Luis Rodríguez Moya

(Redirigido desde «Luis Moya (copiloto)»)

Luis Rodríguez Moya, más conocido como Luis Moya (La Coruña, 23 de septiembre de 1960), es un excopiloto de rally español, considerado como uno de los más laureados de la historia del Campeonato Mundial de Rally. Ha competido casi toda su carrera con el también español Carlos Sainz, con el que obtuvo dos títulos en 1990 y 1992.

Luis Moya
Datos personales
NacionalidadEspañola
Nacimiento23 de septiembre de 1960 (63 años)
La Coruña
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo1988-2002
Victorias24
Podios81
Primera carreraRally de Portugal 1988
Primera victoriaRally Acrópolis 1990
Última victoriaRally de Argentina 2002
Última carreraRally RAC de Inglaterra 2002
Temporada actual
Piloto actualNinguno
Retirado
EquiposCopiloto retirado
Ford, Toyota, Lancia, Subaru, Citroën
AutomóvilNinguno
Ford, Toyota, Lancia, Subaru, Citroën.
Competiciones anteriores
Pilotos anterioresCarlos Sainz, Guillermo Barreras
Copilotos anterioresCarlos Sainz, Guillermo Barreras

Trayectoria deportiva

Inició su actividad deportiva en 1983 debutando en el Rally Rías Baixas siendo copiloto de José Mariñas en un Renault 5 Copa. Más tarde forma equipo con José Mora, con el que ganaría el Campeonato Gallego de Rally en 1985 y 1986. En este último consiguieron también el segundo puesto en la Copa de España de la especialidad. En 1987 acompañó a Guillermo Barreras dentro del equipo oficial de Renault.

Copiloto de Sainz

En 1988 debutó junto a Carlos Sainz, piloto al que acompañó durante quince años (de 1988 a 2002), en el Rally de Portugal, en un Ford Sierra RS Cosworth. Junto a Carlos ha ganado dos títulos mundiales (1990 y 1992), cuatro subcampeonatos y cinco terceros puestos. Su última prueba en el mundial fue el Rally de Gran Bretaña de 2002. Durante su trayectoria ha participado en 161 pruebas, obteniendo 24 victorias.

Junto a Sainz vivió también uno de sus peores momentos deportivos, su grito desesperado "¡Trata de arrancarlo Carlos! ¡Trata de arrancarlo!...¡¡Trata de arrancarlo, por Dios!!"[1]​ tras la avería, a 500 metros de la meta, del Toyota Corolla que pilotaba Sainz durante el Rally de Gran Bretaña de 1998, impidiéndoles en el último momento proclamarse campeones mundiales por tercera vez en su carrera deportiva.

Después de su retirada, siguió vinculado al Mundial de Rallys, como mánager general del equipo Subaru, con el que conseguiría un mundial de pilotos con el noruego Petter Solberg en 2003.

El 5 de enero de 2018 fue operado de urgencia en el Hospital de La Coruña de un aneurisma. Desde entonces está totalmente retirado del mundo de la competición en sus diferentes facetas (copiloto, piloto, mánager general, en la organización de pruebas, etcétera)

Otras actividades

Moya en el Rally Cataluña de 2011

Hizo un pequeño periplo como nadador por una prueba que no pudo realizar su padre. Luis Moya cruzó a nado el Estrecho de Gibraltar, para así recaudar fondos de cara a un comedor social de la ciudad de La Coruña, en homenaje a su padre.

En el 2007 retoma las labores de copilotaje de modo ocasional. Una de ellas es con Manuel Quijano, cantante del grupo Café Quijano, probando fortuna en raids (Baja-España) a bordo de un Toyota Pick-Up. En otra ocasión se sube al lado de Carlos Sainz, recordando tiempos pasados, con la disputa del XVII Rally Shalymar, en Madrid. A bordo de un Skoda Fabia WRC consiguen una cómoda victoria en los tramos de la Sierra de Guadarrama, sacando gran ventaja al resto de competidores.[2][3]

En 2010 es nombrado director deportivo del equipo Nupel Global Racing, equipo privado formado en un primer momento por Sergio Vallejo, al que luego se sumarían Xavi Pons, Adrián Díaz y Marta Suria. El mal entendimiento de Luis con Sergio Vallejo, provocó que este abandonara el equipo días antes de la celebración del Rally Rias Baixas, dando por perdida la temporada no pudiendo revalidar el título del Campeonato de España de Rallyes que había conseguido el año anterior.

El equipo continuó la competición, donde el objetivo principal fue el campeonato Super 2000 del Campeonato del Mundo de Rallyes. Tiempo después, Xevi Pons se acabaría proclamando campeón del mundo de Super2000 en el año 2010. Con este título, Luis Moya acabó la temporada muy satisfecho debido a que era la primera vez que el equipo Nupel Global Racing participaba en el campeonato del mundo de Super2000.

Moya participa a menudo colaborando dentro de la organización en diversas pruebas de Galicia, como el Rally de Galicia Histórico, prueba puntuable para el campeonato de España de históricos,[4]​ donde fue elegido presidente de honor en 2012.[5]

El 5 de enero de 2018 fue operado de urgencia en el Hospital de La Coruña de un aneurisma. En una revisión en el mes de junio se le detectaron otros tres y en septiembre se trasladó al Hospital Clínico de Barcelona para operarse de nuevo.[6]​ La operación duró cuatro horas y fue llevada a cabo por los doctores Ángel Martínez Muñiz y Juan Macho.[7]​ Desde entonces está totalmente retirado del mundo de la competición en sus diferentes facetas (copiloto, piloto, mánager general, en la organización de pruebas, etcétera).

Palmarés

Participaciones en el Mundial de Rally

AñoEquipoVehículo1234567891011121314PosiciónPuntos
1988Ford EspañaFord Sierra RS CosworthMONSWEPOR
Ret
SAF11.º26
FordCOR
5
GREUSANZLARGFIN
6
CDMSRM
5
GBR
7
1989ToyotaToyota Celica GT-4SWEMON
Ret
POR
Ret
SAFCOR
Ret
GRE
Ret
NZLARGFIN
3
AUSSRM
3
CDMGBR
2
8.º39
1990ToyotaToyota Celica GT-4MON
2
POR
Ret
SFR
4
COR
2
GRC
1
NZL
1
ARG
2
FIN
1
AUS
2
SRM
3
GBR
1
162
1991ToyotaToyota Celica GT-4MON
1
POR
1
SFR
Ret
COR
1
GRC
2
NZL
1
ARG
1
FIN
4
AUS
Ret
SRM
6
ESP
Ret
GBR
3
143
1992ToyotaToyota Celica Turbo 4WDMON
2
POR
3
SFR
1
COR
4
GRC
Ret
NZL
1
ARG
2
AUS
3
ESP
1
GBR
1
144
1993Jolly ClubLancia Delta HF IntegraleMON
14
POR
Ret
COR
4
GRC
2
ARG
Ret
NZL
4
AUS
Ret
SRM
DSQ
ESP
Ret
8.º35
1994SubaruSubaru Impreza 555MON
3
POR
4
COR
2
GRC
1
ARG
2
NZL
Ret
FIN
3
SRM
2
GBR
Ret
99
1995SubaruSubaru Impreza 555MON
3
SWE
2
POR
4
COR
2
AUS
1
ESP
Ret
GBR
Ret
85
1996FordFord Escort RS CosworthSWE
2
KEN
Ret
IND
1
GRE
3
ARG
2
FIN
Ret
AUS
3
SRM
2
ESP
Ret
89
1997FordFord Escort WRCMON
2
SWE
2
SFR
Ret
POR
Ret
ESP
10
COR
2
ARG
Ret
GRC
1
NZL
2
FIN
Ret
IND
1
SRM
4
AUS
Ret
GBR
3
51
1998ToyotaToyota Corolla WRCMON
1
SWE
2
SFR
Ret
POR
2
ESP
7
COR
8
ARG
2
GRC
4
NZL
1
FIN
2
SRM
4
AUS
2
GBR
Ret
56
1999ToyotaToyota Corolla WRCMON
Ret
SWE
2
SFR
3
POR
2
ESP
Ret
COR
3
ARG
5
GRC
2
NZL
6
FIN
3
CHI
3
SRM
Ret
AUS
2
GBR
Ret
5.º44
2000FordFord Focus WRCMON
2
SWE
Ret
SFR
4
POR
3
ESP
3
ARG
Ret
GRC
2
NZL
3
FIN
14
CHI
1
COR
3
SRM
5
AUS
DSQ
GBR
4
46
2001FordFord Focus WRCMON
2
SWE
3
POR
2
ESP
5
ARG
3
CHI
3
GRC
Ret
SFR
Ret
FIN
6
NZL
4
SRM
4
COR
Ret
AUS
8
GBR
Ret
6.º33
2002FordFord Focus WRCMON
3
SWE
3
COR
6
ESPCHI
11
ARG
1
GRC
3
SFR
Ret
FIN
4
GER
8
SRM
Ret
NZL
4
AUS
4
GBR
3
36
  • Referencias[8]

Campeonato de España de Rally

AñoEquipoVehículo123456789101112PosiciónPuntos
1985?Renault 5 GT TurboCBR
COB
GIR
SMO
VCN
LLA
ECO
CST
PDA
SFR
5
CAT
VAL
??
1986?Renault 5 GT TurboCBR
COB
PAL
SMO
LLA
CAN
ECO
PDA
SFR
CAT
VAL
Ret
??
1987FASA RenaultRenault 11 TurboCBR
Ret
ARO
Ret
SMO
CAJ
LLA
4
ECO
CAN
PDA
Ret
SFR
2
CAT
VAL
Ret
??
1988FordFord Sierra RS CosworthCAT
2
SIM
1
PLA
1
CAJ
1
LLA
Ret
CANPRA
2
SFRECI
1
VAL
Ret
1396
1989ToyotaToyota Celica[9]CATSMOSANCAJLLAOUROSOPDAISCECO
1
VAL
1
??

Premios, reconocimientos y distinciones

Referencias

Enlaces externos