Premio Jaén de novela

El Premio literario Jaén de novela, es un galardón literario que forma parte de los premios literarios Jaén, convocados por la obra social de Caja Granada desde 1985, dirigido a autores en lengua española, que se ha convertido en un escaparate de prestigio para autores aún no consagrados entre la crítica y los lectores. El premio de novela se entrega desde 1989, a partir de la quinta convocatoria.[1]

Premio Jaén de novela
UbicaciónEspaña

El premio de novela inicialmente fue publicado por Editorial Debate, a partir de 2004 por Mondadori-Random House y desde 2013 por Editorial Almuzara.[2]​ Entre otros, el jurado ha estado conformado por Marcos Giralt Torrente, Rodrigo Fresán y Andreu Jaume. Entre 2000 y 2011 no varió la dotación del premio: veinticuatro mil euros para el ganador; desde 2012 al ganador obtiene dieciséis mil euros.

Galardonados

EdiciónAñoObraAutorPaís
I1985No se convocó
II1986No se convocó
III1987No se convocó
IV1988No se convocó
V1989El guadalquivir no llega hasta el marSalvador Compán
VI1990La corneja diestraElena Panteleeva
VII1991¡No quepo! ¡No quepo!Lourdes Miquel
VIII1992Imágenes del paraísoFrancisco Pérez Bernal
IX1993El simulacroÁlvaro Abós
X1994La casa de la palabraJosé Antonio López Hidalgo
XI1995Las pelirrojas traen mala suerteManuel L. Alonso
XII1996Muntaner 38José Antonio Garriga Vela
XIII1997Una cabeza de rapeFrancisco Solano
XIV1998NiñosJordi Martín Jurado
XV1999Me manda StradivariusRodrigo Brunori'
XVI2000Efectos secundariosGermán Sierra
XVII2001El paisaje vacíoRicardo Martínez Llorca
XVIII2002Cien botellas en una paredEna Lucía Portela
XIX2003Cuando florece la higueraJorge Guzmàn
XX2004El incendio del paraísoAntonio Álamo
XXI2005El escolar brillanteJavier Rodríguez Alcázar
XXII2006El crimen de Los MonegrosDavid López
XXIII2007Bosque quemadoRoberto Brodsky
XXIV2008El comienzo de la primaveraPatricio Pron
XXV2009La ciudad felizElvira Navarro
XXVI2010Hilos de sangreGonzalo Torné
XXVII2011Canción de tumba[3]Julián Herbert
XXVIII2012El cielo árido[4]Emiliano Monge
XXIX2013Ópera magna[5]Vicente Marco Aguilar
XXX2014Ego y yo[6]Yolanda Regidor
XXXI2015Glenn[7]Alejandro Castroguer
XXXII2016Los perros de la eternidad[8]Alejandro López Andrada
XXXIII2017La dulzura[9]Daniel Múgica
XXXIV2018La maldición de Charles Dickens[10]Mariano Fernández Urresti
XXXV2019La casa del placer[11]Zoé Valdés
XXXVI2020El hombre que fue Sherlock Holmes[12]Máximo Pradera
XXXVII2021El renegado[13]Julio Castedo
XXXVIII2022La larga noche[14]Joaquín Pérez Azaústre
XXXIX2023La flor egoísta[15]Rafael Ruíz Pleguezuelos

Referencias