Rima Hassan

refugiada palestina naturalizada francesa

Rima Hassan o Rima Hassan Mobarak (campo de Neyrab, Siria, 28 de abril de 1992) es una refugiada palestina naturalizada francesa en 2010. Fundó el Observatorio de Campos de Refugiados y el colectivo Acción Palestina Francia.[1]

Rima Hassan
Información personal
Nacimiento28 de abril de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (32 años)
Al-Nayrab Camp (Siria) o Alepo (Siria) Ver y modificar los datos en Wikidata
ResidenciaDeux-Sèvres Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadFrancesa (desde 2010) y palestina
Educación
Educada en
Información profesional
OcupaciónActivista política y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Presidente (desde 2019)
  • Fundador (desde 2019) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Biografía

Rima Hassan es la última de seis hijos de un soldado palestino, obligado a exiliarse en Siria durante la creación de Israel en 1948, y de una profesora de Alepo. Creció en el campamento de Neyrab. Su madre obtuvo un visado para Francia y se instaló en Niort; sus hijos se reunieron con ella siete años después. Rima Hassan quedó al cuidado de una de sus tías. Ella y su hermana estudiaron Derecho mientras trabajaban por las tardes y fueron contratadas en la Audiencia Nacional de Asilo.[2][3]​ En 2010 obtuvo la ciudadanía francesa.[1]

Cuando estalló la guerra en Siria en 2011, Rima Hassan intentó averiguar qué estaba pasando en Neyrab. En 2019, fundó la ONG Observatorio de campos de refugiados.[4][5][6]​ Se convirtió en asesora del grupo L'Oréal sobre los retos de la integración laboral de los refugiados.[1]

Está interesada en la comparación jurídica entre Sudáfrica e Israel en una tesis de maestría en derecho internacional.[7]​ En el otoño de 2023, cuando estalló la guerra entre Israel y Gaza, condenó los “Crímenes de guerra de Hamás", "La impunidad de Israel”, y el «genocidio» de los palestinos.[3][7]​ Fue la fundadora del colectivo Acción Palestina Francia en Telegram.[3]​ El 19 de abril de 2024, Rima Hassan recibió una citación policial, por comentarios realizados en redes sociales entre noviembre y diciembre de 2023.[8]

Reconocimientos

En agosto de 2023, Forbes la nombró una de las 40 mujeres excepcionales que marcaron el año y que hicieron brillar a Francia a nivel internacional.[9]

Referencias