OTI 1975

La IV Edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o el Festival de la OTI fue celebrada en los Estudios del Canal 2 de Telemundo en San Juan, Puerto Rico el 15 de noviembre de 1975. Sus presentadoras fueron Marisol Malaret, Miss Universo 1970, y Beba Franco, Miss Puerto Rico 1971, acompañadas de dos veteranos animadores puertorriqueños, Gilbert Mamery y Eddie Miró.

OTI 1975
Fecha15 de noviembre de 1975
PresentadoresEddie Miró
Marisol Malaret
Beba Franco
Gilbert Mamery
Televisión anfitrionaTelemundo
Sitio web
  • [http:// Página web oficial] Ver y modificar los datos en Wikidata
LugarEstudios del Canal 2 de Telemundo
Bandera de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico
Ganador(a)La felicidad
Gualberto Castro
México México
Participantes19
RetiradosBandera de Honduras Honduras
RetornosBandera de Argentina Argentina
Cronología de OTI

Desarrollo

En él se destaca la participación de la malograda cantante española Evangelina Sobredo Galanes, mejor conocida artísticamente como Cecilia, quien a menos de un año después muere en un accidente de tránsito y en esta ocasión defendiendo el tema Amor de medianoche, del compositor Juan Carlos Calderón, quien ese mismo año compuso el tema representando a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1975, además de dirigir la orquesta en ambas ocasiones.

También participaron dos representantes de la nueva ola: el chileno Osvaldo Díaz, quien volvió a incursionar en este certamen en 1990, y el argentino Marty Cosens.

Cabe señalar los problemas técnicos que tuvo la transmisión al exterior desde Puerto Rico, en particular al inicio del festival, que causaron molestias entre los seguidores del festival. No había favoritos previos ni apuestas porque todas las canciones eran inéditas y, por reglamento del festival, estas no eran difundidas en el país sede antes de la gran final.

Con una gran aceptación del público, el triunfo fue para México con el tema La felicidad con 20 puntos, compuesto por Felipe Gil e interpretado por Gualberto Castro, seguido de España con 14 puntos y, en el tercer lugar, un empate a 10 puntos entre los temas de Colombia (país defendido por Leonor González Mina) y Venezuela (representada por Mirla Castellanos con un tema de Luisito Rey).

Hay que destacar que en el certamen se aceptó el tema colombiano, pese a tener una duración de 5 minutos, en contra de la regla que no permitía la transmisión de temas con más de 3 minutos y 50 segundos de duración.

Participantes

PaísTítulo de la canción
ArtistaIdioma
 Antillas Neerlandesas«Una flor en el balcón»
George WillemsEspañol
 Argentina«Dos habitantes»
Marty CosensEspañol
 Bolivia«Por esas cosas te amo»
Óscar RocaEspañol
 Brasil«Desejo»
RaphaelPortugués
 Chile«Las puertas del mundo»
Osvaldo DíazEspañol
 Colombia«Campesino de ciudad»
Leonor González MinaEspañol
 Ecuador«Quiero componer el mundo con mis manos»
Miriam ConstanteEspañol
 El Salvador«Trataré de olvidarte»
Eduardo FuentesEspañol
 España«Amor de medianoche»
CeciliaEspañol
 Estados Unidos«Para ganar tú corazón»
José AntonioEspañol
 Guatemala«Vivirás pensando en alguien más»
Mario VidesEspañol
 México«La felicidad»
Gualberto CastroEspañol
 Nicaragua«Quiero agradecer al mundo»
Mauricio PeñaEspañol
 Panamá«Tú y yo»
Pablo AzaelEspañol
 Perú«Qué lindo es el amor»
Gladys MercadoEspañol
 Puerto Rico«A donde vas, amigo»
Los HispanosEspañol
 República Dominicana«La vida está intranquila»
Luchi ViciosoEspañol
 Uruguay«Quiero nacer»
Ricardo MontañaEspañol
 Venezuela«Soy como el viento, soy como el mar»
Mirla CastellanosEspañol

Resultados

#PaísArtista(s)CanciónIdiomaLugarPuntos
1  BoliviaÓscar RocaPor esas cosas te amoCastellano170
2  El SalvadorEduardo FuentesTrataré de olvidarteCastellano170
3  PerúGladys MercadoQué lindo es el amorCastellano103
4  ChileOsvaldo DíazLas puertas del mundoCastellano55
5  EspañaCeciliaAmor de medianocheCastellano214
6  BrasilRaphaelDesejoPortugués84
7  ArgentinaMarty CosensDos habitantesCastellano103
8  GuatemalaMario VidesVivirás pensando en alguien másCastellano142
9  NicaraguaMauricio PeñaQuiero agradecer al mundoCastellano84
10  Estados UnidosJosé AntonioPara ganar tu corazónCastellano55
11  Puerto RicoLos HispanosAdónde vas, amigoCastellano55
12  Antillas NeerlandesasGeorge WillemsUna flor en el balcónCastellano103
13  ColombiaLeonor González MinaCampesino de ciudadCastellano310
14  UruguayRicardo MontañaQuiero nacerCastellano103
15  VenezuelaMirla CastellanosSoy como el viento, soy como el marCastellano310
16  MéxicoGualberto CastroLa felicidadCastellano120
17  República DominicanaLuchi ViciosoLa vida está intranquilaCastellano142
18  EcuadorMiriam ConstanteQuiero componer el mundo con mis manosCastellano170
19  PanamáPablo AzaelTú y yoCastellano142
Lugar: Estudios del Canal 2 de Telemundo - San Juan, Puerto Rico

Referencias


Predecesor:
Acapulco 1974
Festival OTI de la Canción
San Juan 1975
Sucesor:
Acapulco 1976