Wikipedia:Consultas de borrado/Ángel Mínguez

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Andrea (discusión) 00:43 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Ángel Mínguez

Ángel Mínguez (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Ángel Mínguez»noticias · libros · académico · imágenes

Wikipedia no es sitio para que asesores se hagan autobombo. Irrelevante.. UA31 (discusión) 21:39 11 jun 2012 (UTC)[responder]

Consulta de borrado propuesta por 147.156.224.55 (disc. · contr. · bloq.)

  • bórrese Bórrese Hablar con Ana Pastor por twitter no es relevante. ¿Debo hacer un artículo de mi persona si hablo con ella? Si en el futuro gana relevancia el artículo puede recuperarse como base, pero ahora mismo, no la tiene. --Irbian (discusión) 10:55 13 jun 2012 (UTC)[responder]
neutralizar Neutralícese Se ve elogio hacia el personaje en cuestión referido a la discusión que tuvo con una presentadora de televisión en una red social y referido a su etapa universitaria. Sin embargo, no debe ser eliminado, pues la web de las Cortes Valencianas sitúa al sujeto en cuestión como miembro del Gabinete de Presidencia de las Cortes (aquí). Aunque pierde relevancia por la discusión mencionada primeramente, ésta se ve compensada por lo dicho después. Tiziano | Cliquez ici pour parler | Ω 18:59 17 jun 2012 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Ni más méritos que un cargo, ni más relevancia que un puntual protagonismo mediático. Si por los más de 400.000 cargos públicos que hay en España (en contraste con los 100.000 de Alemania y eso que son más millones que los españoles) tuviesen que tener un artículo en wikipedia, apaga y vámonos. Bastante triste relevancia tienen los políticos últimamente como para seguirles el juego por aquí. Va a ser que no.--Gilwellian (discusión) 14:13 18 jun 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Por esa regla de tres también eliminaríamos al Presidente del Gobierno, al Presidente de los Estados Unidos, al fin y al cabo, son cargos políticos, ¿no? El cargo político dota al artículo de cierta relevancia (no menciono ni mucha ni poca). Shishkin | Clica aquí per parlar | Φ 19:09 19 jun 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario La primera frase es la que cuenta, comparemos currículums y currículums. El resto es gratis. ;)--Gilwellian (discusión) 12:21 21 jun 2012 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.