UCI America Tour 2015

2014 << UCI America Tour 2015 >> 2016
General
DeporteCiclismo de Ruta
OrganizadorUCI
Edición11.ª
Válida paraAmérica
Fecha9 de enero de 2015 - 25 de diciembre de 2015
Participantes con derecho a puntuaciónEquipos Profesionales Continentales y Equipos Continentales
Participantes sin derecho a puntuaciónEquipos UCI ProTeam
Otros participantesSelecciones nacionales, selecciones regionales, equipos mixtos y equipos amateurs (solo puntúan los corredores)
Carreras33
Jerarquía
JerarquíaCircuito continental
Nivel SuperiorUCI WorldTour 2015
Nivel InferiorCircuitos nacionales
Palmarés
IndividualBandera de Letonia Toms Skujiņš
EquiposBandera de Estados Unidos Optum-Kelly Benefit Strategies
PaísesColombiaBandera de Colombia Colombia
Países sub-23ColombiaBandera de Colombia Colombia

El UCI America Tour 2015 fue la undécima edición del calendario ciclístico internacional americano. Se inició el 9 de enero de 2015 en Venezuela, con la Vuelta al Táchira y finalizó el 25 de diciembre de 2015 con la Vuelta Ciclista Internacional a Costa Rica. Se disputaron 33 competencias incluidos los Campeonatos Panamericanos, otorgando puntos a los primeros clasificados de las etapas y a la clasificación final.

El ganador fue el lituano Toms Skujiņš del equipo Hincapie Racing Team, quién en una actuación muy regular logró puntos en casi todas las carreras disputadas en Norteamérica. Segundo fue el ecuatoriano Byron Guamá, logrando la mayoría de sus puntos en el campeonato panamericano y la Vuelta a Río Grande del Sur y tercero fue el canadiense Michael Woods que obtuvo sus mejores puntos en el Tour de Utah.

Categorías

Esta edición constó de 3 carreras de máxima categoría (.HC), Tour de California, Tour de Utah y USA Pro Cycling Challenge, 2 carreras de nivel .1, (Tour de San Luis y Tour de Alberta) y el resto de las carreras fueron del último nivel de categoría (.2). Además también hicieron parte las carreras en ruta y contrarreloj para élite y sub-23 del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Ruta y los campeonatos nacionales de Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.

Equipos

Los equipos que podían participar en las diferentes carreras dependían de la categoría de las mismas. A mayor nivel de una carrera podían participar equipos de más nivel. Los equipos UCI ProTeam, solo podían participar de las carreras .HC y .1 pero con un cupo limitado para competir, y los puntos que lograron sus ciclistas no fueron a la clasificación individual.

CategoríaEquipos
.HC
1.HC (Carrera de un día)* ProTeam (max 65%)
* Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
2.HC (Carrera de varios días)
.1
1.1 (Carrera de un día)* ProTeam (max 50%)
* Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
2.1 (Carrera de varios días)
.2
1.2 (Carrera de un día)* Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
* Selecciones regionales
* Amateurs
2.2 (Carrera de varios días)
.Ncup (sub-23)
1.Ncup (Carrera de un día)* Selecciones nacionales
* Selecciones mixtas
2.Ncup (Carrera de varios días)

Calendario

Las siguientes son las carreras que estuvieron finalmente en el calendario.[1]

Enero

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
9-18 Vuelta al Táchira2.2 José Rujano Gobernación de Mérida
19-25 Tour de San Luis2.1 Daniel Díaz Funvic-São José dos Campos

Febrero

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
22-1 Vuelta Independencia Nacional2.2 Róbigzon Oyola EPM Une-Area Metropolitana

Marzo

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
27-5 Vuelta Ciclista del Uruguay2.2 Carlos OyarzúnSelección de Chile

Abril

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
8-12 Vuelta a Río Grande del Sur2.2 Byron Guamá Movistar Team Ecuador
23-26 Joe Martin Stage Race2.2 John Murphy UnitedHealthcare
28-3 Vuelta a México2.2 Francisco Colorado Canel´s Specialized
29-3 Tour de Gila2.2 Rob Britton Jamis-Hagens Berman

Mayo

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
7 Campeonato Panamericano Contrarreloj Sub-23CC Ignacio de Jesús Prado Selección de México
7 Campeonato Panamericano Contrarreloj EliteCC Carlos Oyarzún Selección de Chile
9 Campeonato Panamericano en Ruta Sub-23CC Jhonatan Restrepo Selección de Colombia
10 Campeonato Panamericano en Ruta EliteCC Byron Guamá Selección de Ecuador
10-17 Tour de California2.HC Peter Sagan Tinkoff-Saxo
16 Copa Federación Venezolana de Ciclismo1.2 Honorio Machado Gobernación de Nueva Esparta
17 Clásico Federación Venezolana de Ciclismo Corre Por la VIDA1.2 Miguel Ubeto Gobernación de Nueva Esparta
27-31 Vuelta Ciclística Internacional de Paraná2.2 Rodrigo Araujo Green-Piracicaba
28-31 Grand Prix Cycliste de Saguenay2.2 Matteo Dal-Cin Silber
31 Winston Salem Cycling Classic1.2 Toms Skujiņš Hincapie Racing

Junio

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
7 The Philadelphia Cycling Classic1.2 Carlos Barbero Caja Rural-Seguros RGA
10-14 Tour de Beauce2.2 Pello Bilbao Caja Rural-Seguros RGA
12-21 Vuelta a Venezuela2.2 José Alarcón Lotería del Táchira

Julio

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
12 Delta Road Race1.2 Eric Young Optum presented by Kelly Benefit Strategies

Agosto

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
2-15 Vuelta a Colombia2.2 Óscar Sevilla EPM Une-Area Metropolitana
3-9 Tour de Utah2.HC Joe Dombrowski Cannondale-Garmin
16 International Road Cycling Challenge1.2 Alexis Vuillermoz Selección de Francia
17-23 USA Pro Cycling Challenge2.HC Rohan Dennis BMC Racing
25-30 Tour de Río2.2 Gustavo César Veloso W52-Quinta da Lixa

Septiembre

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
1-6 Tour de Alberta2.1 Bauke Mollema Trek Factory Racing
12 The Reading 1201.2 Daniel Summerhill UnitedHealthcare

Octubre

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
4 Tobago Cycling Classic1.2 Adderlyn Cruz Inteja-MMR
26-1 Vuelta a Guatemala2.2 Román Villalobos Nestlé Giant

Noviembre

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
15 Copa América de Ciclismo1.2 Carlos Manarelli Carrefour Funvic Soul

Diciembre

FechaCarreraCat.GanadorEquipo
14-25 Vuelta a Costa Rica2.2 Juan Carlos Rojas Nestlé Giant

Clasificaciones finales

Individual

La integran todos los ciclistas que logren puntos pudiendo pertenecer tanto a equipos amateurs como profesionales, excepto los ciclistas de equipos UCI ProTeam.

PosiciónCiclistaPuntos
1.º
Toms Skujiņš
208
2.º
Byron Guamá
198
3.º
Michael Woods
179
4.º
Daniel Díaz
158
5.º
Óscar Sevilla
136
6.º
William Chiarello
135
7.º
Miguel Ubeto
129
8.º
Manuel Rodas
126
9.º
Kiel Reijnen
124
10.º
Rob Britton
112

Equipos

Solo reservada para equipos profesionales de categoría Profesional Continental (2.ª categoría) y Continental (3.ª categoría), quedando excluidos tanto los UCI ProTeam como los amateurs. Se confecciona con la sumatoria de puntos que obtenga un equipo con sus 8 mejores corredores en la clasificación individual. La clasificación también la integran equipos que no estén registrados en el continente.

PosiciónEquipoPuntos
1.º
Optum-Kelly Benefit Strategies
494
2.º
Funvic-São José dos Campos
481
3.º
Hincapie Racing Team
400
4.º
UnitedHealthcare
343
5.º
EPM Une-Area Metropolitana
332

Países

Se confecciona mediante los puntos de los 10 mejores ciclistas de un país, no solo los que logren en este Circuito Continental, sino también los logrados en todos los circuitos. E incluso si un corredor de un país de este circuito, solo logra puntos en otro circuito (Europa, Asia, África, Oceanía), sus puntos van a esta clasificación. Al igual que en la clasificación individual, los ciclistas pueden pertenecer tanto a equipos amateurs como profesionales, excepto los ciclistas de equipos UCI ProTeam.

PosiciónPaísPuntos
1.º
Colombia  Colombia
890
2.°
Canadá  Canadá
850
3.º
 Argentina
788
4.º
 Estados Unidos
687
5.º
Venezuela Venezuela
682

Países sub-23

PosiciónEquipoPuntos
1.º
Colombia  Colombia
323
2.º
Chile  Chile
151
3.º
 Estados Unidos
123
4.º
 Argentina
111
5.º
Canadá  Canadá
97

Evolución de las clasificaciones

FechaClasificación individual
Clasificación por equipos
Clasificación por países
Clasificación por países sub-23
25 de eneroDaniel DíazFunvic-São José dos CamposVenezuelaColombia
25 de febreroColombia
25 de marzo
25 de abril
25 de mayoByron Guamá
25 de junio
25 de julio
15 de agostoOptum-Kelly Benefit Strategies
25 de agosto
25 de septiembreToms Skujiņš
25 de octubre
25 de noviembre
31 de diciembre
FinalToms SkujiņšOptum-Kelly Benefit StrategiesColombiaColombia

Referencias

Enlaces externos