liga de las Américas 2014.
Campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2014.
Campeón del Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica 2014.[3][4]
Argentina
2 cupos
Peñarol de Mar del Plata
Regatas Corrientes
Campeón en la Liga Nacional de Básquet 2013-14.
Subcampeón en la Liga Nacional de Básquet 2013-14.
Brasil
2 cupos
Paulistano
São José
Subcampeón en el Novo Basquete Brasil 2013/2014.
3º en el Novo Basquete Brasil 2013/2014.
Chile
1 cupo
Leones de QuilpuéIndicado por FEBACHILE.[7]
Colombia
1 cupo
Patriotas de BoyacáIndicado por la Federación Colombiana de Baloncesto.[8]
México
3 cupos
Halcones Rojos Veracruz
Pioneros de Quintana Roo
Fuerza Regia de Monterrey
Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional 2013-2014.
Subcampeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional 2013-2014.
Invitado.[9]
Puerto Rico
1 cupo
Capitanes de AreciboSubcampeón del Baloncesto Superior Nacional 2014.
Uruguay
1 cupo
MalvínCampeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2013-14.
Venezuela
2 cupos
Marinos de Anzoátegui
Trotamundos de Carabobo
Campeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2014.
Subcampeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2014.

Grupos

Grupo AGrupo BGrupo CGrupo D
Fuerza Regia de Monterrey Flamengo Halcones Rojos Veracruz Bauru
Leones Alcaldía de Managua Leones de Quilpué Marinos de Anzoátegui Capitanes de Arecibo
Peñarol de Mar del Plata Malvín Paulistano Patriotas de Boyacá
São José Pioneros de Quintana Roo Regatas Corrientes Trotamundos de Carabobo

Ronda preliminar

Grupo A

Pos.EquipoPtsPJPGPPPFPCDif
1. Peñarol de Mar del Plata633023421123
2. São José532125521936
3. Fuerza Regia de Monterrey43122442422
4. Leones Alcaldía de Managua3303210271-61
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de São José dos Campos, Horario de verano, UTC –2:00.

Grupo B

Pos.EquipoPtsPJPGPPPFPCDif
1. Flamengo532128823751
2. Pioneros de Quintana Roo532126423826
3. Malvín5321240249-9
4. Leones de Quilpué3303243311-68
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Cancún, UTC –5:00.

Grupo C

Pos.EquipoPtsPJPGPPPFPCDif
1. Regatas Corrientes633022218339
2. Halcones Rojos Veracruz53212362306
3. Paulistano4312230253-23
4. Marinos de Anzoátegui3303208230-22
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Corrientes, UTC –3:00.

Grupo D

Pos.EquipoPtsPJPGPPPFPCDif
1. Bauru633028420084
2. Trotamundos de Carabobo5321232241-9
3. Capitanes de Arecibo43122132076
4. Patriotas de Boyacá3303208289-81
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Tunja, UTC –5:00.

Quinteto ideal

A continuación se muestra al quinteto ideal de la primera fase del torneo.[10]

PosiciónJugadorEquipo
Base Phillip Mc Henry Hopson Regatas Corrientes
Escolta Francisco Javier Cruz Saldívar Halcones Rojos Veracruz
Alero Walter Herrmann Heinrich Flamengo
Ala-pívot Leonardo Martín Gutiérrez Peñarol de Mar del Plata
Pívot Rafael Hettsheimeir Estevao Bauru

Semifinales

El Grupo E (Semifinal #1), se disputó del 20 al 22 de febrero en el Poliforum Benito Juárez de la ciudad de Cancún, México, sede de los Pioneros de Quintana Roo; mientras que el Grupo F (Semifinal #2), se disputó del 27 de febrero al 1 de marzo en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, casa de Peñarol de Mar del Plata. Luego de decidir las canchas se definió la composición de ambos grupos.[11][12]

Grupos

Grupo EGrupo F
Bauru Flamengo
Pioneros de Quintana Roo Halcones Rojos Veracruz
Regatas Corrientes Peñarol de Mar del Plata
São José Trotamundos de Carabobo

Grupo E

Pos.EquipoPtsPJPGPPPFPCDif
1. Bauru633027721661
2. Pioneros de Quintana Roo532123422113
3. Regatas Corrientes4312217246-29
4. São José3303224269-45
Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Cancún, UTC –5:00.

Grupo F

Pos.EquipoPtsPJPGPPPFPCDif
1. Flamengo633028521867
2. Peñarol de Mar del Plata532124221527
3. Halcones Rojos Veracruz4312209242-33
4. Trotamundos de Carabobo3303201262-61
Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Mar del Plata, UTC –3:00.

Final Four

Esta etapa final concentró a los dos mejores de los 2 cuadrangulares que integraron la fase semifinal de esta edición del torneo. La sede donde se llevó a cabo fue el Gimnasio Maracanãzinho de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el cual albergó el evento por segundo año consecutivo los días 14 y 15 de marzo.[13]

El campeón de esta edición fue el Bauru de Brasil, que ganó sus dos partidos. El primero ante el Peñarol de Mar del Plata de Argentina, y el segundo a los Pioneros de Quintana Roo de México por la definición del título.[14]

El MVP del Final Four fue Alex Garcia, de Bauru, quien en el cotejo final ante Pioneros de Quintana Roo convirtió 16 puntos, tomó 5 rebotes y dio 8 asistencias.[15][16]

SemifinalesFinal
 14 de marzo 15 de marzo
  Bauru 80 
  Peñarol 61 
 
    Bauru 86
   Pioneros 72
Tercer lugar
  Flamengo 81  Peñarol 81
  Pioneros 82   Flamengo 97


Semifinales

Los horarios correspondieron al huso horario de Río de Janeiro, UTC –3:00.

Definición del tercer lugar

Los horarios correspondieron al huso horario de Río de Janeiro, UTC –3:00.

Final

Los horarios correspondieron al huso horario de Río de Janeiro, UTC –3:00.




Bauru
Campeón
Primer título

Líderes individuales

A continuación se muestran los líderes individuales de la Liga de las Américas 2015:[17]

CategoríaJugadorEquipoMediaPartidosTotal
Puntos Justin Keenan Pioneros de Quintana Roo19.38154
Rebotes Carlos Alexandre Rodrigues do Nascimento Flamengo8.1865
Asistencias Nicolás Laprovittola Flamengo7.1857
Tapones Franco Nahuel Giorgetti Peñarol de Mar del Plata1.088
Robos Alejandro Konsztadt Peñarol de Mar del Plata2.0816
% de tiros libres André Stefanelli Martins São José100.0%613/13
% de tiros de 3 Cesar Luiz Fabretti Araujo Paulistano59.1%313/22
Tiros libres Justin Keenan Pioneros de Quintana Roo4.0832
Tiros de 3 Leonardo Martín Gutiérrez Peñarol de Mar del Plata3.0824

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
LDA 2014
Temporadas de la LDA
LDA 2015
Sucesor:
LDA 2016