Usuario:Piquero1987/Taller

Biblioteca Municipal de San Lazaro
273px
Ayuntamiento de Oviedo
Localización
PaísEspaña
Información general
SiglaBiblioteca Municipal de San Lázaro
JurisdicciónOviedo
TipoBiblioteca Pública Municipal
SedeC/ San Lázaro s/n 33008 Oviedo
Organización
DirecciónCOVADONGA GARCIA
Depende deAyuntamiento de Oviedo
Entidad superiorAyuntamiento de Oviedo
Historia
Fundación2007
municipales/ bibliotecas

La Biblioteca de San Lázaro es una biblioteca municipal del Ayuntamiento de Oviedo. Creada en mayo de 2007. Forma parte de la red de bibliotecas municipales de Oviedo

Red de Bibliotecas de Oviedo[1]

Los orígenes de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales se remontan al año 1988 en que se inauguró la Sala de Lectura y Biblioteca Infantil Lorenzo Rodríguez Castellano. A partir de entonces y a un ritmo continuo se fueron abriendo al público las restantes, hasta llegar a las once que la componen actualmente: Centro de Lectura y Biblioteca Infantil Lorenzo Rodríguez Castellano (1988), Biblioteca de Ventanielles (1990), Biblioteca de Tudela Veguín (1991), Biblioteca de La Corredoria (1992), Biblioteca de Ciudad Naranco (1993), Biblioteca de San Claudio (1994), Biblioteca de Vallobín (1995), Biblioteca de Pumarín "Sara Suárez Solís" (1995), Biblioteca de Trubia (1996), Biblioteca Villa Magdalena (1999) y Biblioteca de San Lázaro (2007).

La Red de Bibliotecas se ha propuesto que, dentro de la particular idiosincrasia de cada una de ellas, todas adopten un ideario común, plasmado en un estilo de trabajo dinámico y moderno. Por ello, uno de los objetivos fundamentales a lo largo de estos años ha sido romper con la imagen de la biblioteca como lugar estático, con una única función conservadora y mero dispensario de libros.

La alta aceptación social de la Red de Bibliotecas es fruto de una concepción de la biblioteca orientada fundamentalmente al usuario, a la satisfacción de sus necesidades de formación, información y ocio. Bibliotecas con una función clave como punto de encuentro y centro de cultura para la sociedad. De ahí el empeño en ofrecer un fondo amplio y bien seleccionado, en responder con rapidez a las desideratas de los usuarios, en proponer actividades culturales atractivas y de calidad.