Rangos e insignias de las Fuerzas Armadas Soviéticas (1943-1955)

Los rangos e insignias de las Fuerzas Armadas Soviéticas (1943-1955) se caracterizaron por una serie de cambios en las fuerzas armadas de la Unión Soviética, incluida la reintroducción de insignias de rango y la adopción de varios rangos más altos.

Cambios

Junto con el aumento permanente de los efectivos de las Fuerzas Armadas Soviéticas, las ramas de servicio y las distintas armas se formaron por órdenes del Comisariado del Pueblo de Defensa, que consta de artillería, fuerza aérea, fuerzas de defensa aérea, cuerpo de señales, cuerpo de ingenieros. y el cuerpo blindado. Se establecieron las principales unidades de apoyo al combate hasta el nivel de mando. Este proceso se caracterizó por la necesidad de contar con personal de mando bien calificado, en una adecuada estructura de rango. El estado soviético, y la administración del partido, respondieron a estos desafíos mediante la introducción de rangos superiores adicionales, así como mediante la reintroducción de las insignias de rango rusas tradicionales.

Se introdujo un nuevo grupo de rango en el nivel OF-9 (equivalente al general de la rama en la Wehrmacht y el Ejército Imperial Ruso), nombrado mariscal de la rama de servicio o mariscal en jefe de la rama de servicio.

En enero de 1943 nacieron los grados de mariscal de la fuerza aérea, mariscal de artillería y mariscal del cuerpo blindado.[1]​ En octubre de 1943, fue seguido por los rangos adicionales de mariscal de las tropas de comunicación y mariscal de las tropas de ingenieros, y se agregó el mariscal en jefe equivalente de los rangos de la rama.[2]

Rangos e insignias de distinción para las fuerzas terrestres y aéreas

El Prikav (decreto) del 15 de enero de 1943 decidió la introducción de nuevos uniformes. Este recuperaba el estilo del antiguo uniforme zarista, así la nueva gymnastiorka (guerrera) era de cuello alto con dos botones y dos bolsillos pectores para los oficiales —el resto de rangos carecían de bolsillos—. Los pantalones eran iguales. Las distinciones de antes de la guerra entre uniformes de diario, paseo y desfile se abandonaron y únicamente se fabricaba uniforme de campaña. Aunque se dieron instrucciones para una forma de uniforme de desfile, destinado a las tropas en funciones de guarnición, y en ocasiones especiales para los oficiales.[3]

La introducción de nuevas insignias de distinción en el cuerpo de oficiales del Ejército Rojo se produjo por orden del Presídium del Soviet Supremo el 6 de enero de 1943. Se seleccionaron dos versiones de hombreras o charreteras, una para uniformes de diario y la segunda para uso en el campo de batalla (ancho 6 cm, largo 14 a 16 cm, dependiendo del tamaño del cuerpo). Las hombreras de campaña eran de color caqui apagado y estaba bordeada en tres lados por ribetes del color del cuerpo. Los oficiales contaban con hombreras con bandas que discurrían a lo largo de la misma: dos para jefes u oficiales superiores (de comandante a coronel) y una para oficiales inferiores (de subteniente a capitán). las bandas eran rojas excepto en el caso de los cuerpos médico, veterinario y no combatientes que eran marrones. La distinción dentro de estas categorías se hacía mediante estrellas. Las hombreras llevaban también una pequeña insignia plateada o dorada que representaba el cuerpo y que estaba situada a lado y por fuera del botón normal de latón. El color de este emblema era diferente dependiendo del cuerpo, lo que se indica más abajo.[4]

Hombreras de campaña para oficiales
RangoEstrellasBandas
Coroneltresdos
Teniente coroneldosdos
Comandanteunodos
Capitáncuatrouno
Teniente primerotresuno
Tenientedosuno
Subtenienteunouno

Colores de los distintos cuerpos

Los colores del cuerpo, acordados y creados en 1935, se mantuvieron en uso, pero se produjeron cambios menores. El cuerpo de servicio se indicaba por ribetes de color y por insignias de cuerpo. El color de fondo de cada distintivo de cuello se utilizaba para indicar el cuerpo y, se completaba con una pequeña insignia dorada de cuerpo. En el caso de los oficiales, el distintivo contaba con bordes dorados o metálicos; para los otros rangos, el ribete se correspondía con el color del cuerpo. Para los sargentos, el distintivo de cuerpo tenía los bordes del mismo color que el cuerpo y a lo largo del mismo contaba con una estrecha franja roja para diferenciarlo de los otros rangos.[5]

El acolchado de la hombrera indicaba el color del cuerpo de la rama de servicio, cuerpo o designación especial, con ribetes de colores en los bordes.[4]

Colores de cuerpo: soldados y suboficiales

ColorArma o cuerpo
AcolchadoRibeteRibete de campo
FrambuesaNegroFrambuesaInfantería (fusileros y fusileros motorizados)
Azul cobaltoNegroAzul cobaltoCaballería
Azul claroNegroAzul claroTropas de aviación y fuerza aérea
NegroRojoRojoArtillería y cuerpo blindado
Verde oscuroRojoVerde oscuroTropas médicas y servicio veterinario
NegroNegroNegroTropas técnicas

Colores de cuerpo: oficiales hasta coronel

RibeteArma o cuerpo
Azul cobaltoCaballería
FrambuesaInfantería genérica del ejército, fusileros motorizados y logística.
RojoArtillería, cuerpo blindado, tropas médicas y servicio veterinario
Azul claroTropas de aviación y fuerza aérea
NegroTropas técnicas

Colores de cuerpo: oficiales por encima de coronel

RibeteArma o cuerpo
Rojo (frambuesa para generales)Infantería genérica del ejército, fusileros motorizados y logística
Azul claroTropas de aviación y fuerza aérea
FrambuesaOtros usos

Otras insignias

Los números de regimiento en letras doradas se colocaron en las correas de los hombros de otros rangos junto con el emblema del servicio armado, rama, tropa especial o nombramiento. Para los comandantes de unidades de batalla o fuerzas de tarea, el emblema era de color dorado, para el resto era plateado.

Soldados y suboficiales

Correas de hombro para

uniforme de servicio básico

Soldados y suboficiales
  Infantería


  Caballería


  Fuerzas Aéreas


  Artillería


  Tropas blindadas


  Tropas motorizadas


  Cuerpo médico


  Cuerpo veterinario


  Tropas de ingenieros


  Tropas de señales


  Tropas de carretera


  Tropas ferroviarias,
Comunicaciones militares
(VOSO)


  Cuerpo de pontoneros


  Tropas de zapadores


  Tropas de topógrafos


  Tropas químicas


  Tropas eléctricas
Designación de rangoSoldadoCaboSargento

menor

Sargento

mayor

Starshina
(Рядовой)(Ефрейтор)(Младший
сержант)
(Сержант)(Старший
сержант)
(Старшина)
Equivalencia OTANOR-1OR-4OR-5OR-6OR-7OR-8

Oficial hasta comandante en jefe

Insignias de hombro para uniforme de servicio básicoOficiales y personal de mandoGenerales y comandantes en jefe
Infantería

Caballería

Fuerza aérea

Fuerza Aérea
Ingenieros

Artillería

Artillería

Ingenieros


Tropas Blindadas

Tropas Blindadas

Ingenieros


Unidades motorizadas

Unidades motorizadas

Ingenieros


Cuerpo Médico

Cuerpo Veterinario


Servicio Legal

Servicio de intendencia

Tropas de ingenieros

Tropas de Ingenieros

Ingenieros


Tropas de Señales

Tropas de señales

Ingenieros


Tropas de carreteras

Tropas de carreteras

Ingenieros


Tropas ferroviarias

Comunicaciones militares (VOSO)

Tropas ferroviarias

Ingenieros

VOSOIngenieros


Cuerpo de pontones

Cuerpo de pontones

Ingenieros


Tropas de zapadores

Tropas de zapadores

Ingenieros


Tropas de topógrafos

Tropas de topógrafos

Ingenieros


Tropas químicas

tropas químicas

Ingenieros


Tropas eléctricas

Tropas eléctricas

Ingenieros

Designación de rangoSubteniente
(Младший лейтенант)
Teniente
(Лейтенант)
Teniente Primero
(Старший лейтенант)
Capitán
(Капитан)
Mayor
(Майор)
Teniente coronel
(Подполковник)
Coronel
(Полковник)
Mayor general
(Генерал-майор)
Teniente general
(Генерал-лейтенант)
Coronel general
(Генерал-полковник)
Designación de rango de ingenierosSubteniente técnico
(Младший техник-лейтенант)
Teniente técnico
(Техник-лейтенант)
teniente primero técnico
(Старший техник-лейтенант)
Capitán técnico
(Инженер-капитан)
Mayor técnico
(Инженер-Майор)
Teniente coronel técnico
(Инженер-Подполковник)
Coronel técnico
(Инженер-Полковник)
Equivalencia OTANOF-1OF-2OF-3OF-4OF-5OF-6OF-7OF-8

General del ejército a generalísimo

DesignaciónComandante en jefeMariscal de la rama de servicioMariscal en jefe de la rama de servicio
Mariscal
de la Unión Soviética
Correa de hombro para

uniforme de servicio

básico

Designación de rangoGeneral
del

Ejército
Mariscal
de

Artillería
Mariscal
de

Aviación
Mariscal
de

Tanques
Mariscal
de

Señales
Mariscal
de

Ingenieros
Mariscal en jefe
de

Artillería
Mariscal en jefe
de

Aviación
Mariscal en jefe
de

Tanques
Mariscal en jefe
de
señales
Mariscal en jefe
de
ingenieros
Mariscal
de la Unión Soviética
Emblema
Equivalencia OTANOF-9OF-9OF-9OF-10

Uniforme de campo con tirantes

Correa de hombro de un sargento mayor

Las correas de los hombros de los uniformes de campo, estandarizadas para todos los ranchos de servicio, estaban hechas de tela de lana de color caqui. La correa indicaba el tipo de servicio, a juego con el color.[6]

Colores de cuerpo en 1943
CuerpoColorColor del emblema
InfanteríaFrambuesaNinguno
ArtilleríaRojoPlata
Tropas AcorazadasRojoPlata
CaballeríaAzulPlata
TécnicosNegroOro
Servicios MédicosVerde oscuroPlata
NKVDAzulPlata u oro

Este diseño específico de correa para el hombro se usó en el Ejército Rojo desde 1943 hasta 1946, así como en el Ejército Soviético desde 1946 hasta 1955.[6]

Soldados y suboficiales (1943-1946)

Correas de hombro

al uniforme de campo

Rangos de soldados y suboficiales
Infantería

Caballería

Fuerza Aérea

Artillería,

Tropas blindadas,

Tropas motorizadas

Cuerpo médico
y

Cuerpo veterinario
Tropas técnicas
Designación de rangoSoldadoCaboSargentoSargento primeroSargento mayorStarshiná
Equivalencia OTANOR-1OR-4OR-5OR-6OR-7OR-8

Oficiales hasta comandantes superiores y comandante en jefe (1943-1946)

Correas de hombro

al uniforme de campo

Oficiales y comandantesComandantes superiores y comandante en jefe
  Infantería


  Caballería


  Tropas de Tanques



  Motorizadas
Unidades

  Fuerza Aérea


  Fuerza Aérea
Ingenieros


  Artillería


  Cuerpo Médico


  Cuerpo veterinario


  Servicio Legal


  Servicio de intendencia
  Topas técnicas


Tropas de ingenieros

Tropas de señales

Tropas de carreteras

Tropas ferroviarias,
comunicaciones militares (VOSO)

Tropas de pontoneros

Tropas de zapadores

Tropas de topógrafos

Tropas químicas

Tropas eléctricas
Designación de rangoSubteniente
(Младший
лейтенант)
Teniente
(Лейтенант)
Teniente
primero

(Старший
лейтенант)
Capitán
(Капитан)
Mayor
(Майор)
Teniente
coronel

(Подполковник)
Coronel
(Полковник)
Mayor general
(Генерал-майор)
Teniente general
(Генерал-лейтенант)
Coronel general
(Генерал-полковник)
Designación de rango de ingenierosSubteniente técnico
(Младший
техник-лейтенант)
Teniente técnico
(Техник-лейтенант)
Teniente primero técnico
(Старший
техник-лейтенант)
Capitán técnico
(Инженер-капитан)
Mayor técnico
(Инженер-Майор)
Teniente coronel

técnico
(Инженер-Подполковник)

Coronel técnico
(Инженер-Полковник)
Equivalencia OTANOF-1OF-2OF-3OF-4OF-5OF-6OF-7OF-8

General del ejército a mariscal de la Unión Soviética

DesignaciónComandante en jefeMariscal de la rama de servicioMariscal en jefe de la rama de servicioMariscal
de la Unión Soviética
Bandolera

en

uniforme de campo

Designación de rangoGeneral
del

ejército
Mariscal
de

artillería
Mariscal
de

aviación
Mariscal
de

tanques
Mariscal
de

señales
Mariscal
de

ingenieros
Mariscal en jefe
de

artillería
Mariscal en jefe
de

aviación
Mariscal en jefe
de

Tanques
Mariscal en jefe
de

señales
Mariscal en jefe
de

ingenieros
Mariscal de la Unión Soviética
Equivalencia OTANOF-9OF-9OF-9OF-10

Grados e insignias de rango de la Armada Soviética

Por decreto del Presídium del Sóviet Supremo el 15 de febrero de 1943 sobre «insignia de distinción para la Armada Soviética«, entró en vigor la introducción de correas para los hombros y charreteras, lo que marcó el debut de la insignia al estilo de la Armada Imperial Rusa en la Armada Soviética. Como la marina también tenía servicios costeros, se introdujeron rangos terrestres similares al Ejército Rojo y la Fuerza Aérea con sus respectivas insignias para ser utilizados por el personal del servicio costero. Estos grados también fueron utilizados por el cuerpo médico y los servicios técnicos de la marina. Las insignias de rango en los hombros estaban en hombreras azul oscuro (oro en el uniforme de gala solo para oficiales).[7]

Oficiales navales y oficiales de bandera

DesignaciónOficiales y comandantesOficiales superiores y comandante en jefe
Bandolera en

uniforme de servicio

(Servicio marítimo)

Bandolera en

uniforme de servicio

(Ingenieros de servicio marítimo)

Insignia de la manga

sobre

chaqueta de uniforme

Designación de rangoSubtenienteTenienteTeniente primeroTeniente capitánCapitán de 3.º rangoCapitán de 2.º rangoCapitán de 1.º rangoContra AlmiranteVice AlmiranteAlmiranteAlmirante de la Flota
(1943-1945)
Almirante de la Flota
(1945-1953)
Equivalencia OTANOF-1OF-2OF-3OF-4OF-5OF-6OF-7OF-8OF-9OF-10

Habilitaciones navales (servicio naval)

DesignaciónMarinerosSuboficiales
Hombrera en

uniforme de servicio

Bandolera en

uniforme de servicio

Designación de rangoMarineroMarinero de primeraSuboficial de 2.ª claseSuboficial de 1.ª claseSuboficial jefeGuardiamarina
Equivalencia OTANOR-1OR-4OR-5OR-6OR-7OR-8

Grados e insignias de los servicios técnicos y terrestres navales

Oficiales

DesignaciónOficiales y comandantesGenerales
Hombrera en

uniforme de servicio
(Servicios costeros, incl. Infantería de Marina y Artillería de Defensa Costera)

Hombrera en

uniforme de servicio
(Ingenieros costeros)

Hombrera en

uniforme de servicio
(Aviación naval)

Hombrera en

uniforme de servicio
(Ingenieros y personal técnico de Aviación Navalf)

Designación de rangoSubteniente
(Младший лейтенант)
Teniente
(Лейтенант)
Teniente primero
(Старший лейтенант)
Capitán
(Капитан)
Mayor
(Майор)
Teniente coronel
(Подполковник)
Coronel
(Полковник)
Mayor general
(Генерал-майор)
Teniente general
(Генерал-лейтенант)
Coronel general
(Генерал-полковник)
Designación de rango de ingenierosSubteniente técnico
(Младший техник-лейтенант)
Teniente técnico
(Техник-лейтенант)
Teniente primero técnico
(Старший техник-лейтенант)
Capitán técnico
(Инженер-капитан)
Mayor técnico
(Инженер-Майор)
Teniente coronel técnico
(Инженер-Подполковник)
Coronel técnico
(Инженер-Полковник)
Equivalencia OTANOF-1OF-2OF-3OF-4OF-5OF-6OF-7OF-8

Otros rangos

Correas de hombro para

uniforme de servicio básico

Hombres alistados y suboficiales de servicios terrestres
(Servicios Costeros y Aviación Naval)
Hombrera
para
uniforme de servicio
(Personal de servicios costeros)
Hombrera
para
uniforme de servicio
(Personal de la aviación naval)
Hombrera
para
uniforme de servicio
(Personal de servicios costeros)
Hombrera
para
uniforme de servicio
(Personal de la aviación naval)
Designación de rangoMarineroMarinero séniorSargento menorSargentoSargento mayorStarshiná
Equivalencia OTANOR-1OR-4OR-5OR-6OR-7OR-8

Véase también

  • Rangos e insignias del Ejército Rojo y la Armada (1918-1924)
  • Rangos e insignias del Ejército Rojo y la Armada (1924-1935)
  • Rangos e insignias del Ejército Rojo y la Armada (1935-1940)
  • Rangos e insignias del Ejército Rojo y la Armada (1940-1943)
  • Rangos e insignias de las Fuerzas Armadas Soviéticas (1955-1991)

Referencias

Bibliografía

  •  

Enlaces externos