Viaje del Japón

Viaje del Japón fue el nombre dado a la ruta comercial establecida por losportugueses entre 1550 y 1639 conectando Goa, capital delEstado portugués de India a Japón. Este lucrativo viaje anual era realizado bajo monopolio de la corona, y quedaba a cargo de un capitán-mayor. El cargo de Capitán-mayor delviaje del Japón era concedido oficialmente por el gobernador, como recompensapor servicios prestados. Las grandes naves participando en este comercio eranconocidas como nave del trato, nave de la plata, nave de la China, y quedaronconocidas entre los japoneses como Kurofune (navío negro), término quevendría a designar todos los navíos occidentales que arribaban a Japón enel periodo Edo.

"Viaje del Japón", ruta comercial portuguesa que ligaba Goa a Nagasaki (azul) y rutas españolas (blanco)

La ruta comercial

"Nave del trato" en Nagasaki, a la que los japoneses llamaban kurofune. Panel japonés del período Nanban, siglo XVII.

Después de la llegada a Japón en 1543, mercaderes y aventurerosportugueses participaron en un lucrativo comercio en la isla de Kyushu,sin puerto fijo, en navíos propios y juncos chinos. Debido a la prohibición delas relaciones entre China y Japón, actuaban como intermediarios. Laimportancia de este comercio llevó a que, en 1550, fuera creado un viaje anualbajo monopolio de la Corona. Para tal era designado un capitán-mayor, un cargocodiciado concedido por las autoridades oficiales como recompensa porservicios prestados. El derecho a realizar el "viaje del Japón" fue a vecesdonado por la Corona a entidades como la ciudad de Macao, Cochín, Malaca. Mástarde, era subastado en Goa por la oferta más alta.

Dada la larga distancia entre Goa y Japón, inicialmente el viaje partía deMalaca. Después de varias tentativas de crear una escala intermedia enChina, en 1554 Leonel de Sousa, capitán-mayor del viaje del Japón,[1]​consiguió un acuerdo con oficiales de Cantón para legalizar el comercioportugués, con la condición de pagar derechos aduaneros especialmenteestipulados. A partir de 1557, los portugueses consiguieron el establecimientooficial en Macao. La ciudad pasó a integrar la ruta de la nave del trato, enun comercio triangular que terminaba en Japón. Ahí, en 1570, después de unacuerdo con el daimyo local, fundaron la ciudad de Nagasaki. La nave partíade Goa en abril o mayo, cargada con tejidos, objetos de cristal y vidrio,relojes de Flandes y vinos portugueses.[2]

Véase también

Bibliografía

Enlaces externos