Sala Zitarrosa

La Sala Zitarrosa es un espacio cultural de la ciudad de Montevideo.[1]

Sala Zitarrosa

Fachada Sala Zitarrosa en 2013.
Ubicación
PaísUruguay Uruguay
LocalidadMontevideo
Coordenadas34°54′22″S 56°11′40″O / -34.90621, -56.194374
Información general
Tipopúblico
ArquitectoAlfredo Jones Brown
Construcción1928
Inauguración1928 (Cine Rex Theatre)
1999 (Sala Zitarrosa)
Reapertura3 de noviembre de 1999
Características
Aforo531 espectadores
Administración
AdministradorDepartamento de Cultura de Montevideo
Sala Zitarrosa
Edificio Rex

Historia

Vista del Cine Rex

En 1928 con la inauguración del Edificio Rex comenzó a funcionar en su planta baja el Cine Rex Theatre, diseñado por el arquitecto Alfredo Jones Brown y propiedad de la compañía Max Glücksmann, la cual operó también otras salas cinematográficas de la ciudad, como Trocadero y Gran Splendid.

En los años ochenta el cine Rex dejó de funcionar y fue adquirido por la Intendencia de Montevideo quien decide convertirlo en una sala teatral.

Sala teatral

Con la adquisición del complejo por parte de la Intendencia de Montevideo comienzan las obras de restauración de la antigua sala cinematográfica las cuales estarían a cargo del arquitecto Conrado Pintos y con la dirección de la arquitecta Eneida de León.[2]

La obra significaría acondicionar la sala y otorgarle una capacidad para 531 personas de las cuales, 391 en la platea y 140 en la tertulia. En noviembre de 1999 es inaugurada la nueva sala a la cual se la denominaría como Sala Zitarrosa, en honor a Alfredo Zitarrosa.

Además de su capacidad, la sala esta equipada con un moderno equipamiento de audio y luces, por otra parte, se conserva entre otras cosas, el gran vitral con la imagen del Dios Pan, a través del cual se obtiene iluminación para la primera planta de la sala.[3]

Referencias

Enlaces externos