Campeonato Nacional B 1995-96

(Redirigido desde «Torneo Nacional B 1995-1996»)

El Torneo Nacional B 1995-96 fue la décima temporada disputada de la Primera B Nacional, que llevaba por ese entonces el nombre de Nacional B. Fue disputado entre el 12 de agosto de 1995 y el 13 de julio de 1996.

Campeonato Nacional B 1995-96
Primera B Nacional
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio12 de agosto de 1995
Fecha de cierre13 de julio de 1996
EdiciónX temporada
TV oficialCanal 9 Libertad
Palmarés
CampeónHuracán Corrientes
Datos estadísticos
Participantes22 (+1)
Partidos476
Goles1272 (2,67 por partido)
GoleadorBandera de Argentina Adrián Czornomaz
(Los Andes)
22 goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Huracán Corrientes
Unión
Descenso(s):Tigre
Cronología
B Nacional 1994/95Campeonato Nacional B 1995-96B Nacional 1996/97

En este torneo comenzaron los sucesivos cambios, año tras año, en la forma de disputa del campeonato. A partir de esta temporada se adoptó el sistema de puntuación que otorga tres puntos por partido ganado y se comenzaron a disputar los campeonatos con el formato de Torneo Apertura y Clausura.

Se incorporaron a la categoría Talleres (C), descendido de la Primera División; Huracán Corrientes, que tomó el lugar de Deportivo Mandiyú el cual había descendido de Primera División y se había desafiliado, Atlanta, campeón de la Primera B Metropolitana, San Martín (SJ), campeón del Torneo del Interior y Tigre, ganador del Torneo reducido de la Primera B Metropolitana.

El campeón fue Huracán Corrientes, ganador del Torneo Apertura, que se coronó tras vencer al del Clausura, Talleres de Córdoba, en una final. Unión obtuvo el segundo ascenso por medio del Torneo Reducido.

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Tigre a la Primera B Metropolitana, ya que perdió su serie en el Torneo Reclasificatorio, el cual debió disputar por tener uno de los tres peores promedios de la temporada.

Ascensos y descensos


Equipos participantes

EquipoCiudadEstadioCapacidad
All BoysBuenos AiresIslas Malvinas12 000
Almirante BrownIsidro CasanovaFragata Presidente Sarmiento25 000
ArsenalSarandíArsenal5900
AtlantaBuenos AiresDon León Kolbowsky34.000
Atlético de RafaelaRafaelaNuevo Monumental14.660
Atlético TucumánTucumánMonumental José Fierro29.200
Central Córdoba (R)RosarioGabino Sosa10 000
Chacarita JuniorsVilla MaipúChacarita Juniors18 000
Deportivo MorónMorónFrancisco Urbano19 000
Douglas HaigPergaminoMiguel Morales16 000
Gimnasia y TiroSaltaGigante del Norte25 000
Godoy CruzMendozaFeliciano Gambarte15 000
Huracán CorrientesCorrientesJosé Antonio Romero Feris15.700
InstitutoCórdobaJuan Domingo Perón26 000
Los AndesLomas de ZamoraEduardo Gallardón33.542
Nueva ChicagoBuenos AiresNueva Chicago25 000
QuilmesQuilmesGuido y Sarmiento30 000
San Martín (SJ)San JuanIngeniero Hilario Sánchez19.000
San Martín (T)TucumánLa Ciudadela23.500
TalleresCórdobaChateau Carreras57.000
TigreVictoriaJosé Dellagiovanna26.282
UniónSanta Fe15 de Abril28 000

Distribución geográfica de los equipos

RegiónCant.Equipos
Conurbano bonaerense7Almirante Brown, Arsenal, Chacarita Juniors, Deportivo Morón, Los Andes, Quilmes y Tigre
Provincia de Santa Fe3Atlético de Rafaela, Central Córdoba (R) y Unión
Ciudad de Buenos Aires3All Boys, Atlanta y Nueva Chicago
Provincia de Tucumán2Atlético Tucumán y San Martín (T)
Provincia de Córdoba2Instituto y Talleres
Interior de la provincia de Buenos Aires1Douglas Haig
Provincia de Corrientes1Huracán Corrientes
Provincia de Mendoza1Godoy Cruz
Provincia de Salta1Gimnasia y Tiro
Provincia de San Juan1San Martín (SJ)

Formato

Competición

Se disputó un torneo de 42 fechas por el sistema de todos contra todos a dos ruedas, ida y vuelta.

Ascensos

El campeón ascendió a la Primera División. Por su parte, los equipos ubicados entre el segundo y el octavo puesto, así como el campeón de la Primera B disputaron un Torneo reducido por eliminación directa. El ganador ascendió junto con el campeón.

Descensos

Fueron definidos mediante una tabla de promedios determinados por el cociente entre los puntos obtenidos y los partidos jugados en las tres últimas temporadas. Los que ocuparon los tres últimos puestos debían descender a la tercera categoría, según correspondiera. Sin embargo, estos tres equipos disputaron en cambio un Torneo Reclasificatorio ante un equipo de la Primera B Metropolitana. En caso de ganar su serie eliminatoria mantendrían la categoría, mientras que en caso de perderla descenderían.

Clasificación

Apertura 1995

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Huracán Corrientes42211263372314
2Atlético Tucumán37211146301911
3Atlético de Rafaela36211065332310
4Talleres35211128312110
5Quilmes342197530219
6Godoy Cruz342197529245
7Instituto332196634304
8San Martín (SJ)332196627234
9Atlanta322195726260
10Nueva Chicago312187629245
11Gimnasia y Tiro292185831256
12Douglas Haig282177721210
13Unión27217682527-2
14Chacarita Juniors26217592225-3
15All Boys25216781928-9
16Deportivo Morón24216692430-6
17San Martín (T)23215882634-8
18Almirante Brown22215791831-13
19Arsenal21214981322-9
20Central Córdoba (R)202155112228-6
21Los Andes18213991826-8
22Tigre152136121933-14


Clausura 1996

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Talleres (Córdoba)42211263311714
2Central Córdoba (R)39211164402317
3Unión37211146402512
4Douglas Haig37211074402815
5Los Andes36211065493811
6Huracán (Corrientes)332196631247
7Godoy Cruz322195730255
8Instituto3121710437284
9San Martín (SJ)312194842359
10Atlético Tucumán[n. 1]312197528247
11Atlético Rafaela28218492833-8
12Almirante Brown28217772836-5
13Gimnasia y Tiro (S)272183103139-8
14Chacarita Juniors26216872326-3
15Quilmes252174102427-3
16Atlanta23215882228-6
17Nueva Chicago212156103239-7
18Arsenal202131172732-5
19Tigre202155112337-21
20San Martín (T)202155111940-14
21Deportivo Morón192147102635-9
22All Boys162137112032-12

Resultados

Final por el campeonato

La disputaron Huracán Corrientes y Talleres de Córdoba, ganadores del Torneo Apertura y el Torneo Clausura, respectivamente, para determinar al campeón del torneo. Huracán Corrientes se coronó campeón del torneo y ascendió directamente a la máxima categoría del fútbol argentino.

25 de mayo de 1996Huracán Corrientes
2:2 (1:0)
Talleres de CórdobaJosé Antonio Romero Feris, Corrientes, Corrientes
Gaitán  11'
Sosa  55'
Dertycia  71'
Clementz  91'
Árbitro: Horacio Elizondo
1 de junio de 1996Talleres de Córdoba
1:4 (0:3)
Huracán CorrientesLa Boutique, Córdoba, Córdoba
Dertycia  84' (p)Sosa  18'
Lujambio  25',  40',  46'
Árbitro: Ángel Sánchez

Tabla final de posiciones de la temporada

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Talleres de Córdoba774223811623824
2Huracán Corrientes754221129684721
3Atlético Tucumán[n. 1]6842201111584315
4Godoy Cruz6642181212594910
5Douglas Haig6542171411614912
6Instituto6442161610715813
7Unión6442181014655213
8San Martín (SJ)6442181014695811
9Atlético de Rafaela644218101461565
10Central Córdoba (R)5942161115625111
11Quilmes594216111554486
12Gimnasia y Tiro5642168186264-2
13Atlanta55421413154854-6
14Los Andes544213151467643
15Nueva Chicago52421313166163-2
16Chacarita Juniors52421313164551-6
17Almirante Brown50421214164667-21
18Deportivo Morón43421013195065-15
19San Martín (T)43421013194574-29
20Arsenal4142720154054-14
21All Boys4142914193960-21
22Tigre3542811234270-28
Campeón. Ascendió directamente a Primera División.
Disputó el Torneo Reducido por el segundo ascenso al haber perdido la final por el campeonato.
Disputaron el Torneo Reducido por el segundo ascenso.

Torneo reducido

Se disputó un Torneo Reducido, entre Talleres (perdedor de la final del campeonato), los seis equipos que sumaron más puntos en la tabla general (Atlético Tucumán, Godoy Cruz (Mendoza), Douglas Haig (Pergamino), Instituto (Córdoba), Unión (Santa Fe) y San Martín (San Juan)), exceptuando a los dos campeones, y Deportivo Italiano, campeón de Primera B, a partidos de ida y vuelta por eliminación directa.

El ganador fue Unión (Santa Fe), que venció en la final a Instituto (Córdoba) y de esta manera ascendió a Primera División.

Cuartos de finalSemifinalesFinal
 8 al 16 junio 22 al 30 junio 6 y 13 julio
              
   Atlético Tucumán12 
  San Martín (SJ)11 
   Atlético Tucumán11 
   Instituto13 
  Douglas Haig10
   Instituto11 
    Instituto11
   Unión30
   Talleres (Cba)11 
  Deportivo Italiano10 
   Talleres (Cba)11
   Unión33 
  Godoy Cruz01
   Unión33 


Tabla de descenso

Fueron contabilizadas la presente temporada y las dos anteriores con la particularidad de que, si bien a partir del campeonato actual los partidos ganados comenzaron a valer tres puntos, en esta tabla se continuaron contabilizando como dos para equiparar con los torneos previos.

PosEquipo1993/941994/951995/96TotalPJPromedio
1.ºHuracán (Corrientes)5454421,286
2.ºTalleres4754101841,202
3.ºGodoy Cruz504898841,167
4.ºQuilmes5545431431261,135
5.ºAtlético de Rafaela4254461421261,127
6.ºSan Martín (SJ)4646421,095
7.ºInstituto4643481371261,087
8.ºDouglas Haig4145481341261,063
9.ºUnión4344461331261,056
10.ºGimnasia y Tiro484088841,048
11.ºSan Martín (T)4748331281261,016
12.ºAtlético Tucumán4532491261261,000
13.ºNueva Chicago4641391261261,000
14.ºAtlanta4141420,976
15.ºAll Boys4545321221260,968
16.ºLos Andes394180840,952
17.ºDeportivo Morón4541331191260,944
18.ºChacarita Juniors403979840,940
19.ºCentral Córdoba (R)3439431161260,921
20.ºAlmirante Brown3839381151260,913
21.ºArsenal4336341131260,897
22.ºTigre2727420,643
Jugaron un Torneo Reclasificatorio para no descender.

Torneo Reclasificatorio

Al obtener el peor promedio en las últimas tres temporadas, Tigre, Almirante Brown y Arsenal disputaron un Torneo Reclasificatorio para mantener la categoría, integrándose recién en la tercera etapa. Catorce equipos de Primera B comenzaron dicho torneo a partido de ida y vuelta por eliminación directa. Finalmente, Almirante Brown y Arsenal mantuvieron la categoría mientras que Tigre descendió. Asimismo, Almagro, Sarmiento y Temperley ascendieron al Nacional B.

Tercera Ronda
Ida
LocalResultadoVisitanteFecha
Tristán Suárez1 - 3Almirante Brown13 de julio de 1996
San Miguel0 - 0Arsenal13 de julio de 1996
Sarmiento de Junín1 - 1Tigre13 de julio de 1996
Temperley0 - 2Almagro13 de julio de 1996
Vuelta
Almirante Brown1 - 2Tristán Suárez16 de julio de 1996
Arsenal1 - 0[1]San Miguel16 de julio de 1996
Tigre1 - 3Sarmiento de Junín16 de julio de 1996
Almagro6 - 1Temperley[2]16 de julio de 1996

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Nacional B 1994/95
X Torneo de Primera B Nacional
Campeón: Huracán Corrientes (1º título)
Sucesor:
Primera B Nacional 1996/97