Torneo Argentino A 2010-11

(Redirigido desde «Torneo Argentino A 2010/11»)

El Torneo Argentino A 2010-11 fue la decimosexta edición de este torneo, que corresponde a la tercera división del fútbol argentino.

Torneo Argentino A 2010-11
Torneo Argentino A
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio21 de agosto de 2010[1]
Fecha de cierre18 de junio de 2011
EdiciónTorneo Argentino A 2010/11
TV oficialTyC Sports (resumen)
Palmarés
CampeónGuillermo Brown[2]
SubcampeónSp. Desamparados
Datos estadísticos
Participantes24
GoleadorCarlos Herrera (18 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Guillermo Brown
Desamparados
Descenso(s):Villa Mitre[3]
9 de Julio (R)
Estudiantes (RC)
Cronología
Argentino A 2009/10Torneo Argentino A 2010-11Argentino A 2011/12

Provenientes del Torneo Argentino B, ascendieron esta temporada el Douglas Haig, de Pergamino, y el Central Norte, de Salta. Los fogoneros se adjudicaron la Zona 1 de la ronda final del Argentino B, con un total de siete puntos, superando a La Emilia y a Atenas por ventaja deportiva (los tres equipos estaban equiparados en puntos); por su parte, el cuervo salteño obtuvo la Zona 2 con nueve puntos, siendo escoltado por Unión (VK) y General Paz Juniors. Por terminar últimos en la tabla general, Ben Hur de Rafaela y Juventud (P) de Pergamino descendieron y deberán participar del Argentino B en esta temporada.[4]​ Por su parte, Villa Mitre de Bahía Blanca mantuvo la categoría por ventaja deportiva (por ser de una categoría superior), tras empatar 0:0 en los partidos de ida y vuelta ante La Emilia;[5]​ en la otra llave de promoción, Alumni de Villa María también conservó su lugar en el Argentino A tras vencer por un global de 3:0 a Unión de Villa Krause (0:0 en la ida y 3:0 en la vuelta).[6]

Tras consagrarse campeón de la Segunda fase, Guillermo Brown de Puerto Madryn logró el ascenso directo a la Primera B Nacional.[2]

Ascensos y descensos

  • Equipos salientes
Posición Descendidos del Argentino A 2009/10
24ºJuventud
25ºBen Hur
Posición Ascendidos del Argentino A 2009/10
CampeónPatronato de la Juventud Católica
  • Equipos entrantes

El numero de participantes disminuyó a 24.

Forma de disputa

Los veinticuatro equipos se dividieron en tres zonas de ocho equipos cada una. En la primera fase, los equipos de cada zona se enfrentaron a cuatro rondas, en dobles partidos de ida y vuelta, mediante el sistema de todos contra todos; los tres primeros de cada zona se clasificaron para la segunda fase, mientras que el resto de los conjuntos disputaron la fase reválida. En la segunda fase, los nueve clasificados se enfrentarán entre sí a una sola rueda y, el que obtenga más puntos, logrará el ascenso directo para la temporada 2011/12 de la Primera B Nacional; los ocho equipos restantes se enfrentarán entre sí por eliminación directa en la tercera fase, a doble partido. En la fase reválida, los quince equipos se dividirán en tres zonas de cinco, enfrentándose en sistema de todos contra todos a dos rondas; se clasificarán a la cuarta fase los cuatro ganadores de la segunda fase, los primeros de cada zona de la fase reválida y el equipo que más sumatoria de puntos haya obtenido en la primera fase y en la reválida. En dicha ronda se enfrentarán los equipos provenientes de la tercera fase con los de la reválida, a doble partido, clasificándose a la quinta fase los ganadores de dichas llaves; en la quinta ronda se enfrentarán nuevamente a doble partido, avanzando los ganadores a la sexta fase. En la sexta y última fase, los ganadores de la ronda anterior se enfrentarán entre sí a doble partido; quien triunfe entre ambos podrá disputar la promoción ante un equipo de la Primera B Nacional. Con los once clubes provenientes de la fase reválida se confeccionará la tabla de descensos y promociones (obtenida por la sumatoria de puntos logrados en la primera fase y en la reválida); los clubes que se encuentren en la décima y decimoprimera posición descenderán directamente al Torneo Argentino B en la temporada 2011/12, mientras que los que se ubiquen en la octava y en la novena disputarán sendos partidos de promoción con dos equipos de dicha categoría.[8][9]

Equipos participantes

El 29 de junio de 2011, los dirigentes de todos los clubes se reunieron con la cúpula del Consejo Federal de Fútbol, dependiente de la Asociación del Fútbol Argentino, con el objetivo de tratar varios temas, principalmente el económico. En dicha reunión, los dirigentes elevaron un petitorio en el que solicitaban que se aumentasen los ingresos de los clubes del Torneo Argentino A ($ 24 000) de forma tal que fueran iguales a los de los cuadros que disputan la Primera B Metropolitana ($ 120 000), ambos torneos pertenecientes al tercer nivel del fútbol argentino; además, pidieron que se reviera la profesionalización de los planteles, ya que la AFA exigía un mínimo de veinte jugadores con contrato profesional por equipo. La diferencia económica entre ambas divisiones se debe a que Torneos y Competencias (TyC) paga 16 millones de pesos por los derechos de televisación de la Primera B Metropolitana, mientras que Estadios S. A. abona sólo 1 millón por televisar los partidos del Argentino A.[10]

Casi un mes después, el 21 de julio, los dirigentes se reunieron nuevamente con el Consejo Federal, que se negó a incrementar el presupuesto que se la otorga a los clubes, alegando que los 6,5 millones de pesos que recibe la categoría son inmóviles, ya que fueron establecidos por un presupuesto y no pueden modificarse estatutariamente;[10]​ por otra parte, el Consejo Federal admitió estar estudiando la posibilidad de que fueran sólo ocho los jugadores con contrato profesional en el equipo. Ante la negativa del consejo, los representantes de los veinticuatro equipos dijeron sentirse defraudados,[11]​ por lo que decidieron elevar una carta a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, solicitándole que se destinase una parte del presupuesto del plan Fútbol para todos o un subsidio especial para aumentar los ingresos de los clubes;[10][12]​ también le enviaron una carta al presidente de la AFA, Julio Grondona.[11]

Distribución geográfica de los equipos

ProvinciaCant.Equipos
Buenos Aires6Club Atlético Unión, Club Villa Mitre, Club Rivadavia, Club Deportivo Santamarina, Club Atlético Huracán y Club Atlético Douglas Haig
Córdoba5Sportivo Belgrano, Club Atlético Talleres, Club Atlético Racing, Club Atlético Alumni y Asociación Atlética Estudiantes
 Santa Fe3Club Atlético Unión, Club Atlético 9 de Julio y Club Deportivo Libertad
 Salta2Club Atlético Central Norte y Centro Juventud Antoniana
 Chubut1Club Social y Atlético Guillermo Brown
 Entre Ríos1Club Gimnasia y Esgrima
 Mendoza1Club Deportivo Maipú
 Misiones1Club Mutual Crucero del Norte
 Río Negro1Club Cipolletti
 San Juan1Club Sportivo Desamparados
San Luis1Club Atlético Juventud Unida Universitario
 Santiago del Estero1Club Atlético Central Córdoba

  • Notas:
    • Negritas: equipos que clasificaron a la Segunda fase.
    • Cursiva: equipo campeón, que logró el ascenso a la Primera B Nacional.

Zona 1

EquipoCiudadProvinciaEstadio (capacidad)Liga de Origen
Club Atlético UniónMar del PlataBuenos AiresJosé María Minella 35.354)Liga Marplatense
Club Villa MitreBahía BlancaBuenos AiresEl Fortín 6.000[13]Liga del Sur
Club RivadaviaLincolnBuenos AiresEl Coliseo 10.000Liga Deportiva del Oeste
Club Deportivo SantamarinaTandilBuenos AiresMunicipal General San Martín 8.762Liga Tandilense
Club Atlético HuracánTres ArroyosBuenos AiresRoberto Lorenzo Bottino 10.000[14]Liga Tresarroyense
Club Atlético Douglas HaigPergaminoBuenos AiresMiguel Morales 16.000Liga de Pergamino
Club CipollettiCipollettiRío NegroLa Visera de Cemento 7.000Liga Deportiva Confluencia
Club Social y Atlético Guillermo BrownPuerto MadrynChubutRaúl Conti 15.000Liga del Valle del Chubut

Zona 2

EquipoCiudadProvinciaEstadio (capacidad)Liga de Origen
Club Atlético Juventud Unida UniversitarioSan LuisSan LuisMario Sebastián Diez 10.000Liga Sanluiseña
Sportivo BelgranoSan FranciscoCórdobaÓscar C. Boero 9.200Liga de San Francisco
Club Deportivo MaipúMaipúMendozaOmar Higinio Sperdutti 8.000Liga Mendocina
Club Sportivo DesamparadosSan JuanSan JuanEl Serpentario 12.000Liga Sanjuanina
Club Atlético TalleresCórdobaCórdobaLa Boutique 15.000Liga Cordobesa
Club Atlético RacingCórdobaCórdobaMiguel Sancho 21.000Liga Cordobesa
Club Atlético AlumniVilla MaríaCórdobaPlaza Manuel Anselmo Ocampo 7.000Liga Villamariense
Asociación Atlética EstudiantesRío CuartoCórdobaCiudad de Río Cuarto 10.000Liga Riocuartense

Zona 3

EquipoCiudadProvinciaEstadio (capacidad)Liga de Origen
Club Atlético UniónSunchalesSanta FeDe la Avenida 5.000Liga Rafaelina
Club Gimnasia y EsgrimaConcepción del UruguayEntre RíosManuel y Ramón Núñez 9.000Liga de Concepción del Uruguay
Club Atlético Central CórdobaSantiago del EsteroSantiago del EsteroAlfredo Terrera 16.000Liga Santiagueña
Club Mutual Crucero del NorteGarupáMisionesComandante Andrés Guacurarí 12.000Liga Posadeña
Club Atlético Central NorteSaltaSaltaDr.Luis Guemes 10.000Liga Salteña
Centro Juventud AntonianaSaltaSaltaFray Honorato Pistoia 8.000Liga Salteña
Club Atlético 9 de JulioRafaelaSanta FeGermán Solterman 8.000Liga Rafaelina
Club Deportivo LibertadSunchalesSanta FeHogar de los Tigres 4.000Liga Rafaelina

Primera fase

Zona 1

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Guillermo Brown5728151215322+31
2Unión (MdP)452812974030+10
3Huracán (TA)3728107113134-3
4Cipolletti3428810104043-3
5Douglas Haig3328712930300
6Rivadavia (L)332896132333-10
7Santamarina3128710112336-13
8Villa Mitre2728512112840-12


Equipos clasificados a la segunda fase.

Zona 2

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Talleres (C)4828153104935+14
2Sportivo Belgrano4828153104233+9
3Desamparados4128101173122+9
4Juventud Unida (SL)382891182627-1
5Racing (C)382881462627-1
6Alumni2828513103341-8
7Estudiantes (RC)2828610123242-10
8Deportivo Maipú2828513102335-12


Equipos clasificados a la segunda fase.

Zona 3

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Central Norte452812973722+15
2Unión (S)452812973825+13
3Libertad (S)4128101173027+3
4Juventud Antoniana4028117103031-1
5Gimnasia (CdU)4028117103033-3
6Crucero del Norte3628106122530-5
7Central Córdoba (SdE)332889113546-11
89 de Julio (R)232858153142-11


Equipos clasificados a la segunda fase.

Resultados


Segunda fase

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Guillermo Brown198611165+11
2Central Norte1685121410+4
3Libertad (S)1183231312+1
4Unión (MdP)1183231211+1
5Sp. Belgrano118323810-2
6Unión (S)1082421211+1
7Desamparados98233710-3
8Talleres (Cba)882241013-3
9Huracán (TA)48116616-10


Equipo campeón; ascenso a Primera B Nacional.

Resultados

Campeón
Guillermo Brown
1.er título

Reválida

Zona A

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Douglas Haig1885301257
2Cipolletti108242651
3Rivadavia (L)9823358-3
4Villa Mitre882241113-2
5Santamarina7814369-3
Clasificado a la Cuarta Ronda

Zona B

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Deportivo Maipú1986111367
2Racing (C)1685121385
3Estudiantes (RC)982331011-1
4Alumni983051117-6
5Juventud Unida (SL)48116914-5
Clasificado a la Cuarta Ronda

Zona C

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Crucero del Norte1384131385
2Juventud Antoniana1384131183
3Central Córdoba (SdE)11832314122
4Gimnasia y Esgrima (CdU)1183231215-3
59 de Julio (R)882241118-7
Clasificado a la Cuarta Ronda

Resultados

Tercera a Sexta Fase

Tercera Fase
Local - IdaGlobalLocal - VueltaIdaVuelta
Talleres (Cba) 2-3 Libertad (S)0-22-1
Unión (S) 1-5 Sportivo Belgrano0-01-5
Unión (MdP) 3-4 Desamparados2-31-1
Huracán (TA) 0-3 Central Norte0-20-1
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 28 de mayo y 1 de junio 4 y 8 de junio 12 y 19 de junio
              
   Deportivo Maipú20 
  Libertad (S)04 
   Libertad (S)10 
   Sportivo Belgrano03 
  Crucero del Norte00
   Sportivo Belgrano (*)00 
    Desamparados10
   Sportivo Belgrano00
   Douglas Haig31 
  Desamparados (*)22 
   Desamparados10
   Central Norte10 
  Racing (C)12
   Central Norte (*)21 

En el cuadro, el equipo situado abajo ejerce de local en el partido de vuelta.

(*) Clasificado por la ventaja deportiva de los equipos que jugaron la Segunda Fase por sobre los que jugaron la Reválida.

Tabla de descenso

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
19Rivadavia (L)4236119162841-13
20Santamarina3836814142945-16
21Estudiantes (RC)3736813154253-11
22Alumni3736813154458-14
23Villa Mitre3536714153953-14
249 de Julio (R)3136710194260-18
Promoción con un equipo del Torneo Argentino B
Descendió al Torneo Argentino B

Promociones

Promoción Primera B Nacional - Torneo Argentino A

Partidos
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora (UTC-3)
Desamparados1 - 0San Martín (T)El Serpentario22 de junio de 201115:30
San Martín (T) 1 - 1DesamparadosLa Ciudadela26 de junio de 201121:15
Desamparados ascendió a la Primera B Nacional con un global de 2-1

Promociones Torneo Argentino A - Torneo Argentino B

Partidos
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora (UTC-3)
Deportivo Roca0 - 3 AlumniLuis Maiolino26 de junio de 2011
Alumni2 - 3 Deportivo RocaMiguel Morales30 de junio de 2011
Alumni conservó la categoría con un global de 5-3
Partidos
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora (UTC-3)
Defensores de Belgrano (VR)1 - 0Estudiantes (RC)Salomón Boeseldín26 de junio de 2011
Estudiantes (RC)0 - 2 Defensores de Belgrano (VR)Ciudad de Río Cuarto30 de junio de 2011
Defensores de Belgrano ascendió al Torneo Argentino A con un global de 3-0

Véase también

Notas

Referencias

Enlaces externos