Pablo Llorca

Pablo Llorca (Madrid, 1963) es un director de cine, escritor, guionista, productor y comisario de exposiciones español. Tras estudiar en el colegio Estilo y en el instituto Santamarca, ambos en Madrid, se licenció en Historia del Arte. Se dedica a escribir sobre artes plásticas, cine y fotografía. Empieza su carrera como cineasta en la década de los ochenta con la creación de la productora La Bañera Roja, para la que realiza varios cortos y numerosos largometrajes. Desde mediados de la década de 2000 lleva recopilando narraciones orales de personas que cuentan historias, sobre todo relacionadas con procesos migratorios, colocadas en su página www.lacicatriz.net. Sus películas se encuentran en la categoría de cine de autor.[1]​. Profesor de Teoría de la Fotografía y de Teoría del Cine en la facultad de Bellas Artes de la universidad de Salamanca (USAL). Como escritor de temas de arte comenzó en las revistas Sur-Express y Arena Internacional del Arte, y fue crítico del periódico Diario 16 durante muchos años. Ha colaborado en el diario El País, así como en numerosos medios impresos nacionales y extranjeros. Entre 1996 y 2016 fue el corresponsal español de la revista neoyorquina Artforum International. Entre sus exposiciones comisariadas, "Arte Termita contra Elefante Blanco. Comportamientos actuales del dibujo" (Fundación ICO, Madrid), "El mundo descrito" (Fundación ICO, Madrid), "Alfred Hitchcock, más allá del suspense" (Fundación Telefónica, Madrid), "Mensurable" (CDAN, Huesca), "Nieva negro, artistas y cineastas canadienses contemporáneos" (Fundación Canal, Madrid), "Mitsuo Miura" (Centro de Arte de Alcobendas), "Icónica" (Museo Patio Herreriano, Valladolid), etc. Fue comisario invitado en PhotoEspaña 2004 y organizó los programas de "Cine y casi cine", del MNCARS, entre 2004 y 2006. Su padrino fue José María Gil-Robles, fundador de la CEDA, y su abuelo fue Cándido Casanueva, ministro de justicia durante el gobierno Lerroux en la II República. Su padre, Vicente Llorca Zaragoza, fue el director fundador de la biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid, y también primer director de la biblioteca del Senado. Es hermano del compositor Ricardo Llorca.

Pablo Llorca
Información personal
Nacimiento1963 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEspañola
Información profesional
OcupaciónDirector de cine, escritor, guionista y productor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Filmografía

Director y guionista de sus propias películas; además de productor.

Largometrajes

AñoTítuloFunción
1989VeneciasDirector, guionista y productor
1993Jardines colgantesDirector, guionista y productor
1998Todas hierenDirector, guionista y productor
2001La espalda de DiosDirector, guionista y productor
2005La cicatrizDirector, guionista, productor
2007Uno de los dos no puede estar equivocadoDirector, guionista y productor
20086 grados: Smara a finales de febreroDirector, guionista y productor
2010El mundo que fue y el que esDirector, guionista y productor
2012Recoletos arriba y abajoDirector, guionista y productor
2013Un ramo de cactusDirector, guionista y productor
2014El gran salto adelanteDirector, guionista y productor
2014País de TODO A 100Director, guionista y productor
2016Días color naranjaDirector, guionista y productor
2017 Ternura y la tercera personaDirector, guionista y productor
2018El viaje a KiotoDirector, guionista y productor[2][3]
2019La fiesta no es para feosDirector, guionista y productor
2021El club del pino solitario. Colegio Estilo: los años de bachillerato, 1959-1976Director, guionista y productor
2021Los subterráneosDirector, guionista y productor
2022UNA DE PERCEBES en el HurtadoDirector, guionista y productor
20226 grados: Luis Miguel Cintra. 10.06 - 07.14Director, guionista y productor
2023GPV: Sobre el agua y el MediterráneoDirector, guionista y productor
2023Dobla la esquina, el volcánDirector, guionista y productor
2023Película del hierro y la nieveDirector, guionista y productor

Cortometrajes

AñoTítulo
1984El club del Músculo
1985La hora del lobo
1986Panfleto contra las madres
1987Amor de médicos
1990La cocina en casa
1994Una historia europea
2003Pizcas de paraíso 1-2-3
2004Las olas
2008Aníbal y el mundo
2012Lo viejo y lo nuevo
2021Lonely planet

Referencias

Enlaces externos