Star Trek: Deep Space Nine

Serie de televisión basada en el universo de Star Trek
(Redirigido desde «Star Trek: Espacio profundo nueve»)
Para ver otros usos de Star Trek, ver Star Trek (desambiguación).

Star Trek: Deep Space Nine (Viaje a las Estrellas: Abismo Espacial Nueve en Hispanoamérica o Star Trek: Espacio profundo nueve en España) es una serie de ciencia ficción estadounidense creada por Rick Berman y Michael Piller. La cuarta serie de la franquicia de medios Star Trek, se emitió originalmente en sindicación del 3 de enero de 1993 al 2 de junio de 1999, y abarcó 176 episodios en siete temporadas.[1]​ Ambientada en el siglo 24, cuando la Tierra es parte de una Federación Unida de Planetas, su narrativa se centra en la estación espacial homónima Deep Space Nine, ubicada junto a un agujero de gusano que conecta el territorio de la Federación con el Cuadrante Gamma en el otro lado de la galaxia de la Vía Láctea.

Tras el éxito de Star Trek: The Next Generation, Paramount Pictures encargó una nueva serie ambientada en el universo ficticio de Star Trek. Al crear Deep Space Nine, Berman y Piller se basaron en elementos de la trama introducidos en The Next Generation, concretamente el conflicto entre dos especies, los cardassianos y los bajoranos. Deep Space Nine fue la primera serie de Star Trek creada sin la participación directa del creador de la franquicia Gene Roddenberry, la primera ambientada en una estación espacial en lugar de una nave espacial viajera y la primera en tener a un afroamericano como personaje central: el Comandante más tarde Capitán, Benjamin Sisko (interpretado por Avery Brooks).

Se realizaron cambios en la serie a lo largo de sus siete años de ejecución. En la tercera temporada, se introdujo la nave estelar USS Defiant para permitir más historias fuera de la estación espacial, y la cuarta agregó al elenco principal a Worf (Michael Dorn), personaje principal en The Next Generation. Las últimas tres temporadas tratan de un arco argumental, el de la guerra entre la Federación y una potencia invasora del Cuadrante Gamma, el Dominio. Aunque no es tan popular como The Next Generation, Deep Space Nine fue muy bien recibido por la crítica. Tras el éxito de Deep Space Nine , Paramount encargó a Berman, Piller y Jeri Taylor producir Star Trek: Voyager, que comenzó en 1995. Durante la ejecución de Deep Space Nine, se produjeron varias novelizaciones de episodios y videojuegos relacionados. Una vez finalizado el programa, varias novelas y cómics continuaron las aventuras del equipo.

Orígenes

Concebida en 1991, poco después del fallecimiento de Gene Roddenberry, DS9 se centra en la antigua estación cardasiana de Terok Nor. Después de que los bajoranos se liberaran de la larga y brutal ocupación cardasiana, la Federación Unida de Planetas es invitada por el Gobierno Provisional de Bajor a tomar control en forma conjunta de la estación, originalmente en órbita de Bajor. La estación es renombrada como Espacio Profundo Nueve.[2]

Según el creador Rick Berman, él y Michael Piller habían considerado situar la nueva serie en una colonia, pero sintieron que una estación espacial atraería más a la audiencia y ahorraría el costo de filmar en exteriores.[3]​ Sin embargo, estaban seguros de no querer un programa a bordo de una nave espacial, debido a que Star Trek: La nueva generación estaba a dos temporadas de su final en ese momento; es por esta breve emisión simultánea que aparecen personajes principales en algunos episodios de “Star Trek: Espacio Profundo 9” como Patrick Stewart y Jonathan Frakes. Luego, esta serie coincidió durante sus siguientes cinco años con la emisión de: “Star Trek: Voyager”.[4]

En el episodio piloto, la estación es movida cerca del recién descubierto agujero de gusano, permitiendo acceder al distante e inexplorado cuadrante Gamma. Rápidamente se convierte en un centro de exploración, intercambio comercial, maniobras políticas y finalmente para la apertura de conflictos.[5]

Producción

Deep Space Nine DS9 fue la primera serie de televisión de la franquicia Star Trek en adoptar totalmente CGI (imágenes generadas por computadoras). La franquicia, a diferencia de otras series de televisión, continuaba utilizando principalmente modelos en miniatura para tomas del espacio exterior porque resultaban más realistas. Durante la sexta temporada, en 1997, se dejaron de lado los modelos y se comenzaron a usar en su lugar efectos especiales creados por Foundation Imaging como parte de la historia en curso de la ocupación por parte del Dominio de la estación. La única excepción fue la propia estación, que continuó siendo un modelo físico durante las siete temporadas. En octubre de 2006, el modelo físico de la estación se vendió por 132.000 dólares en una subasta de Christie's en Nueva York.[6]

Argumento

En el episodio piloto ("Emisario"), el comandante de la Flota Estelar Benjamin Sisko toma el mando de la Estación Espacio Profundo Nueve. Jadzia Dax y él encuentran el primer agujero de gusano estable que se haya visto, y descubren que los seres que lo habitan no están entrelazados con el espacio-tiempo normal. Para los extremadamente religiosos bajoranos, los alienígenas del agujero de gusano son considerados una deidades místicas a los que llaman Profetas, y el agujero en sí es un Templo Celestial en el que estos profetas residen. El mismo Sisko es recibido por los Bajoranos como el emisario de los Profetas, lo que le da gran respeto dentro del Gobierno y el pueblo Bajorano en general.

Esto sienta las bases para arcos históricos de larga duración. Sisko inicialmente ve con disconformidad y escepticismo su rol como icono religioso, refiriéndose a los Profetas como simples "alienígenas del agujero de gusano" e intentando mantener su rol de comandante de la estación más allá de las creencias religiosas de los bajoranos. Más tarde acepta su rol, y para el final de la serie lo ha reconocido abiertamente.

Reparto

Reparto principal durante todas las temporadas de la serie
Actor/actrizPersonajeDoblaje españolEspecieRango y posición
Avery BrooksBenjamin SiskoFernando de Luis (temporadas 1-3)
José María Regalado (temporada 4-7)
HumanoComandante
René AuberjonoisOdoRoberto Cuenca Martínez (temporadas 1-3)
Txemi del Olmo (temporada 4-7)
FundadorJefe seguridad
Terry FarrellJadzia DaxAmparo Bravo (temporada 1)
María Jesús Nieto (temporada 1-3)
Pilar Ferrero (temporada 4-6)
TrillTeniente comandante
Cirroc LoftonJake SiskoJavier Balas (temporada 1-2)
Josu Cubero (temporada 4-7)
HumanoHijo de Benjamin Sisko
Colm MeaneyMiles O'BrienPablo Adán (temporada 1-3)
Anselmo Herrero (temporada 4-7)
HumanoJefe de Operaciones
Armin ShimermanQuarkMiguel Zúñiga (temporada 1-3)
Antón Palomar (temporada 4-7)
FerengiComerciante
Alexander SiddigJulian BashirÁngel Egido (temporada 1-2)
Juan Antonio Soler (temporada 3)
HumanoMédico jefe
Nana VisitorKira NerysIsabel Donate (temporada 1-3)
Nuria Marín Picó (temporada 4-7)
BajoranoPrimera oficial
Michael DornWorfVíctor Prieto (temporada 4-7)KlingonTeniente comandante
Nicole de BoerEzri DaxXóchitl Ugarte (temporada 7)TrillTeniente
Reparto principal secundario durante toda la serie
Actor/actrizPersonajeEspecieNotas
Aron EisenbergNogFerengi47 episodios; el sobrino de Quark
Andrew RobinsonElim GarakCardasiano37 episodios; el sastre de la estación
Max GrodénchikRomFerengi36 episodios; el hermano de Quark
Marc AlaimoGul DukatCardasiano35 episodios; cardasiano poderoso
Jeffrey CombsWeyounVorta32 episodios; subordinado de los fundadores
J.G. HertzlerMartokKlingon27 episodios; general del Imperio Klingon
Rosalind ChaoKeiko O'BrianHumano19 episodios; mujer de Miles O'Brian
Chase MastersonLeetaBajorano17 episodios; trabajadora de Quark
Salome JensFundadoraFundadora15 episodios; líder del Dominio
Penny JohnsonKassidy YatesHumano15 episodios; futura esposa de Benjamin Sisko

Episodios

¿DS9 es fiel a la visión de Gene Roddenberry?

En una entrevista realizada en 2007 por IF Magazine, George Takei criticó a DS9 por considerarla el polo opuesto a la filosofía y visión del futuro de Gene Roddenberry. Sin embargo, D.C. Fontana señaló en una entrevista que a Roddenberry le hubiese gustado la serie y su temática oscura, ya que fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial.

Bjo Trimble comentó que ella pensaba que a Roddenberry le hubiese agradado DS9, si hubiese vivido para verla. Por su parte, Majel Barrett dijo que Gene hubiese odiado la guerra en DS9.

El mismo Roddenberry (en The Making of DS9) tenía dudas de si funcionaría un programa sin exploración, y comenzó a alejarse cuando le fueron presentadas las primeras tramas en 1991, pero Rick Berman declaró en Star Trek Deep Space Nine Companion que Roddenberry le había dado su bendición para desarrollar la serie poco antes de su muerte.

Multimedia

Música

El 30 de junio del 1993, entre la primera y segunda temporada, como otras series de Star Trek, DS9 lanzó la banda sonora del episodio piloto en CD. El tema principal de la serie también estuvo disponible en este CD.

VHS y DVD

Los episodios de DS9 estuvieron disponibles en casetes VHS. El primer lanzamiento fue el 19 de noviembre del 1996 en Estados Unidos, pero fueron discontinuados luego de salir a la venta los capítulos en DVD, que comenzaron a venderse en febrero del 2003. Cada DVD Box Set contiene una imagen distintiva, información sobre los protagonistas y material especial.

Referencias