Anexo:Municipios de Veracruz

(Redirigido desde «Municipios de Veracruz»)
Localización de Veracruz en la República Mexicana.
Escudo del estado de Veracruz.

El estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las treinta y dos entidades federativas que componen los Estados Unidos Mexicanos. Se encuentra dividido en 212 municipios,[1]​ localizados en 10 regiones administrativas.[2]​ Un municipio, tal como lo define la Ley Orgánica del Municipio Libre, «es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa» de Veracruz. Cada uno de ellos cuenta con una cabecera municipal, lugar que funge como sede del poder municipal, y con personalidad jurídica y patrimonio propios.[1]

Veracruz fue uno de los estados fundadores de la Federación y su fundación se llevó a cabo el 22 de diciembre de 1823.[3]​ El Segundo Congreso Constituyente lo consideró, en febrero de 1824, uno de los «Estados Libres, Soberanos e Independientes» de la nación mexicana.[4]​ Durante su historia, ha adoptado diversos sistemas de organización política, que dividieron su territorio en cantones, departamentos, distritos y partidos.[5]​ Por lo tanto, la división territorial ha sufrido múltiples cambios, como la creación y la supresión de diversos ayuntamientos. La actual división de 212 municipios se estableció a partir del 1 de enero de 2004 con la creación de los municipios de San Rafael y Santiago Sochiapan, cuya aprobación la llevó a cabo, en diciembre de 2003, el Congreso del Estado.[6][7]

Según el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz tenía una población de 7 643 194 habitantes, es decir, es la tercera entidad más poblada del país.[8]​ De acuerdo a las previsiones realizadas en la Encuesta Intercensal 2015, el INEGI calcula en 8 112 505 habitantes la población del estado en 2015, lo que la mantiene en la tercera posición.[9]​ En 2010, los municipios más poblados eran Veracruz (552 156 habitantes), Xalapa (457 928) y Coatzacoalcos (305 260). En contraste, Landero y Coss (1546 habitantes), Aquila (1797 habitantes) y Coetzala (2144 habitantes) se posicionaron como los municipios menos poblados.[8]​ En este sentido, diecisiete municipios no rebasaron los 5000 residentes, mientras que solo tres alcanzaron más de 250 000.

En términos de extensión territorial, del total de 71 820 km² que ocupa el estado de Veracruz, con 3509.56 km², Las Choapas es el municipio con mayor área de la entidad, seguido de Pánuco (3171.23 km²) y Ozuluama de Mascareñas (2391.11 km²). Por su parte, Coetzala es también uno de los municipios más pequeños, no solo por el número de habitantes, sino también por su extensión de 9.45 km², seguido de Tlilapan (11.06 km²) y Rafael Lucio (11.54 km²). A continuación se presenta la lista de los municipios de Veracruz, que sigue el orden establecido por el INEGI.

Municipios

Código INEGI[10]Escudo de armasNombre[1]Cabecera municipal[11]Año de creación[12]Etimología[2][13]Población (2020)[10]Área (km²)[11]
001AcajeteAcajete1868Atl, agua y Caxitl, cajete, depósito: «En el cajete de agua»970197.69
002AcatlánAcatlán1868Acatl, caña y Tlan, lugar: «Lugar de cañas»344118.14
003 AcayucanAcayucan1824Acatl, caña, Yoch, lleno y Can, lugar: «Lugar lleno de cañas»80 815655.07
004 ActopanActopan1831Atochtli, tierra fértil y Pan, lugar: «Lugar de tierra fértil»41 742859.53
005AculaAcula1831Atl, agua, Coliuhi, torcedura o vuelta y Lan o Tlan, lugar: «Lugar donde se tuerce el agua»5253195.40
006AcultzingoAcultzingo1831«Lugar donde se venera a Acoltzin» o Atl, agua, Coliuhi, torcedura o vuelta, Tzin, pequeña y Co, en: «En las pequeñas vueltas del agua»23 100167.89
007Camarón de TejedaCamarón de Tejeda1831Antes «Adalberto Tejeda». Camarón por la Batalla de Camarón y Tejeda por Adalberto Tejeda Olivares6538125.78
008AlpatláhuacAlpatláhuac1831Atl, agua, Patlahua, ancho y C, en: «En donde se ensancha el agua»10 33871.03
009Alto Lucero de Gutiérrez BarriosAlto Lucero1930Alto Lucero por Cecilia Lucero Pacheco y por la altitud de la ciudad, visible desde el Golfo de México, y Gutiérrez Barrios por Fernando Gutiérrez Barrios28 184647.94
010 AltotongaAltotonga1831Atl, agua, Totonilli, caliente, y Can, lugar: «Lugar de las aguas calientes»64 234328.66
011 AlvaradoAlvarado1824Alvarado por Pedro de Alvarado57 035825.75
012AmatitlánAmatitlán1831Amatl, amate, Ti, sin significado, y Tlan, lugar: «Lugar de amates»7866135
013Naranjos AmatlánNaranjos1925Como Amatitlán, sin la partícula Ti. «Lugar de amates»26 843135.86
014Amatlán de los ReyesAmatlán de los Reyes1825Como Amatitlán, sin la partícula Ti. «Lugar de amates» y de los Reyes por los Reyes Magos, patrones de la ciudad46 955151.05
015 Ángel R. CabadaÁngel R. Cabada1931Ángel R. Cabada por Ángel Rosario Cabada Lili33 839431.06
016La AntiguaJosé Cardel1868En 1525, la Villa Rica de la Vera Cruz fue trasladada a la ubicación actual de La Antigua. Posteriormente, en 1600, las autoridades se trasladaron nuevamente a la ubicación original de la Villa Rica. Para diferenciarla de la «Nueva Veracruz», la ciudad recibió el nombre de La Antigua28 682131.45
017ApazapanApazapan1868Apaztli, apaste o palangana indígena, Apan, río o en el agua: «En el agua del apaste»470967.27
018AquilaAquila1831Atl, agua, Quilli, legumbre o quelite, y Lan o Tlan, lugar: «Lugar de legumbres de agua» o, por La, abundancia: «Donde abundan los quelites de agua»197820.63
019AstacingaAstacinga1831Aztatl, garza, Tzin, pequeño, y Can, lugar: «Lugar de las pequeñas garzas»690938.61
020AtlahuilcoAtlahuilco1831Atl, agua, Tlahuilli, claro o iluminado, y Co, en: «En el agua clara o iluminada»11 57762.14
021AtoyacAtoyac1916Atl, agua, Toyahui, que corre, y C, en: «En el agua que corre»23 461122.65
022AtzacanAtzacan1825Atl, agua, Tzacua, detener, y Can, lugar: «Lugar donde se detiene el agua»22 65165.17
023AtzalanAtzalan1831Atl, agua, y Tzalan, en medio, entre: «Entre las aguas»49 180518.12
024 TlaltetelaTlaltetela1868Anteriormente «Axocuapan». Tlalli, tierra, Tetl, piedra, Lan o Tlan, lugar: «Lugar de tierra pedrosa»16 485278.52
025AyahualulcoAyahualulco1868Atl, agua, Yahualli, rueda o cosa rendonda, y Co, en: «Lago redondo» o «Lugar rodeado de agua»27 217172.83
026BanderillaBanderilla1868Según la tradición, el nombre probiene de una banderrilla que los asaltantes colocaban, a forma de señal, en el cerro de La Martinica25 99319.84
027Benito JuárezBenito Juárez1937En honor a Benito Juárez García16 120233.43
028 Boca del RíoBoca del Río1868Debido a su localización geográfica, dado que se ubica en la desembocadura del río Jamapa144 55037.24
029CalcahualcoCalcahualco1831Calli, casa, Cahualli, abandonado, Co, en: «En las casas abandonadas»13 701134.23
030 Camerino Z. MendozaCiudad Mendoza1831En honor de Camerino Z. Mendoza41 83521.52
031Carrillo PuertoTamarindo1831En honor de Felipe Carrillo Puerto18 888249.15
032CatemacoCatemaco1870Calli, casa, Tematli, quemado, Co, en: «Lugar de las casas quemadas»49 451659.21
033 Cazones de HerreraCazones de Herrera1936Cazones, por la abundancia del tiburón del mismo nombre, de Herrera por Vicente Herrera Hernández24 421273.12
034Cerro AzulCerro Azul1963Posiblemente por el tono azulado que toman algunas colinas ubicadas al sur de la ciudad al salir el sol25 01191
035CitlaltépetlCitlaltépetl1872Citlallin, estrella, y Tepec, en el cerro: «En el cerro de la estrella»11 16581.32
036CoacoatzintlaCoacoatzintla1868Cuacuahitl, cuerno, Tzin, pequeño, y Tlan, lugar «Lugar de los pequeños cuernos»11 01843.92
037CoahuitlánProgreso de Zaragoza1870Quahuitl, árbol, Tlan, lugar: «Lugar de árboles».817640.39
038CoatepecCoatepec1831Coatl, serpiente o culebra, Tepetl, cerro, y C, en: «En el cerro de la serpiente»93 911202.44
039 CoatzacoalcosCoatzacoalcos1881Coatl, serpiente o culebra, Tzacualli, pirámide, templo o lugar donde se encierra algo, Co, en: «En el encierro de la serpiente», es decir, la pirámide levantada para ofrendar a Coatl. También, «Lugar donde desapareció la serpiente», por la leyenda según la cual Quetzalcóatl llegó a ese lugar, se construyó una balsa y desapareció.310 698309.20
040 CoatzintlaCoatzintla1870Coatl, serpiente o culebra, Tzin, pequeña, y Tlan, lugar: «Lugar de serpientes pequeñas»55 016277.33
041CoetzalaCoetzala1831Quetzalli, pájaro quetzal, y Lan o Tlan, lugar: «Lugar del pájaro Quetzal»23559.45
042ColipaColipa1868Colihui, inclinado, y Pan, lugar: «Lugar inclinado»5743129.62
043ComapaComapa1831Comitl, olla, Apan, río: «En el río de las ollas»19 876311.78
044 CórdobaCórdoba1825Córdoba por Diego Fernández de Córdoba204 721159.89
045Cosamaloapan de CarpioCosamaloapan1825Cozatli, comadreja o zarigüeya, Mallotl, cautiverio, y Apan, río: «Río de las comadrejas en cautiverio». de Carpio por Manuel Carpio54 737518.20
046Cosautlán de CarvajalCosautlán de Carvajal1868Cozahui, amarillo u oro, y Tlan, lugar: «Lugar amarillo» o «Lugar de oro». de Carvajal por Ángel Carvajal Bernal16 16776.59
047CoscomatepecCoscomatepec de Bravo1831Cuezcomatl, troje de maíz, y Tepec, cerro: «En el cerro de los trojes»59 471157.65
048 CosoleacaqueCosoleacaque1825Coxolitli, cojolite, Acatl, carrizo, y C, en: «Lugar de los cojolites de los carrizos»130 903277.98
049CotaxtlaCotaxtla1868Cuetlachtli, lobo mexicano, figurativamente, hombre valiente, y Tlan, lugar, cerca de: «Cerca de los hombres valientes» o «Cerca del lobo»22 050537.81
050CoxquihuiCoxquihui1870Cox, cáscara, Quihui, árbol: «Palo de cáscara o de carrizo» o «Lugar de cañas o carrizos»16 33380.70
051 CoyutlaCoyutla1870Coyotl, coyote, y Tlan, lugar: «Lugar de coyotes»23 096234.72
052CuichapaCuichapa1831Cuichatl, hollín, y Apan, río: «Río del hollín»11 86934.70
053CuitláhuacCuitláhuac1831En honor a Cuitláhuac28 075150.20
054ChacaltianguisChacaltianguis1831Chacalin, camarón, Tianquiztli, mercado, y Co, en: «En el mercado del camarones»11 461295.46
055ChalmaChalma1938Xalli, arena, y Man, tomar con la mano: «Lugar donde se recoge arena»13 527151.68
056ChiconamelChiconamel1831Chicome, siete, y Ameyalli, manantial, pozo o fuente: «Siete manantiales»661092.65
057ChiconquiacoChiconquiaco1868Chicome, siete, Quiahuitl, lluvia, y Co, «En las siete lluvias».13 881133.86
058ChicontepecChicontepec de Tejeda1824Chicome, siete, Tepec, cerro, y C, en: «En los siete cerros».53 858935.73
059ChinamecaChinameca1825Chinamitl, cerca de cañas, y Can, lugar: «Lugar de cercas de caña»22 638174.07
060Chinampa de GorostizaChinampa de Gorostiza1874Chinamitl, cerca de cañas, y Pan, lugar: «Lugar cercado de caña». de Gorostiza por Manuel Eduardo de Gorostiza16 283140.40
061 Las ChoapasLas Choapas1961Achiotl, achiote, y Apan, río: «En el río de los achiotes»81 0803509.56
062ChocamánChocamán1826Choca, llorar, y Man, tomar la mano: «Lugar donde se recogen las lágrimas»20 83944.44
063 ChontlaChontla1868«Lugar de cabelleras» por Tzontlan: Tzontli, cabello o cabellera, y Tlan, lugar. O también «Lugar de la cabeza» por Tzontecomatl, cabeza.13 359390.43
064ChumatlánChumatlán1870Xomotl, cuchara, y Tlan, lugar: «Lugar de cucharas»400823.10
065 Emiliano ZapataDos Ríos1827Anteriormente y fundado como «El Chico». En honor a Emiliano Zapata85 489415.67
066EspinalEspinal1870«Lugar espinoso» o «Lugar de espinas»26 830239.46
067Filomeno MataFilomeno Mata1870En honor a Filomeno Mata19 17943.24
068FortínFortín de las Flores1930Fortín, por el fortín que los españoles construyeron en el siglo XVIII para proteger el tránsito del camino del río Metlac66 37261.60
069Gutiérrez ZamoraGutiérrez Zamora1877En honor a Manuel Gutiérrez Zamora25 085179.27
070HidalgotitlánHidalgotitlán1868Híbrido del español y náhuatl, «Lugar dedicado a Hidalgo»: Hidalgo, Ti, partícula de enlace, y Tlan, lugar18 2751064.61
071HuatuscoHuatusco de Chicuellar1824Castellanización de Cuauhtochco: Cuahuitl, árbol, Tuchtli, conejo, y Co, en: «En el conejo de los árboles»59 920202.47
072HuayacocotlaHuayacocotla1837Huey, grande, Acocotl, acocote, y Tlan, lugar: «Lugar de los acocotes grandes»21 796515.62
073Hueyapan de OcampoHueyapan de Ocampo1923Hueyapan por Huey, grande, y Apan, río: «En el río grande». de Ocampo por Melchor Ocampo41 670711.59
074Huiloapan de CuauhtémocHuiloapan de Cuauhtémoc1859Huiloapan, por Huilotl, huilota, y Apan, río: «En el río de las huilotas». de Cuauhtémoc en honor a Cuauhtémoc729318.66
075Ignacio de la LlaveIgnacio de la Llave1885En honor a Ignacio de la Llave16 525397.13
076IlamatlánIlamatlán1837Ilamatl, ilama, y Tlan, lugar: «Lugar de ilamas»13 377155.39
077IslaIsla1967Por la hacienda de Tecamahuixtal, propiedad de la familia Isla Camacho42 807927.86
078IxcatepecIxcatepec1868Ichcatl, algodón, Tepec, cerro: «En el cerro del algodón»12 379177.47
079Ixhuacán de los ReyesIxhuacán de los Reyes1831Ixhuacán por Teotl, dios, Izhuatl, hoja del maíz, y Can, lugar: «Lugar de las divinas hojas del maíz». de los Reyes por los reyes mexicas11 387149.81
080Ixhuatlán del CaféIxhuatlán del Café1831Ixhuatlán por Izhuatl, hoja del maíz, y Tlan, lugar: «Donde hay hojas del maíz». del Café por la abundancia del café y para diferenciarlo de Ixhuatlán del Sureste e Ixhuatlán de Madero22 132129.49
081IxhuatlancilloIxhuatlancillo1831Diminutivo de Ixhuatlán: Izhuatl, hoja del maíz, y Tlan, lugar: «Donde hay hojas del maíz».27 29552.56
082Ixhuatlán del SuresteIxhuatlán del Sureste1868Ixhuatlán por Izhuatl, hoja del maíz, y Tlan, lugar: «Donde hay hojas del maíz». del Sureste en alusión a su situación geográfica y para diferenciarlo de Ixhuatlán del Café e Ixhuatlán de Madero15 831156.84
083Ixhuatlán de MaderoIxhuatlán de Madero1837Ixhuatlán por Izhuatl, hoja del maíz, y Tlan, lugar: «Donde hay hojas del maíz». de Madero en honor a Francisco I. Madero50 836668.40
084IxmatlahuacanIxmatlahuacan1831Ichcatl, algodón, Matlatl, red, Hua, que tiene, y Can, lugar: «Lugar de los que tienen redes de algodón»5574347.39
085 IxtaczoquitlánIxtaczoquitlán1824Iztac, blanco, Zoquitl, lodo, y Tlan, lugar: «Lugar de lodo blanco»74 004137.35
086 JalacingoJalacingo1825Xalli, arena, Tzin, pequeño, y Co, en: «En el pequeño arenal»46 794208.12
087 XalapaXalapa-Enríquez1825Xalli, arena, y Apan, río o manantial: «En el agua del arenal», «En el río arenoso» o «Manantial en la arena»488 531124.38
088JalcomulcoJalcomulco1868Xalli, arena, Comulli, rincón, y Co, en: «En el rincón de la arena»505472.35
089 JáltipanJáltipan de Morelos1831Xalli, arena, Ti, partícula de enlace, e Ipac, sobre: «Sobre la arena»38 669316.13
090JamapaJamapa1868Xam, adobe, y Apan, río: «Río de los adobes»11 132132.41
091Jesús CarranzaJesús Carranza1879En honor a Jesús Carranza Garza28 5241392.66
092XicoXico1831Xicotl, jicote, Chimalli, panal, y Co, en: «En el panal de los jicotes»39 623179.64
093JilotepecJilotepec1831Xilotl, jilote, y Tepec, en el cerro: «En el cerro de los jilotes»16 58556.18
094Juan Rodríguez ClaraJuan Rodríguez Clara1960En honor a Juan Rodríguez Clara38 367992.61
095Juchique de FerrerJuchique de Ferrer1868Juchique por Ce, uno, Xochitl, flor, y C, en: «En una flor». de Ferrer, por Manuel A. Ferrer15 059188.29
096Landero y CossLandero y Coss1868En honor a Francisco Landero y Cos154317.55
097Lerdo de TejadaLerdo de Tejada1923En honor a Sebastián Lerdo de Tejada19 12384.20
098MagdalenaMagdalena1831En honor a Santa María Magdalena329913.77
099MaltrataMaltrata1831Matlatl, red, y Tlan, lugar: «Lugar de redes»18 327110.91
100Manlio Fabio AltamiranoManlio Fabio Altamirano1937En honor a Manlio Fabio Altamirano Flores23 918246.75
101Mariano EscobedoMariano Escobedo1868En honor a Mariano Escobedo38 67069.55
102 Martínez de la TorreMartínez de la Torre1882En honor a Rafael Martínez de la Torre108 842402.10
103MecatlánMecatlán1870Mecatl, cuerda, y Tlan, lugar: «Lugar de cuerdas»12 79943.65
104MecayapanMecayapan1868Mecayatl, abalorio, y Apan, río: «En el agua o río de los abalorios». También «En el río de la macaya» por Macayatl, macaya, y Apan, río.17 134298.51
105 MedellínMedellín de Bravo1868Por Medellín, Extremadura.95 202398.20
106MiahuatlánMiahuatlán1868Miahuatl, flor de maíz, y Tlan, lugar: «Lugar de flores del maíz»484129.37
107Las MinasLas Minas1868Por su abundancia de recursos minerales293450.64
108 MinatitlánMinatitlán1857Nombre híbrido del español y náhuatl. Mina, por Francisco Xavier Mina, Ti, partícula de enlace, y Tlan, lugar: «Lugar dedicado a Mina»144 7762115.20
109 MisantlaMisantla1825Mazatl, venado, Tlan, lugar: «Lugar de venados»65 761524.77
110Mixtla de AltamiranoMixtla de Altamirano1831Mixtla por Mixtli, nube, y Tlan, lugar: «Lugar de nubes». de Altamirano por Ignacio Manuel Altamirano12 12566.28
111MoloacánMoloacán1868Molotl, gorrión, Atl, agua, y Can, lugar: «Lugar del agua de los gorriones»16 497249.76
112NaolincoNaolinco de Victoria1825Nauhi, cuatro, Ollin, movimiento, y Co, en: «En los cuatro movimientos del sol» o «Las cuatro estaciones del año»22 835108.77
113NaranjalNaranjal1831Por sus extensos naranjales461418.60
114NautlaNautla1868Nauhi, cuatro, y Tlan, lugar: «Cuatro lugares»10 130356
115NogalesNogales1831Por sus extensas nogaleras37 31463.59
116OlutaOluta1868Ololt, olote, y Tlan, lugar: «Lugar de olotes»17 02777.87
117OmealcaOmealca1831Ome, dos, Atl, agua, y Can, agua: «Lugar de dos aguas»23 773214.66
118 OrizabaOrizaba1825Transformación de Ahualizapan: Ahuilitzli, alegría, y Apan, río: «Río de la alegría»123 18227.89
119OtatitlánOtatitlán1831Otatl, otate (bambú), Ti, partícula de enlace, y Tlan, lugar: «Lugar de otates»565150.08
120OteapanOteapan1868Otli, camino, y Apan, río: «En el río del camino»10 34322.75
121Ozuluama de MascareñasOzuluama de Mascareñas1825Ozuluama por Ocelotl, ocelote, Amatl, amate, y C, en: «En el amate del ocelote». de Mascareñas por Francisco Esteban Mascareñas22 7562391.11
122PajapanPajapan1868Pachtli, paxtle, y Apan, río: «En el río del paxtle»18 051307.52
123PánucoPánuco1831Pano, pasar el río, y Co, en: «En el paso del río»96 1853171.23
124 PapantlaPapantla de Olarte1824Por la unión de papán y Tlan, lugar: «Lugar de papanes»159 9101458.50
125Paso del MachoPaso del Macho1864Debido a que en ese lugar era necesario desplazarse en mulas macho por lo accidentado del terreno31 894398.97
126Paso de OvejasPaso de Ovejas1868Por su cercanía con el Paso de Ovejas, lugar donde las ovejas de los jesuitas cruzaban el río Atliyac33 442387.83
127La PerlaLa Perla1831Por haber sido consagrado a Nuestra Señora de Guadalupe28 258137.49
128 PerotePerote1831Por Perote, apodo con el que se le conocía a quien fundó el mesón de San José, el núcleo de la población77 432614.66
129Platón SánchezPlatón Sánchez1868En honor a Rafael Platón Sánchez18 053244.67
130Playa VicentePlaya Vicente1873En alusión a Vicente Villa39 3271174.17
131 Poza Rica de HidalgoPoza Rica de Hidalgo1951Poza Rica por la abundancia de peces en un remanso de la población. de Hidalgo por Miguel Hidalgo y Costilla189 45763.95
132Las Vigas de RamírezLas Vigas de Ramírez1873Las Vigas por un puente de vigas cercano a la población. de Ramírez por Rafael Ramírez Castañeda20 30099.68
133 Pueblo ViejoCiudad Cuauhtémoc1825Debido a que sus habitantes fueron trasladados de un lugar a otro del río Pánuco. Dado que algunas personas permanecían en la población, recibió el nombre de Pueblo Viejo de Tampico, más tarde conocido simplemente como Pueblo Viejo57 909289.28
134Puente NacionalPuente Nacional1868Por el puente que cruza el río Huitzilapan y que fue utilizado como lugar estratégico por Guadalupe Victoria durante la Guerra de Independencia23 544383.76
135Rafael DelgadoRafael Delgado1831En honor a Rafael Delgado24 12726.67
136Rafael LucioRafael Lucio1868En honor Rafael Lucio Nájera834311.54
137Los ReyesLos Reyes1831Por los Reyes Magos630833.78
138Río BlancoRío Blanco1859Por ubicarse junto a la orilla del río Blanco41 79515.22
139SaltabarrancaSaltabarranca1824Se desconoce el origen6126108.73
140San Andrés TenejapanSan Andrés Tenejapan1831San Andrés por Andrés el Apóstol y Tenejapan por Tenextli, cal, Atl, agua, y Tlan, lugar: «En el agua de la cal»313421.91
141 San Andrés TuxtlaSan Andrés Tuxtla1825San Andrés por Andrés el Apóstol y Tuxtla por Toztli, papagayo, y Tlan, lugar: «Lugar de papagayos»162 428957.21
142San Juan EvangelistaSan Juan Evangelista1868Por Juan el Evangelista32 6311257.65
143 Santiago TuxtlaSantiago Tuxtla1829Santiago por Santiago el Mayor y Tuxtla por Toztli, papagayo, y Tlan, lugar: «Lugar de papagayos»57 085619.41
144Sayula de AlemánSayula de Alemán1868Sayula por Zayolin, mosca, y Tlan, lugar: «Lugar de moscas». de Alemán por Miguel Alemán Valdés32 400662.00
145 SoconuscoSoconusco1831Xonoc, agrio, Nochtli, nopal o tuna, y Co, en: «Lugar de tunas agrias»16 57496.39
146SochiapaSochiapa1831Xochitl, flor, y Apan, río: «Río de las flores»392516.23
147Soledad AtzompaSoledad Atzompa1831Soledad por la Nuestra Señora de la Soledad y Atzompa por Atl, agua, Tzontli, cabello, y Pan, lugar: «En los cabellos del agua»24 578115.66
148Soledad de DobladoSoledad de Doblado1868Soledad por la hacienda de La Soledad, en donde surgió la población. de Doblado por Manuel Doblado28 130416.30
149SoteapanSoteapan1831Xote, chote, y Apan, río: «En el río de los chotes»34 385479.71
150TamalínTamalín1875Por Tlamallin Coxolic, que puede interpretarse como «En los cojolites prisioneros de tierra» (Tlalli, tierra, Malli, prisionero, Coxolitli, cojolite, y C, en)11 631399.64
151TamiahuaTamiahua1837En huasteco Tanyanja (Tan, lugar, Yan, mucha, y Ja, agua: «Lugar de mucha agua») o en náhuatl Tlamiahuac (Tlalli, tierra, Miahuatl, flor de maíz, y C, en: «En las flores de maíz de la tierra»21 9021018.53
152Tampico AltoTampico Alto1825Tampico por el huasteco Tan, lugar, Piko, nutria o perro de agua: «Lugar de nutrias o perros de agua». Alto por su relación con Pueblo Viejo, de donde provinieron sus primeros pobladores.11 561873.84
153TancocoTancoco1868Por el huasteco Tan, lugar, y Cucum, paloma: «Lugar de palomas»5795155.98
154TantimaTantima1868Por el huasteco Tan, lugar, y Tima, tima: «Lugar de timas»11 911334.21
155TantoyucaTantoyuca1845Por el huasteco Tan, lugar, y Tuyic, cera: «Lugar de cera»99 9591303.25
156TatatilaTatatila1868Tlateonui, escondido, Ti, partícula de enlace, y Tlan, lugar: «Lugar escondido»604192.01
157Castillo de TeayoCastillo de Teayo1877Castillo debido a que los primeros pobladores confundieron la pirámide existente en el centro de la población con un castillo. Teayo por Tetl, piedra, Ayotl, tortuga, Tlan, lugar: «Lugar de la tortuga de pierda»20 145272.02
158TecolutlaTecolutla1877Tecolotl, búho, y Tlan, lugar: «Lugar de búhos»24 551535.44
159TehuipangoTehuipango1831Tehuilotl, cristal de roca o transparente, Pano, pasar el río, y Co, en: «En el paso transparente»29 68694.75
160 Álamo TemapacheÁlamo1837Tetl, piedra, Mapachi, mapache, Co, en: «En el mapache de piedra»107 2701278.98
161TempoalTempoal de Sánchez1868Tentli, orilla, y Pohualli, cuenta: «En la orilla de la cuenta». O en huasteco «Lugar de sapos» por Tan, lugar, Puhal, sapo34 4081152.49
162TenampaTenampa1868Tenamitl, muro, y Tlan, lugar: «Lugar amurallado»644865.31
163TenochtitlánTenochtitlán1931Por Tenochtitlán504086.96
164 TeoceloTeocelo1831Teotl, dios, Ocelotl, ocelote o tigre, y C, en: «Donde está el dios tigre»16 95760.77
165TepatlaxcoTepatlaxco1831Tecpan, palacio, Tlachtli, juego de pelota, Co, en: «En el juego de pelota del palacio»892559.78
166TepetlánTepetlán1868Tepetl, cerro, y Tlan, lugar: «Lugar de cerros»940595.12
167TepetzintlaTepetzintla1868Tepetl, cerro, Tzin, pequeño, y Tlan, lugar: «Lugar del pequeño cerro»14 619226.85
168TequilaTequila1824Tetl, piedra, Quilli, legumbre, Tlan, lugar: «Lugar de legumbres de las piedras». O también «Lugar de tributos»16 34399.74
169José AzuetaVilla Azueta1831Por José Azueta22 709543.22
170TexcatepecTexcatepec1868Tezcatl, espejo, y Tepec, cerro: «En el cerro del espejo»10 824195.94
171TexhuacánTexhuacán1831Teotl, dios, Ixtli rostro, Hua, dueño, y Can, lugar: «Lugar del dueño del rostro de dios»557544.04
172TexistepecTexistepec1831Tecciztli, caracol, y Tepec, cerro: «En el cerro del caracol»19 925450.39
173TezonapaTezonapa1960Tezontli, tezontle, y Apan, río: «En el río del tezontle»54 537524.56
174 Tierra BlancaTierra Blanca191595 6021516.75
175 TihuatlánTihuatlán1868Cihuatl, mujer, y Tlan, lugar: «Lugar de mujeres»92 726718.80
176TlacojalpanTlacojalpan1831Tlahcotl, en medio, Xalli, arena, y Pan, lugar: «En medio de la arena»4489103.01
177TlacolulanTlacolulan1868Tlacuilo, pintor de códices, y Tlan, lugar: «Lugar de pintor de códices»11 685133.57
178TlacotalpanTlacotalpan1824Tlahcotl, en medio, Tlalli, tierra, y Pan, lugar: «En medio de la tierra»12 898577.59
179Tlacotepec de MejíaTlacotepec de Mejía1868Tlacotepec por Tlacotl, vara, y Tepec, cerro: «En el cerro de las varas». de Mejía por Pedro Mejía Luna428465.40
180TlachichilcoTlachichilco1837Tlalli, tierra, Chichiltic, colorado, y Co, en: «En la tierra colorada»11 276225.48
181TlalixcoyanTlalixcoyan1825Tlalli, tierra, Ixtli, superficie, y Can, lugar: «En la superficie de la tierra»37 795917.68
182TlalnelhuayocanTlalnelhuayocan1868Tlalnehuatl, raíz, Yoch, lleno, y Can, lugar: «Lugar lleno de raíces»19 66436.61
183TlapacoyanTlapacoyan1826Tlapaconi, lavadero, y Yan o Can, lugar: «Lugar donde se lava»61 377167.96
184TlaquilpaTlaquilpa1831Tlahquilqui, albañil, y Pan, lugar: «Lugar de albañiles»793357.19
185TlilapanTlilapan1831Tliltic, negro, y Apan, río: «En el río negro»554811.06
186TomatlánTomatlán1825Tomatl, tomate, y Tlan, lugar: «Lugar de tomates»719718.85
187TonayánTonayán1868Tonalli, día, y Yan o Can, lugar: «Lugar donde amanece»610550.37
188TotutlaTotutla1831Tototl, pájaro, y Tlan, lugar: «Lugar de pájaros»17 21797.76
189 TuxpanTúxpam de Rodríguez Cano1825Tochtli, conejo, y Pan, lugar: «Lugar de conejos»154 600966.18
190TuxtillaTuxtilla1868Diminutivo de Tuxtla225845.63
191Úrsulo GalvánÚrsulo Galván1868En honor a Úrsulo Galván Reyes30 097123.92
192Vega de AlatorreVega de Alatorre1868Vega, por Vega del Cazadero, nombre de la aldea que dio origen a la población. de Alatorre por Ignacio R. Alatorre20 204340.17
193 VeracruzVeracruz1825Por la Villa Rica de la Vera Cruz, nombre con el que se fundó la ciudad607 209247.90
194Villa AldamaVilla Aldama1929En honor a Juan Aldama12 49251.40
195XoxocotlaXoxocotla1870Xoxo, viejo, Ocotl, ocote, y Tlan, lugar: «Lugar de ocotes viejos»590037.17
196 YangaYanga1831En honor a Gaspar Yanga17 90289.08
197YecuatlaYecuatla1868Yei, tres, Coatl, serpiente, y Tlan, lugar: «Lugar de las tres serpientes»11 205112.77
198ZacualpanZacualpan1875Tzacualli, encierro, y Pan: «En el encierro»6784263.02
199ZaragozaZaragoza1868En honor a Ignacio Zaragoza11 89921.70
200ZentlaColonia Manuel González1868Cintli, maíz, y Tlan, lugar: «Lugar del maíz»12 581178.66
201 ZongolicaZongolica1825Tzontli, cabello, Coliuhi, torcedura o vuelta, y Can, lugar: «Lugar de cabellos encrespados»45 028280.09
202Zontecomatlán de López y FuentesZontecomatlán de López y Fuentes1837Zontecomatlán, por Tzontli, cabello, Tecomatl, calabazo, y Tlan, lugar: «Lugar donde hay calabazas». de López y Fuentes por Gregorio López y Fuentes14 644242.27
203Zozocolco de HidalgoZozocolco de Hidalgo1825Zozocolco por Zozocolli, cántaro grande de barro. de Hidalgo por Miguel Hidalgo y Costilla14 52468.84
204Agua DulceAgua Dulce1988Por su abundancia de agua dulce44 104372.03
205El HigoEl Higo1988Por su abundancia de higuerones19 402391.73
206Nanchital de Lázaro Cárdenas del RíoNanchital de Lázaro Cárdenas del Río1988Nanchital por el español «lugar donde abundan los nanches». de Lázaro Cárdenas del Río por Lázaro Cárdenas del Río29 20930.23
207 Tres VallesTres Valles1988Véase Tres Valles#Toponimia44 978548.11
208Carlos A. CarrilloCarlos A. Carrillo1996[2]En honor a Carlos A. Carrillo23 376245.78
209Tatahuicapan de JuárezTatahuicapan1997[2]Tatahuicapan por Tatahuic, quemado, y Pan, lugar: «Lugar quemado». de Juárez por Benito Juárez García15 044295.83
210UxpanapaLa Chinantla1997[2]Ochpaniztli, limpieza, y Apan, río: «Río limpio»30 8911912.26
211San RafaelSan Rafael2003[2]En honor a Rafael Martínez de la Torre30 351291.84
212Santiago SochiapanXochiapa2003[2]Santiago por Santiago Apóstol y Sochiapan por Xochitl, flor, y Pan, lugar: «Lugar de flores»13 062397.37

Véase también

Referencias

Enlaces externos