Mauricio Lizcano

Óscar Mauricio Lizcano Arango (Medellín, 12 de agosto de 1976) es un político y abogado colombiano. Fue elegido representante a la cámara en 2006, senador de la república en 2010, y reelegido nuevamente en 2014. Es hijo del excongresista Óscar Tulio Lizcano, secuestrado en el año 2000 por integrantes de la guerrilla de las FARC, de la cual logró fugarse en el año 2008. Ejerció como presidente del Senado en el período 2016-2017.[2]​ Es el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia desde el 1 de mayo de 2023.[3]

Mauricio Lizcano Arango


Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de mayo de 2023
PresidenteGustavo Petro
PredecesoraSandra Milena Urrutia


Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República
7 de agosto de 2022-26 de abril de 2023
PresidenteGustavo Petro Urrego
PredecesorVíctor Manuel Muñoz
SucesorCarlos Ramón González


Presidente del Senado de la República de Colombia
20 de julio de 2016-20 de julio de 2017
PredecesorLuis Fernando Velasco
SucesorEfraín Cepeda


Senador de la República de Colombia
20 de julio de 2010-20 de julio de 2018


Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia
por Caldas
20 de julio de 2006-20 de julio de 2010

Información personal
Nombre de nacimientoÓscar Mauricio Lizcano Arango
Nacimiento12 de agosto de 1976 (47 años)
Medellín, Colombia
ResidenciaBogotá, Colombia
NacionalidadColombiana
ReligiónCatólica
Familia
PadresÓscar Tulio Lizcano
Marta Arango
CónyugeCatalina Mesa Ramírez
Hijos3
Educación
Educado enUniversidad del Rosario
PosgradoUniversidad de Harvard
Información profesional
OcupaciónAbogado y Político
Partido políticoPartido de la U (2016-2021)[1]
Gente en Movimiento (2023-)

Biografía

Estudios

Sus estudios secundarios los realizó en los colegios San Luis Gonzaga y San José De La Salle de Medellín, donde se graduó como bachiller en 1993.[4]

Es abogado graduado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Tiene una especialización en Gerencia, Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia en asociación con la Universidad de Columbia; participó en el Programa de Alto Gobierno cursado en la Universidad de Los Andes, realizó un curso en administración de empresas y tecnología en el Cambridge Judge Business School; realizó un programa de verano en Estudios de instituciones de Occidente brindado por el Phoenix Institute en la Universidad de Notre Dame. Cuenta con Maestría de Política Pública en MPA de Harvard University, maestría en Administración de Empresas, de Massachusets Institute Of Technology -MIT y se graduó como investigador académico de Massachusets Institute Of Technology -MIT.

Vida pública

Controversias

En 2017 se vio envuelto en un escándalo tras la cancelación del programa del periodista Pirry en el Canal RCN, que habría ocurrido luego de que Lizcano (en ese momento presidente del senado) presuntamente intentara evitar la publicación de una investigación de la periodista Diana Salinas sobre la adquisición irregular del predio "Guamerú", ubicado en el municipio de Quinchía, Risaralda, por parte de su familia.[5][6]​ Por dicha adquisición se le abrió investigación al entonces senador, pues el predio era objeto de reclamo a través de varios procesos de restitución de tierras.[7]

En el 2014 es acusado de presionar funcionarios del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) con fines electorales, por lo cual la Fiscalía General de la Nación pide iniciar investigaciones en su contra.[8][9][10]

Nuevamente en 2023 una investigación periodística encuentra prácticas burocráticas en varias entidades del Estado colombiano.[11]

También se ha hablado de su influencia política en el departamento de Caldas.[12]

En enero de 2023 una mujer de manera anónima en una publicación del diario El País, señaló a Lizcano de haberla acosado sexualmente a cambio de un puesto de trabajo cuando él era congresista.[13]​ Lizcano ha dicho que no es cierto y algunas mujeres que han trabajado con el han hecho publicaciones en su defensa. La investigación sigue en curso.[14]

Referencias

Enlaces externos

Enlaces externos