Port-en-Bessin-Huppain

comuna francesa

Port-en-Bessin-Huppain es un municipio del departamento de Calvados, en la región de Baja Normandía, Francia. Pertenece al cantón de Ryes.

Port-en-Bessin-Huppain
Entidad subnacional

Port-en-Bessin-Huppain ubicada en Francia
Port-en-Bessin-Huppain
Port-en-Bessin-Huppain
Localización de Port-en-Bessin-Huppain en Francia
Coordenadas49°20′39″N 0°45′19″O / 49.344166666667, -0.75527777777778
EntidadComuna de Francia
 • PaísBandera de Francia Francia
 • RegiónBaja Normandía
 • DepartamentoCalvados
 • Distritodistrito de Bayeux
 • Cantóncantón de Ryes
 • MancomunidadCommunauté de communes Bayeux Intercom[1]
AlcaldePierre-Albert Cavey[2]
(2014-2020)
Superficie 
 • Total7.56 km²
Altitud 
 • Media50 m s. n. m.
 • Máxima74[3]​ m s. n. m.
 • Mínima0[3]​ m s. n. m.
Población (2013) 
 • Total1995 hab.
 • Densidad252,25 hab./km²
GentilicioPortais (en francés)
Huso horarioUTC+01:00 y UTC+02:00
 • en veranoCEST (UTC +2)
Código postal14520[4]
Código INSEE14515[5]
Sitio web oficial

Port-en-Bessin-Huppain

En 1972, Port-en-Bessin se incorporó Huppain, de ahí la actual denominación de la comuna.[3]​ Durante la II Guerra Mundial, fue liberado el 6 de junio de 1944 durante la Operación Overlord.


Historia

Paisaje de la localidad por Georges Seurat.

El puerto, ocupado desde la época galorromana, acogió las obras navales de Guillermo el Conquistador que preparaba su flota para invadir Inglaterra.

Liberada el 6 de junio de 1944 en el momento de la operación Overlord Port-en-Bessin se hace desde el 16 de junio cabeza de red de un sistema de oleoductos de cerca de 120 km destinado a abastecer a los aliados en carburantes. A finales de agosto de 1944 este sistema es completado por la operación PLUTO (Pipe Line Under The Ocean), que cubrirá mediante oleoductos la distancia entre isla de Wight y Querqueville cerca de Cherburgo.


Demografía[3]

Evolución demográfica de Port-en-Bessin-Huppain
179318001806182118311836184618511856186118661872187618811886189118961901190619111921192619311936194619541962196819751982199019992006
5805406285506766747828428128709281 0011 0201 1291 1641 2721 3541 4471 4431 4561 3351 3161 4081 4941 3141 5601 9602 1322 3882 3322 3082 1391 958[6]
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Referencias

Enlaces externos