Ligia Lezama

escritora venezolana

Ligia Lezama (Upata, estado Bolívar; 7 de diciembre de 1935-Caracas, 2 de agosto de 2018) fue una escritora de telenovelas. Sus historias fueron llevadas a la televisión venezolana en el canal RCTV y Venevisión, además de versiones que fueron realizadas en México.[1]

Ligia Lezama
Información personal
Nombre de nacimientoLigia Josefina Lezama Quiaragua
Nacimiento7 de diciembre de 1935
Upata, estado Bolívar, Venezuela
Fallecimiento2 de agosto de 2018 (82 años)
Caracas, Venezuela
NacionalidadVenezolana
Lengua maternaCastellano
Familia
ParejaCharles Barry
HijosCarlos Alberto, Suyin Rosa y Mayra Alejandra
Información profesional
OcupaciónEscritora, escritora de telenovelas
SeudónimoLigia Lezama
Lengua literariaCastellano
Obras notablesMarielena, La Guajirita, Valeria, Amándote I y II, Sabor a ti y Mundo de fieras

Reseña biográfica

Nacimiento e infancia

Ligia Lezama nació en Upata. Es pariente por la línea paterna del presidente venezolano Raúl Leoni, prima de la poeta Mimina Rodríguez Lezama y hermana de Olga Lezama, quien fue funcionaria de la Gobernación del estado durante muchos años.

Se casó con el actor Charles Barry, con quien tuvo tres hijos: Mayra Alejandra (1958-2014), quien fue actriz venezolana y protagonista de algunas de sus telenovelas; Carlos Alberto (n. en 1959); y Suyin Rosa (n. en 1962).

Desarrolló su carrera en RCTV y Venevisión, donde destacó tanto por su adaptación de clásicos de la literatura mundial y como por sus historias que llegaron a convertirse en éxitos de rating dentro y fuera de Venezuela.Dicho éxito hizo que el productor Raúl Lecouna, la convocara y escribiera para él Mujer Comprada, Valeria, Pasiones, Amándote, Rebelde, y Amándote 2.[2]

Carrera

Sus primeros pasos los dio con versiones de obras como Ifigenia, de la escritora venezolana Teresa de la Parra, y Las Brujas de Salem, de Arthur Miller, en su versión llevó el título de Los Poseídos.

De su propia autoría destacaron las telenovelas: Adoro, Rosa Campos, provinciana, Valeria, Amándote, Amándote II, Morena clara, Sabor a ti, Luisana Mía, Pasiones y Mundo de fieras, entre muchas otras.

Tras haber alcanzado el éxito en Venezuela, algunas de sus novelas han sido adaptadas en otros países. Pasiones, que fue versionada en 3 ocasiones por TV Azteca, bajo los títulos Con toda el alma, Por ti y Tanto amor. Mientras que Televisa, realizó una nueva versión de Mundo de fieras.

Obra

Entre las telenovelas de Ligia Lezama figuran:[3]

Historias originales

Colaboraciones autorales

Adaptaciones

Nuevas versiones de sus historias

Referencias

Enlaces externos