Campeonato de Primera B Nacional 1998-99

El Torneo Primera B Nacional 1998-1999 fue la decimotercera temporada disputada de la categoría de Primera B Nacional. Fue disputado entre el 15 de agosto de 1998 y el 24 de julio de 1999 por 33 equipos.

Campeonato de Primera B Nacional 1998-99
Primera B Nacional
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio15 de agosto de 1998
Fecha de cierre24 de julio de 1999
EdiciónXIII temporada
TV oficialAmérica TV
América Sports
TyC Sports
Palmarés
CampeónInstituto
SubcampeónChacarita Juniors
Datos estadísticos
Participantes33
Partidos537
Goles1490 (2,77 por partido)
GoleadoresAdrián Czornomaz
(Atlético Tucumán)
26 goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Instituto
Chacarita Juniors
Descenso(s):Atlanta
Estudiantes (BA)
Douglas Haig
Huracán Corrientes
Cronología
B Nacional 1997/98Campeonato de Primera B Nacional 1998-99B Nacional 1999/00

Este torneo tuvo modificaciones, en comparación con el anterior, ya que se dividió el campeonato en dos grupos, Interior y Metropolitano, clasificando a los dos primeros de cada grupo para disputar el cuadrangular que consagró al campeón. El resto de los equipos jugó por el segundo ascenso, excepto los cuatro descendidos y un equipo de la zona Metropolitana, que fue Los Andes.

Se incorporaron para el torneo Deportivo Español y Gimnasia y Tiro de Salta, descendidos de la Primera División; El Porvenir, campeón de la Primera B Metropolitana; Gimnasia y Esgrima (CdU) y Juventud Antoniana, campeones del Torneo Argentino A y Tigre, ganador del Torneo Reducido de la Primera B Metropolitana.

El campeón fue Instituto, al ganarle la final del cuadrangular a Chacarita Juniors, que luego tuvo revancha al adjudicarse el Torneo Reducido y ascendió a Primera División.

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Atlanta y Estudiantes (BA) a la Primera B Metropolitana, así como de Douglas Haig y Huracán Corrientes al Torneo Argentino A, por medio de la tabla de promedios

Ascensos y descensos

  • De esta manera, el número de participantes aumentó a 33 equipos.

Equipos participantes

EquipoCiudadEstadioCapacidad
AldosiviMar del PlataJosé María Minella35 354
All BoysBuenos AiresIslas Malvinas21 500
AlmagroJosé IngenierosTres de Febrero19 000
Almirante Brown (A)ArrecifesMunicipal de Arrecifes12 000
ArsenalSarandíJulio Humberto Grondona16 300
AtlantaBuenos AiresDon León Kolbovsky34 000
Atlético de RafaelaRafaelaNuevo Monumental26 660
Atlético TucumánSan Miguel de TucumánMonumental José Fierro32 700
BanfieldBanfieldFlorencio Sola34 900
Central Córdoba (R)RosarioGabino Sosa18 000
Chacarita JuniorsVilla MaipúChacarita Juniors20 844
CipollettiCipollettiLa Visera de Cemento12 000
Defensa y JusticiaFlorencio VarelaNorberto Tomaghello20 000
Deportivo EspañolBuenos AiresNueva España32.500
Deportivo MorónMorónFrancisco Urbano20 000
Douglas HaigPergaminoMiguel Morales16 000
El PorvenirGerliEnrique de Roberts14.000
EstudiantesCaserosCiudad de Caseros16 740
Gimnasia y EsgrimaConcepción del UruguayManuel y Ramón Núñez15.000
Gimnasia y TiroSaltaGigante del Norte25.000
Godoy CruzGodoy CruzFeliciano Gambarte15 000
Huracán CorrientesCorrientesJosé Antonio Romero Feris16 000
InstitutoCórdobaJuan Domingo Perón32 000
Juventud AntonianaSaltaPadre Ernesto Martearena20.400
Los AndesLomas de ZamoraEduardo Gallardón36 942
Nueva ChicagoBuenos AiresRepública de Mataderos25 000
OlimpoBahía BlancaRoberto Natalio Carminatti15 000
QuilmesQuilmesCentenario Dr. José Luis Meiszner30 200
San Martín (M)San MartínGeneral San Martín8782
San Martín (SJ)San JuanIngeniero Hilario Sánchez19 500
San Martín (T)San Miguel de TucumánLa Ciudadela26 500
San MiguelSan MiguelMalvinas Argentinas6800
TigreVictoriaJosé Dellagiovanna26 282

Distribución geográfica de los equipos

RegiónCant.Equipos
Conurbano bonaerense12Almagro, Arsenal, Banfield, Chacarita Juniors, Defensa y Justicia, Deportivo Morón, El Porvenir, Estudiantes (BA), Los Andes, Quilmes, San Miguel y Tigre
Interior de la provincia de Buenos Aires4Aldosivi, Almirante Brown (A), Douglas Haig y Olimpo
Ciudad de Buenos Aires4All Boys, Atlanta, Deportivo Español y Nueva Chicago
Provincia de Mendoza2Godoy Cruz y San Martín (M)
Provincia de Salta2Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana
Provincia de Santa Fe2Atlético de Rafaela y Central Córdoba (R)
Provincia de Tucumán2Atlético Tucumán y San Martín (T)
Provincia de Córdoba1Instituto
Provincia de Corrientes1Huracán Corrientes
Provincia de Entre Ríos1Gimnasia y Esgrima (CdU)
Provincia de Río Negro1Cipolletti
Provincia de San Juan1San Martín (SJ)

Formato

Competición

Los 33 equipos de la categoría fueron divididos en 2 zonas, una de 17 equipos conformada por equipos indirectamente afiliados, y otra de 16 equipos, conformada por directamente afiliados a la AFA.[1]​ Cada zona disputó un torneo de 32 fechas por el sistema de todos contra todos a dos ruedas, ida y vuelta.

Ascensos

Los equipos que finalizaron en los dos primeros lugares de cada uno de los grupos clasificaron a un cuadrangular, cuyo ganador se consagró campeón y ascendió a la Primera División.Por otro lado, los 12 equipos mejor ubicados en cada zona, excluyendo a los clasificados al cuadrangular y a los descendidos, disputaron desde dieciseisavos de final un Torneo reducido por eliminación directa, al que en octavos de final se sumaron los equipos que habían quedado afuera del cuadrangular en las semifinales del mismo y en cuartos de final el perdedor de la final por el campeonato. El ganador del Torneo reducido ascendió junto con el campeón.

Descensos

Fueron definidos mediante una tabla de promedios determinados por el cociente entre los puntos obtenidos y los partidos jugados en la primera fase de las tres últimas temporadas. Había dos tablas, una por cada afiliación. Los equipos que ocuparon los dos últimos puestos de la tabla correspondiente a los equipos metropolitanos descendieron a la Primera B Metropolitana, mientras que los equipos ubicados en los últimos dos lugares de la tabla correspondiente a los equipos del interior, disputaron un Torneo Reclasificatorio con dos equipos del Torneo Argentino A que entregó un cupo en el siguiente torneo.

Clasificación Zona Interior y Metropolitana

Interior

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Instituto57301767573027
2Atlético Tucumán57301767552926
3Cipolletti53301587564511
4Juventud Antoniana463013710443311
5San Martín (T)4630137104348-5
6Atlético de Rafaela44301281045369
7Olimpo4330111094244-2
8Almirante Brown (A)42301261242411
9Aldosivi4230126123941-2
10San Martín (M)3830108123641-5
11Gimnasia y Esgrima (CdU)3730107134041-1
12San Martín (San Juan)3630812102935-6
13Gimnasia y Tiro (S)333089133645-9
14Godoy Cruz303086163454-20
15Huracán Corrientes293078152946-17
16Douglas Haig243066183355-22
Clasificados a la final.
Jugaron por el segundo ascenso.

Metropolitana

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1Chacarita Juniors63321967502822
2Arsenal57321697523616
3All Boys5132149946406
4Quilmes47321211951465
5El Porvenir45321291150491
6Nueva Chicago443211111045396
7Defensa y Justicia44321014844395
8Tigre43321013945414
9San Miguel433211101130273
10Central Córdoba (R)43321013943412
11Deportivo Español433211101147461
12Banfield43321110113943-4
13Almagro3632812123550-15
14Atlanta3532714113443-9
15Deportivo Morón2832712133238-6
16Los Andes2832416122942-13
17Estudiantes (BA)213249193157-26
Clasificados a la final.
Jugaron por el segundo ascenso.

Cuadrangular Final

Disputaron el cuadrangular Instituto, Atlético Tucumán, Chacarita Juniors y Arsenal jugando dos partidos (ida y vuelta) a eliminación directa con ventaja deportiva para aquellos equipos que estaban mejor posicionados en la tabla, por lo que a igualdad de puntos y goles pasaban estos. Instituto se coronó campeón y ascendió directamente.

SemifinalesFinal
29/5 al12/6 y 19/6
      
 Atlético Tucumán 11
 Chacarita Juniors (*) 02
 Instituto 30
 Chacarita Juniors 01
 Arsenal 11
 Instituto (*) 11

El equipo situado arriba fue local en el partido de ida.

(*) Clasificado por la ventaja deportiva.

Segundo ascenso

El "Torneo Reducido" lo integraron el resto de los equipos que no jugó la final, salvo los descendidos y Los Andes que no clasificó. Jugaron encuentros de ida y vuelta a eliminación directa, con ventaja deportiva para aquellos equipos que estaban mejor posicionados en la tabla. Arsenal y Atlético Tucumán se incorporaron en la segunda ronda, luego de quedar eliminados de la instancia del campeonato. Por último, en cuartos se incorporó Chacarita Juniors, que habúa perdido la final del campeonato.

El ganador fue Chacarita Juniors, que venció en la final a Juventud Antoniana y ascendió.


Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
 10/6 al 20/6 25/6 al 30/6 3/7 al 11/7 17/7 y 24/7
                  
      
 Olimpo 2 0
 San Martín (T) 2 2 
 San Martín (T) 0 0
  Juventud Antoniana 0 1 
 El Porvenir 1 0
 Juventud Antoniana (*) 1 0 
 Juventud Antoniana 2 5
  All Boys 1 3 
 Atlético de Rafaela 2 3
 Quilmes 1 3 
 Atlético de Rafaela 2 1
  All Boys 3 2 
 Brown (A) 2 0
 All Boys (*) 0 2 
 Juventud Antoniana 10
  Chacarita Juniors 11
 Defensa y Justicia 1 2
 Arsenal 0 1 
 Defensa y Justicia 2 1
  Cipolletti 0 2 
 Nueva Chicago 0 0
 Cipolletti 0 1 
 Defensa y Justicia 1 1
  Chacarita Juniors 1 3 
 Tigre 3 2
 Atlético Tucumán 1 2 
 Tigre 1 0
  Chacarita Juniors (*) 0 1 
 Chacarita Juniors  
    


El equipo situado arriba fue local en el partido de ida.

(*) Clasificado por la ventaja deportiva.

Tabla de descenso

Fueron contabilizadas la presente temporada y las dos anteriores. En el caso de los equipos del interior, debían descender dos equipos. Sin embargo, al haber ascendido un equipo indirectamente afiliado a Primera División y no descender ninguno de dicha categoría, hubieran quedado sólo 15 equipos de dicha afiliación en la divisional. Para evitar que ello ocurra, los dos equipos que debían perder la categoría jugaron un Torneo Reclasificatorio con dos equipos del Torneo Argentino A cuyo ganador disputó la temporada siguiente en la Primera B Nacional. De esta manera, uno de los cupos para equipos del interior se mantuvo y, así, el número de equipos indirectamente afiliados en la categoría continuó siendo 16.

Interior

PosEquipoProm1996/971997/981998/99TotalPJ
1.ºInstituto1,80222585713776
2.ºAtlético Tucumán1,59221435712176
3.ºAtlético de Rafaela1,53928454411776
4.ºJuventud Antoniana1,533--464630
5.ºSan Martín (T)1,52623474611676
6.ºSan Martín (SJ)1,47328483611276
7.ºAlmirante Brown (A)1,450-45428760
8.ºCipolletti1,34215345310276
9.ºGodoy Cruz1,31528423010076
10.ºOlimpo1,2892629439876
11.ºGimnasia y Tiro (S)1,28226-335946
12.ºAldosivi1,2501736429576
13.ºGimnasia y Esgrima (CdU)1,233--373730
14.ºSan Martín (M)1,100-28386660
15.ºHuracán Corrientes1,066-35296460
16.ºDouglas Haig0,8151325246276
Relegados al Torneo Reclasificatorio para evitar el descenso al Torneo Argentino A.

Metropolitana

PosEquipoProm1996/971997/981998/99TotalPJ
1.ºChacarita Juniors1,71722496313478
2.ºBanfield1,693-624310562
3.ºAll Boys1,55124465112178
4.ºQuilmes1,53825484712078
5.ºArsenal1,52516465711978
6.ºCentral Córdoba (R)1,46123484311478
7.ºSan Miguel1,419-45438862
8.ºNueva Chicago1,41026404411078
9.ºEl Porvenir1,406--454532
10.ºDefensa y Justicia1,387-42448662
11.ºLos Andes1,35830482810678
12.ºDeportivo Español1,343--434332
13.ºTigre1,343--434332
14.ºAlmagro1,0892722368578
15.ºDeportivo Morón1,0892730288578
16.ºAtlanta1,0762227358478
17.ºEstudiantes (BA)0,9741045217678
Descendieron a la Primera B Metropolitana.

Torneo Reclasificatorio

Semifinales

Semifinal 1
LocalResultadoVisitanteEstadioFecha
Douglas Haig0 - 0 (5-4)General Paz JuniorsNuevo Monumental17 de julio


Semifinal 2
LocalResultadoVisitanteEstadioFecha
Huracán Corrientes1 - 3Villa MitreGabino Sosa18 de julio

Final

Final
LocalResultadoVisitanteEstadioFecha
Douglas Haig1 - 3Villa MitreMunicipal de Tandil31 de julio
Villa Mitre ascendió a la Primera B Nacional. Douglas Haig descendió al Torneo Argentino A.

Temporadas disputadas

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Primera B Nacional 1997/98
XIII Torneo de Primera B Nacional
Campeón: Instituto (1º título)
Sucesor:
Primera B Nacional 1999/00