Usuario discusión:Srbanana/01 Enero a Septiembre 2007

Bienvenida de usuario

Hola, Srbanana. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jordi Vaca 12:54 12 abr 2007 (CEST)

SAB-Índice

Los artículos aprobados en SAB sólo se agregan al índice y a las estadísticas luego de pasados 5 días de su aprobación. Para más información, puedes ver las instrucciones. Saludos, Gizmo II ¿Eu? 22:31 3 jul 2007 (CEST)

Bienvenido al Wikiproyecto Andalucía

Estimado compañero, en nombre de los demás participantes del Wikiproyecto Andalucía y en el mío propio, le doy la bienvenida al mismo, esperando sus opiniones en la página de discusión del proyecto y su participación en las labores propias de nuestro grupo. Aquí le dejo la etiqueta de participante en el wikiproyecto, por si quisiera ponerla en su página de usuario. Saludos cordiales. Antonio M. Romero Dorado 00:17 9 ago 2007 (CEST)

Cádiz a AD

Estimado Rodriguín, no estoy seguro de que si me estas pidiendo mi opinión sobre las posibilidades que tiene Cádiz (ciudad) para ser elegido AD ¿? Me alegraría mucho si lo fuera, a mí me parece un artículo muy bueno, pero no estoy del todo convencido de que lo sea tanto como para ser Artículo Destacado. Te lo digo por que los AD sobre ciudades son sobre ciudades de las cuales uno se puede expandir muchísimo, por ejemplo Madrid, en la que suelo pasar algunas temporadas por el curro, sólo hablando del metro, puff, te puedes hartar, y eso es una parte pequeñísima, la historia, capitalidad de España, Universidades, etc, etc. Aunque teóricamente cualquier artículo de cualquier tema puede ser elegido AD sólo debe tratar el asunto con rigor y profundidad. De todas formas si crees que puede conseguirlo, presentalo, si te lo echan para atrás te dicen los fallos que tiene así puedes mejorarlos, investigar, sin prisas, mejorar los aspectos más déviles y volver a presentarlo. Así hasta que lo consigas.

Respecto a proyectos de la provincia, claro, siempre y cuando se hagan con objetividad, rigor y verificabilidad. Claro, perfecto. Ya colaboro con otros usuarios en cosas de la provincia.--Mao06 (escríbeme) 18:10 10 ago 2007 (CEST)

Creo que me has entendido bien, pero por si acaso lo aclaro: en mi opinión es más sencillo recoger material para hacer un AD de una gran ciudad, como Madrid, Lisboa o Nueva York, que tiene metros, ferrocarriles, aeropuertos, varios teatros, millones de ciudadanos, etc. que hacerlo de ciudades medias o pequeñas, como Cádiz, Jerez, Getafe o Faro, por decir alguna. En ningún momento he querido insinuar que Cádiz sea especialmente pequeña, además puede desarrollarse el artículo por muchas otras vías, como bien dices, historia, etc.--Mao06 (escríbeme) 19:38 10 ago 2007 (CEST)

Flamenco gaditano

Estimado compañero, antes de nada, quería decirle que mejor nos tuteamos que somos paisanos de Wikiproyecyo y gaditanos los dos. Estoy muy contento de que Jerez, Cádiz y Sanlúcar tengan ya su artículo bueno, gracias principlamente a Mao06, a ti y a mí. Me llena de satisfacción que entre tan pocas ciudades con artículos buenos, las nuestras estén entre ellas. Autocomplacencia aparte, tenemos que seguir en la medida de nuestras posibilidades, que nuestra tierra da para mucho.

En cuanto a la ayuda que me pides, se me ocuren varias cosas:

  • Cádiz merece una sección sobre Flamenco, por supuesto, y te ayudaré en lo que se me ocurra.
  • Cádiz merece además una sección sobre Música, a secas, también se me ocurren cosas. Incluso tengo partituras elaboradas por mí de música gaditana. Puede quedar muy bien.
  • También se me ocurren datos de la historia, de la literatura y de la arquitectura de Cádiz que no están, pero no doy abasto, ¡ya quisiera yo!

Ahora estoy muy ocupado porque tengo en mente mil colaboraciones pero, en cuanto pueda me lanzo a poner datos ¿vale? Además, me he picado y cuando me pico... Jejeje.

Lo más importante de todo es que no tengamos prisa y que podamos contar los unos con la colaboración de los otros sin ningún tipo de chauvinismo ni localismo.

Antonio M. Romero Dorado 09:56 13 ago 2007 (CEST)

Un avance

Rodriguín, échale un vistazo esto y a esto otro que te servirán como iniciación al tema flamenco en Cádiz. Saludos. Antonio M. Romero Dorado 13:03 13 ago 2007 (CEST)

A bote pronto

He inaugurado tímidamente las secciones de música y flamenco en el artículo con lo primero que se me ha ocurrido. La verdad es que de memoria (como quien dice), no puedo poner mucho más. Lo que sí sé es que en el siguiente libro:

CASARES RODICIO, Emilio (director y coordinador); FERNÁNDEZ DE LA CUESTA, Ismail y LÓPEZ-CALO, José (directores adjuntos) y GONZÁLEZ PEÑA, María Luz (secretaria técnica). Diccionario de la Música española e hispanoamericana. Sociedad General de Autores y Editores, Madrid. 1999. ISBN 84-8048-303-2.

...hay una entrada dedicada a "Cádiz" en las páginas 861-871 del tomo II (¡10 páginas!). Lo apunté hace años cuanto estudiaba en Sevilla... y nunca lo usé... pero lo apunté y ahora lo he encontrado con tu petición como excusa.

Lo cierto es que lo he buscado en el catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía y el tomo II está en la Biblioteca Pública de Cádiz, con la signatura 78 DIC y el código de barras 1331478 (si no me equivoco). En Sanlúcar que yo sepa no está. Así que si te apetece que amplíe más la sección, una posibilidad sería que fueras a la biblioteca, fotocopiaras esas 10 páginas y me las enviaras escaneadas por correo-e. Yo las leería y haría un resumen para el artículo. Eso sí, tardaría un poquito. En cualquier caso, tan sólo es una sugerencia, ya no se me ocurre nada más que poner en el artículo, aunque sé que la ciudad tuvo importancia operística en el XIX pero apenas sé más sobre el tema, ni sobre los antiguos teatros que seguro que tuvo, ni sobre las capillas musicales etc.

Un saludito. Antonio M. Romero Dorado 09:58 14 ago 2007 (CEST)

Partituras

Estoy preparando dos partituras para el artículo de Cádiz. En cuanto las termine (que será muy pronto), las coloco en él. Antonio M. Romero Dorado 11:37 15 ago 2007 (CEST)

Ya están en el artículo. Antonio M. Romero Dorado 14:57 15 ago 2007 (CEST)

Carnaval de Cádiz

¡Hola! Ya tienes lista la introducción, espero que te guste. Si quieres que cambie algo solo tienes que decírmelo. Aprovecho para felicitarte por el trabajo que estás haciendo con el artículo de Cádiz y para sugerirte la fusión del apartado de historia con el artículo Historia de Cádiz. Se podría dejar un pequeño resumen o introduccción, tal como me has pedido que haga con el carnaval, y desarrollar el tema en el otro artículo. Es sobre todo para liberar un poquito los casi 100K que ocupa ya Cádiz. Para lo que necesites. Salu2. Jecanre 18:17 5 sep 2007 (CEST)

Encuetro de wikipedistas

¡Hola! quería comentarte que el próximo día 15 de octubre vamos a celebrar el I Encuentro Wikipedista en la Bahía de Cádiz por si quieres apuntarte. Salu2. Jecanre 16:43 11 sep 2007 (CEST)

Logros del proyecto Andalucía

Hola Rodriguín, estoy de acuerdo contigo. Échale un vistazo a esto. Saludos. Antonio M. Romero Dorado 17:08 12 sep 2007 (CEST)

Fotos Cadiz

Hola compañero. En estos dias que vienen me pondre a buscarlas y subirlas, que ahora estoy liaillo con los examenes.

un saludo--ExileMan 03:23 13 sep 2007 (CEST)

Sobre traslados

Hola, para avisarte que no es adecuado hacer este tipo de traslados. En general, los traslados pueden dar problemas al quedar páginas con redirecciones dobles. Eso impide que funcionen, pero en el caso particular de este artículo es una situación peor, porque enlace desde muchos sitios. Agradezco el que tengas precaución hasta tanto adquieres buena experiencia en Wikipedia. Cualquier duda me dices. Saludos, Tano ¿comentarios? 15:58 13 sep 2007 (CEST)

No estaría tan seguro, fíjate que el nombre usual para algo suele variar según lugar y época. Para mí «gravedad» a secas hace referencia a la «fuerza gravitatoria» o «fuerza de gravedad», mientras que «intensidad de la gravedad» y «aceleración de la gravedad» los tengo por sinónimos (y tú los llamas «gravedad»). No tengo mucho tiempo ahora, de modo que cierro manifestándote mi agradecimiento por tu comprensión hacia el problema. Saludos, Tano ¿comentarios? 00:14 14 sep 2007 (CEST)

Tras el I Encuentro wikipedista en la Bahía de Cádiz hemos quedado en comenzar en breve un subwikiproyecto sobre la provincia de Cádiz dentro del Wikiproyecto:Andalucía para aunar esfuerzos con los wikipedistas gaditanos y también para que nos sirva de punto de encuentro dentro de la wikipedia. Esperamos tu participación para que la provincia de Cádiz y Andalucía crezcan en la wikipedia. ¡Salu2!. Jecanre 14:00 16 sep 2007 (CEST)

Fotos Cadiz

http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Edi_107.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Cadiz_2.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Edi_91.jpg

--ExileMan 21:54 19 sep 2007 (CEST)

Enhorabuena

Nominé tu artículo Historia de Cádiz para AB y tras unos pequeños arreglitos ya lo es. ¡Enhorabuena, sigue así! Jecanre 23:47 20 sep 2007 (CEST)

Volver a la página del usuario «Srbanana/01 Enero a Septiembre 2007».