Resistencia Siria

Milicia pro gubernamental, de orientación marxista-leninista

Resistencia Siria (en árabe: المقاومة السورية, Al Muqāwamat al-Sūriyah), organización anteriormente conocida como Frente Popular para la Liberación del Liwa de Iskandarun (الجبهة الشعبية en árabe : لتحرير لواء اسكندرون), es un grupo armado sirio pro-gubernamental que participa en la guerra civil y opera en el noroeste del país. Se define ideológicamente como marxista-leninista.

Resistencia Siria
المقاومة السورية
Participante en la Guerra Civil Siria

Bandera de Resistencia Siria
IdeologíaAntiimperialismo[1]
Comunismo
Marxismo-leninismo[1]
Nacionalismo de izquierda
Nacionalismo sirio[1]
Patriotismo socialista
Secularismo
Restauración del Hatay sirio[1]
Organización
Líder

Mihraç Ural (líder histórico)

  • Jamal Trabelsi (WIA) (Director de la Oficina de Información)[5]
AcuartelamientoLatakia, Siria Bandera de Siria
Área de
operaciones
Bandera de Siria Gobernación de Alepo
Gobernación de Latakia
Gobernación de Homs[1][2]
Gobernación de Idlib
Yisr al-Shugur
Ariha
Azaz[3]
Tamaño2,000[4]
Cronología
Facción
anterior
2011[6]​-Presente
Relaciones
Aliados

Bandera de Siria Siria

Grupos armados:

DHKP-C
Fuerzas Armadas de Siria
Fuerza de Defensa Nacional
Enemigos

Bandera de Turquía Turquía
Grupos armados:

Ejército Libre Sirio
Frente Al-Nusra
Estado Islámico de Irak y el Levante
Guerras y batallas
Ofensiva de Latakia de 2013
Ofensiva de Latakia de 2014
Segunda batalla del campo de gas de Shaer
Ofensiva en el noroeste de Siria (2015)
Ofensiva del noroeste de Siria (octubre-noviembre de 2015)
Ofensiva de Latakia de 2015[7]
Campaña de Alepo de 2016[8]
Ofensiva del noroeste de Siria (abril-agosto de 2019)
Símbolos
Insignia

Historia

El grupo está dirigido por Mihraç Ural (cuyo nombre de guerra es Ali Kayali[1][9]​), miembro de la comunidad alauí de Turquía nacionalizado sirio,[10]​ quien según Zaman de hoy, lideró una célula insurgente clandestina en la provincia de Hatay (llamada Partido Popular de Liberación-Frente de Turquía o Acilciler (El Urgente) vinculada al DHKP-C. Además el periodíco alegó además que el grupo de Ural ha tratado de agitar a la considerable población alauita de Hatay para que se enfrente a las autoridades turcas y también ha reclutado alauitas locales para luchar en Siria en nombre del gobierno sirio.[11]​ El grupo afirma tener también partidarios entre los musulmanes y cristianos suníes de Siria.[1]

Aunque el grupo defiende abiertamente una plataforma ampliamente inclusiva de nacionalismo sirio además del izquierdismo secular, se ha afirmado que su enfoque principal es la defensa de los alauitas y los imamíes, que son minorías religiosas de Siria.[1]​ La Resistencia Siria ha sido acusada por la oposición siria de ser una milicia sectaria. alauita, y de haber llevado a cabo bombardeos y ataques en Turquía y en pueblos de Siria. Sin embargo, Sheikh Muwaffaq al-Ghazal, miembro del Consejo Islámico Alawi, afirma que tiene una línea nacional inclusiva en cuanto a religión, raza y género.[12]

La actual Resistencia Siria está operativa desde 2011, apoyando en todo momento al gobierno de Bashar al-Ásad,[13]​ cooperando con las Fuerzas Armadas de Siria así como con las milicias pro-gubernamentales de la Fuerza de Defensa Nacional, de Hezbolá o del Partido Social Nacionalista Sirio.

En algún momento, los "Halcones de Jazira y Éufrates", una milicia de nativos de la gobernación de Deir ez-Zor, se unieron oficialmente a la Resistencia siria, aunque permaneció operativamente totalmente autónoma. Bajo la bandera de la Resistencia Siria, esta unidad participó en la campaña central de Siria de mediados de 2017.[14]

Jamal Trabelsi, director de la oficina de información de la Resistencia Siria, fue blanco de un artefacto explosivo improvisado (IED) en Alepo en julio de 2017, aunque sobrevivió. El grupo acusó a "bandas contratadas y respaldadas por Turquía" de estar detrás del ataque.[14]​ Unos días más tarde, una responsable de los medios de comunicación de la Resistencia Siria, Duaa Hayel Sulaiman, fue asesinada en Damasco.[15]

Véase también

Referencias