Municipio Vargas (La Guaira)

municipio del estado La Guaira, Venezuela

Vargas[3]​ es el único municipio del estado La Guaira, Venezuela, tiene 1.497 km² y una población de 486.824 habitantes (censo 2023).[2][1]​ El puerto de La Guaira es la capital del municipio. Se encuentra al centro-norte de Venezuela limitado por el mar Caribe y la cordillera de la costa.

Vargas
Municipio

Escudo

Coordenadas10°36′00″N 66°55′59″O / 10.6, -66.9331
CapitalLa Guaira
EntidadMunicipio
 • PaísBandera de Venezuela Venezuela
 • Estado La Guaira
AlcaldeJosé Manuel Suárez Maldonado (PSUV)
Parroquias11
Eventos históricos 
 • Fundación1986
Superficie 
 • Total1497 km²[1]
Clima27º-37º
Población (2023) 
 • Total486,824 hab.[2]
GentilicioVarguense

Historia

En 1864 por disposición de la Asamblea Constituyente de la Federación se crean los Cantones de Maiquetía y La Guaira dentro de los límites del extinto Distrito Federal, sin embargo en 1872 bajo el mandato del presidente Antonio Guzmán Blanco se decreta la separación de los Departamentos de Vargas y Aguado y nuevamente son anexados al Distrito Federal en 1879. En 1880 nuevamente son separados del Distrito Federal hasta 1900 cuando Departamento Vargas vuelve a ser administrado dentro del territorio del Distrito Federal; hasta 1986 año cuando se crea la Junta Administradora, la cual tenía como misión, ejecutar las disposiciones de la Ley de la División Territorial del Distrito Federal; que es donde se crean los dos municipios este órgano fue de carácter transitorio y dura en sus funciones tres años hasta la 1.ª elección municipal en diciembre de 1987 luego en 1998 se crea el Territorio Federal Vargas posterior Estado Vargas conformado solo por el Municipio Vargas.

Geografía

Parroquia Carayaca, Municipio Vargas

Relieve

El Municipio Vargas tiene dos zonas geográfica notables; una región montañosa que ocupa la mayor parte del municipio y una delgada franja costera. La Cordillera de la Costa es la frontera natural del municipio abarca una línea de 160 km de este-oeste que recorre todo el municipio, en ella se encuentra en Parque nacional El Ávila. La zona costera se interrumpe en algunos sitios cuando la montaña toca Mar Caribe. El punto más alto del municipio es el Pico Naiguatá a 2.765 m s. n. m.

Hidrografía

Posee unos 70 ríos o riachuelos principalmente intermitentes y de corto recorrido, corren en sentido sur-norte desembocando en el Mar Caribe, debido a lo inclinado de la pendiente de la Cordillera de la Costa en épocas de lluvias es frecuente que alcancen grandes volúmenes de agua.

Playa Mono Manso, Chuspa, Parroquia Caruao

Vegetación

La vegetación del municipio varían según la altura en la zona costera es xerófila y de matorrales, en las zonas medias de más de 500 metros de altitud destacan los bosques tropófilos. A una altitud de 1500 metros se encuentra una vegetación de selva nublada y a unos 2000 metros presenta características de selva alta.

Parroquia El Junko

Organización parroquial

Parroquia[3]SuperficiePoblación[2]Densidad
Caraballeda67 km²67.683 hab.hab./km²
Carayaca475 km²49.248

hab.

hab./km²
Carlos Soublette7 km²52.005 hab.hab./km²
Caruao229 km²7.233 hab.hab./km²
Catia La Mar38 km²112.444 hab.hab./km²
El Junko20 km²12.688 hab.hab./km²
La Guaira14 km²25.724 hab.hab./km²
Macuto32 km²25.506 hab.hab./km²
Maiquetía22 km²50.985 hab.hab./km²
Naiguatá241 km²20.099 hab.hab./km²
Urimare26 km²63.209 hab.hab./km²
Municipio Vargas1497 km²486.824 hab.200 hab./km²

Economía

El comercio y el turismo son las principales fuentes de ingresos del municipio vinculados con el puerto de La Guaira y el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, mientras que la agricultura y las pesca solo se presentan en los sectores occidentales que son menos poblados y con poco turismo.

Aeropuerto Internacional Simón Bolívar

Transporte

La Autopista Caracas-La Guaira comunica ambas ciudades y es la entrada natural a la ciudad de Caracas, se prevé la construcción de otra autopista que atravesaría la Cordillera de la Costa, posee una carretera que recorre el municipio desde La Guaira hasta el pueblo de Chuspa en la frontera con el Estado Miranda y otra desde Maiquetía hasta Puerto Cruz en el sector occidental. Además cuenta con algunas carreteras que comunican las poblaciones que se encuentran en la montaña con la costa del municipio. Dentro del Municipio Vargas está el principal aeropuerto de Venezuela el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar y el puerto de La Guaira el primero en capacidad pero el segundo nacional detrás de Puerto Cabello. También se halla la carretera Caracas-La Guaira (llamada popularmente «carretera vieja») que parte desde Montesano y bordea la montaña hasta terminar aledaño al sector Los Frailes de Catia.

Política y gobierno

Alcaldes

PeríodoAlcaldePartido político / Alianza% de votosNotas
1989 - 1992Ramón Díaz Romero 38,15Primer alcalde bajo elecciones directas.
1992 - 1995Ubaldo Martínez Castro 29,63Segundo alcalde bajo elecciones directas.(No completó su período por no ser aprobadas su Memoria y cuenta del año 1994)
1995Lenín Marcano -Alcalde designando por la cámara municipal
tras la destitución del alcalde Ubaldo Martínez.
1995 - 2000Lenín Marcano -Tercer alcalde bajó elecciones directas. (Se realizaron elecciones adelantadas en el 2000 por la aprobación de una nueva Constitución).
Último alcalde electo bajo la administración del Distrito Federal.
2000 - 2004Jaime Barrios Morfee 50,88[4]Cuarto alcalde bajó elecciones directas.
2004 - 2008Alexis Toledo 59,50[5]Quinto alcalde bajó elecciones directas.
2008 - 2013Alexis Toledo 49,91[6]Reelecto.(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)
2013 - 2017Carlos Alcalá Cordones 53,92[7]Sexto alcalde bajó elecciones directas
2017 - 2021José Alejandro Terán 85,62[8]Séptimo alcalde bajo elecciones directas.
2021 - 2025José Manuel Suárez 51,67[9]Octavo alcalde bajo elecciones directas.

Concejo municipal

Período 1989 - 1992

Concejales:Partido político / Alianza
Ezequiel MendozaAD
León Anibal LongaAD
Francisco José LiendoAD
Ameury SandovalAD
Fermín IzaguirreAD
Marcos VargasAD
José Francisco BermúdezCOPEI
Alexis Flex AponteCOPEI
Gustavo VallenillaCOPEI
Pedro CastilloMAS
Santos RojasFORMULA I

Período 1992 - 1995

Concejales:Partido político / Alianza
Lenin MarcanoAD
José BarretoAD
Elena TorrealbaAD
Ezequiel MendozaAD
William LiendoAD
León Aníbal LongaAD
Felix SotoMAS
Ubaldo MartínezMAS
Manuel GuacaránMAS
Asdrubal SalazarCOPEI
Jose Francisco BermúdezCOPEI

Período 1995 - 2000

Concejales:Partido político / Alianza
Oswaldo RomeroAD
José BarretoAD
Lourdes TorrealbaAD
William LiendoAD
Jorge MoubayyedAD
Martin PérezAD
Ezequiel MendozaCOPEI
Gustavo Da Silva GranadosCOPEI
Manuel MonizCOPEI
Dora HermosoLCR
Tirza ÁlvarezCONVERGENCIA

Período 2000 - 2005

Concejales:Partido político / Alianza
Miguel MontésMVR
Eddy MendezMVR
Eligió PalaciosMVR
Carlos Neptaly RuízMVR
Hector YánezMVR
Emilio MontañoMVR
Carlos EspinozaMVR
Luis Guillermo EcharriMEP
Gladys GarcíaMAS
Miguel RangelPPT
Wendy GonzálezAD

Período 2005 - 2013

Concejales:Partido político / Alianza
Miguel Zavala BolívarMVR
Eddy MéndezMVR
Eligio PalaciosMVR
Carlos Neptalí RuízMVR
Juan MaldonadoMVR
Carlos HermosoMVR
Yudisay LópezMVR
Miriam GonzálezMVR
Eufemia Arvelo de YssaMVR
Domingo RoberttiMVR
Enrique EspinozaPODEMOS

Período 2013 - 2018

Concejales:Partido político / Alianza
Carlos AndradePSUV
Alexander FunesPSUV
Felix ChicoPSUV
José Ramón RamosPSUV
Libia MataPSUV
Daisy FerrerPSUV
Agustin CamachoPSUV
Rodrigo MedinaPODEMOS
Carlos GamezPSUV
Felipe CorroMUD
Miguel MalliotakisMUD

Período 2018 - 2021:[7]

ConcejalesPartido político / Alianza
Carlos AndradePSUV
Yubisay CordovaPSUV
Douglas RuizTUPAMARO
Antonio AmundarainPSUV
Daisy FerrerPSUV
Hernan ToroPSUV
Luis PérezPSUV
Anarelys MerentesPSUV
Lusmialit PerdomoPSUV
Rodrigo Medina PODEMOS
Kiriet GomezPSUV

Periodo 2021 - 2025

Concejales:Partido político / Alianza
Cali RivasPSUV
Zacarias CastroPSUV
Hortencia OrihuelaPSUV
Leandro RojasPSUV
Josander GarcíaPSUV
Miguel SilvaPSUV
Mirian GonzálezPSUV
Richard InfantePSUV
Juan Carlos MichinelVP/MUD
Andreina VillanuevaPJ/MUD
Clemar MilanoUNT/MUD

Véase también

Referencias

Enlaces externos