Premio El Barco de Vapor

premio de literatura de la Fundación SM en España

El Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor es convocado anualmente por la Fundación SM con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno.

Admisión y plazos

A este premio pueden optar todos los escritores que lo deseen siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro premio o concurso. Este premio cuenta también con convocatorias en catalán, gallego y euskera, y en diferentes países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

Dotación

Hasta hace unos años, este galardón estaba dotado con 100.000 euros (convocatoria en castellano en España), una cifra que lo situaba, junto al Premio Gran Angular (de literatura juvenil, también en la editorial SM), entre los de mayor dotación de España en cuanto a premios literarios en general. En 2008, se redujo la dotación a 70.000 euros, después a 50.000, siendo la dotación actual de 35.000 euros. La concesión del premio conlleva la edición y publicación por parte de Ediciones SM de la obra premiada en la colección del mismo nombre, así como el derecho a su distribución y comercialización en todo el mundo.

Ganadores en anteriores ediciones

EdiciónAñoLibro ganadorAutor
1.ª1978El PampinoplasConsuelo Armijo
2.ª1979Fray Perico y su borricoJuan Muñoz Martín
3.ª1980desierto---
4.ª1981Jeruso quiere ser gentePilar Mateos
5.ª1982CuchoJosé Luis Olaizola
6.ª1983Un solo de clarineteFernando Almena
7.ª1984CuentatraposVíctor Carvajal
8.ª1985El valle de los CocuyosGloria Cecilia Díaz
9.ª1986El abuelo rojoIsaías Romero Pacheco
10.ª1987Danko, el caballo que conocía las estrellasJosé Antonio Panero
11.ª1988El «Celeste»Jesús María Merino Agudo
12.ª1989Apareció en mi ventanaAlfredo Gómez Cerdá
13.ª1990El misterio de la mujer autómataJoan Manuel Gisbert (1º)
14.ª1991Silvia y la Máquina QuéFernando Lalana y José María Almárcegui
15.ª1992desierto---
16.ª1993¡Canalla, traidor, morirás!José Antonio del Cañizo
17.ª1994Las alas de la panteraCarlos Puerto
18.ª1995Lili, LibertadGonzalo Moure
19.ª1996La noche del meteoritoFranco Vaccarini
20.ª1997El rey Arturo cabalga de nuevo, más o menosMiguel Ángel Moleón
21.ª1998Finis MundiLaura Gallego García (1º)
22.ª1999desierto---
23.ª2000El mensaje de los pájarosJoan Manuel Gisbert (2º)
24.ª2002La leyenda del Rey ErranteLaura Gallego García (2º)
25.ª2003El complot de las floresAndrea Ferrari
26.ª2004SombraPaloma Bordons
27.ª2005Siete reporteros y un periódicoPilar Lozano Carbayo
28.ª2006Ojo de nubeRicardo Gómez Gil
29.ª2007CalvinaCarlo Frabetti
30.ª2008El secreto de IfAna Isabel Conejo y Francisco Javier Pelegrín
31.ª2009SimonCare Santos
32.ª2010Historia de un segundoJordi Sierra i Fabra
33.ª2011Mi vecino de abajoDaniel Nesquens
34.ª2012El secreto del huevo azulCatalina González Vilar
35.ª2013Luces en el canalDavid Fernande Sifres
36.ª2014El tesoro de BarracudaLlanos Campos
37.ª2015La vida secreta de Rebecca ParadisePedro Mañas
38.ª2016Los protectoresRoberto García Santiago
39.ª2017Cómo arreglar un libro mojadoRoberto Aliaga
40.ª2018La niña invisibleDavid Peña Toribio (Puño)
41.ª2019Los escribidores de cartasBeatriz Osés García
42.ª2020¿Quién quieres ser?Carlo Frabetti
43.ª2021Un bosque en el aireBeatriz Osés
44.ª2022Jack Mullet de los Siete MaresCristina Fernández Valls
45.ª2023Más valiente que NapoleónMónica Rodríguez

Véase también

Referencias

Enlaces externos