Región Papaloapan (Veracruz)

Región Administrativa del Estado de Veracruz, México

La región del Papaloapan (Región VIII) es una de las 10 en las que se encuentra dividido el estado de Veracruz,[1]​ siendo la tercera más extensa del estado, ya que cuenta con una superficie de 10,941.96 km². Ubicada en la zona centro-sur de la entidad, colinda al norte con la región de las Montañas y la del Sotavento, al sur con la Olmeca y al este con la región de los Tuxtlas, estando integrada por 22 municipios.[2]

Papaloapan
Región
Ciudad más pobladaTierra Blanca
Idioma oficialNinguno
 • Otros idiomasEspañol y Chinanteco
EntidadRegión
 • PaísMéxico México
 • EstadoVeracruz de Ignacio de la Llave
SubdivisionesMunicipios
Superficie 
 • Total10461 km²
Población (2020) 
 • Total563 063 hab.
 • Densidad53,82 hab./km²
Huso horarioUTC-6

Hidrografía

Los principales cuerpos de agua con los que cuenta la región son: La laguna El Plan, El Salado, Las Cañas, Jolote, Las Isletas, Los Cerros, y El Chino.

Los principales afluentes con los que cuenta son los ríos: Papaloapan, Tesechoacán, y el río Tonto.[3]

Usos de suelo y vías de comunicación

En la región el uso de suelo es pincipalpmente utilizado para actividad agrícola, aproximadamente el 85% del territorio está orientado a esta actividad. Existen municipios totalmente rurales como lo son Amatitlán, Ixmatlahuacan y Tuxtilla.

Las principales rutas de comunicación interregionales e intrarregionales son la carretera Federal n.º 180, la carretera Federal n.º 175 y la carretera n.º 145.

Municipios

Municipios en la Región





Referencias