XI Legislatura de la Comunidad Valenciana

La XI Legislatura de la Comunidad Valenciana comenzó el 26 de junio de 2023,[1]​ fecha en la que se constituyeron las nuevas Cortes tras el triunfo por mayoría simple del Partido Popular de la Comunidad Valenciana en las elecciones a las Cortes Valencianas celebradas el 28 de mayo de 2023.

XI Legislatura de la
Comunidad Valenciana

Información general
Ámbito Comunidad Valenciana
TipoUnicameral
Inicio de sesiones26 de junio de 2023
Cámara bajaCortes Valencianas
Liderazgo
Presidente de las Cortes Llanos Massó
desde el 26 de junio de 2023
Líder de la mayoría Carlos Mazón
desde el 26 de junio de 2023
Líder de la oposición Ximo Puig
desde el 26 de junio de 2023
Composición
Miembros99 diputados
(mayoría absoluta: 50)
Pleno de la XI Legislatura de las Cortes Valencianas.png
Grupos representados

Gobierno (53)   40   GP Popular  13   GP Vox Cortes V.

Oposición (46)   31   GP Socialista  15   GP Compromís
Sucesión
X Legislatura XI Legislatura de la
Comunidad Valenciana
XII Legislatura

Elecciones

Candidaturas

En la columna de la izquierda se muestran las candidaturas ordenadas según el número de escaños que tuvieron en la anterior legislatura. En la columna de la derecha aparecen las candidaturas nuevas y las que no obtuvieron representación parlamentaria en la anterior legislatura:[2]

CircunscripciónCandidatosOtras candidaturas


Alicante
ALIANZA CV, UNITS, DECIDIX, ERPV, CENTRO MODERADO, PAR-Es.C., PACMA, PCPE,RECORTES CERO, RVPVE.


Castellón
ALIANZA CV, CENTRATS, UNITS, DECIDIX, ERPV, PCPE, RECORTES CERO, RVPVE.


Valencia
ALIANZA CV, UNITS, DECIDIX, ESCAÑOS BLANCO, ERPV, PACMA, PCPE, PUM+J, RECORTES CERO, RVPVE.E

Resultado

En la siguiente tabla se muestran solo los resultados definitivos[3]​ de los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones de 2023 por circunscripciones electorales. En el apartado "total de participación" se incluyen los votos de todas las candidaturas que se presentaron a las elecciones y, por tanto, los datos hacen referencia a todas las personas que acudieron a votar:


Elecciones a las Cortes Valencianas de 2023
Resultado autonómico y por circunscripciones
CandidaturasComunidad ValencianaAlicanteCastellónValencia
Votos%Esc. Votos%Esc. Votos%Esc. Votos%Esc.
PPCV881 89335,7540 21319 98139,2815 8104 02335,9910 5457 88933,5915 8
PSPV-PSOE708 14228,7031 4240 44729,5211 187 36430,228 1380 33127,9012 2
Compromís357 98914,5115 282 87810,174 37 82513,093 1237 28617,408 1
Vox310 18412,5713 3100 33112,325 137 77513,073 1172 07812,625 1
Unides Podem88 1523,570 828 5403,500 393283,230 250 2843,690 3
Ciudadanos37 0951,500 1812 5311,540 740051,390 420 5591,510 7
Otras52 4962,130 19 4822,390 44961,560 28 5182,090
Total2 498 090100,0099-825 463100,0035-293 368100,0024-1 379 259100,0040-

Instituciones durante la XI legislatura

El presidente

Las votaciones para la investidura del Presidente de la Generalidad se celebraron el 13 de julio de 2023 en las Cortes Valencianas.[4]

Resultado de la votación de investidura del presidente de la Generalitat Valenciana
CandidatoFechaVoto Total
Carlos Mazón
(PPCV)
13 de julio de 2023
Mayoría requerida:
absoluta (50/99)
4013
53/99
No3115
46/99
Abs.
0/99
Aus.
0/99
Fuente: Cortes Valencianas

El Consejo de la Generalidad Valenciana

En la XI legislatura, el Consejo de la Generalidad Valenciana está compuesto de la siguiente forma:[5]

Consejo de la Generalidad Valenciana
Partido políticoPartido Popular de la Comunidad Valenciana
Vox
CargoTitularInicio
Presidente de la Generalidad ValencianaCarlos Arturo Mazón Guixot15 de julio de 2023
Vicepresidente primero y Cultura y DeporteVicente Barrera Simó19 de julio de 2023
Vicepresidenta segunda y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Secretaria del Consejo.Susana Camarero Benítez19 de julio de 2023
Hacienda, Economía y Administración PúblicaRuth María Merino Peña19 de julio de 2023
Justicia e InteriorElisa Núñez Sánchez19 de julio de 2023
SanidadMarciano Gómez Gómez19 de julio de 2023
Educación, Universidades y OcupaciónJosé Antonio Rovira Jover19 de julio de 2023
Agricultura, Ganadería y PescaJosé Luis Aguirre Larrauri19 de julio de 2023
Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y TerritorioSalomé Pradas Ten19 de julio de 2023
Innovación, Industria, Comercio y TurismoNuria Montes de Diego19 de julio de 2023

Cortes Valencianas

Mesa de las Cortes

La Mesa de las Cortes Valencianas está integrada por el Presidente de las Cortes Valencianas, dos vicepresidentes/as y dos secretarios/as, asistidos por el letrado mayor, que ha de estar presente en todas las reuniones.

Los Vicepresidentes, por orden, sustituyen al presidente y ejercen sus funciones en caso de vacante, ausencia o imposibilidad de este. Además, ejercen cualesquiera otras funciones que les encargue el presidente de la Mesa.

Los secretarios supervisan y autorizan, con el visto bueno del presidente, las actas de las sesiones plenarias, de la Mesa y de la Junta de Síndicos, así como las certificaciones que se hayan de expedir; asisten al presidente en las sesiones para asegurar el orden en los debates y la corrección en las votaciones; colaboran en el normal desarrollo de los trabajos de la cámara según las disposiciones del presidente y, finalmente, ejercen cualquier otra función que les encomiende el presidente.

Los vicepresidentes y los secretarios son elegidos por el mismo procedimiento en votaciones separadas: primero los vicepresidentes y después los secretarios. Cada diputado escribe en cada elección un único nombre, y resultan elegidos los dos primeros nombres en cada votación, de tal manera que el más votado será el vicepresidente primero y el secretario primero, y el segundo más votado resultará elegido vicepresidente segundo/a y secretario segundo, respectivamente.

Las funciones de la Mesa de las Cortes Valencianas son las siguientes:

  • Adoptar todas las decisiones y medidas para la organización del trabajo y el régimen y el gobierno interiores de la cámara, así como elaborar y aprobar los Estatutos de gobierno y de régimen interior de las Cortes Valencianas.
  • Elaborar y aprobar el proyecto del presupuesto de las Cortes Valencianes antes de enviarlo al Consell.
  • Calificar, según el reglamento, los escritos y los documentos de índole parlamentaria, y declarar la admisibilidad o inadmisibilidad de los mismos.
  • Decidir la tramitación de todos los escritos y los documentos de índole parlamentaria, de acuerdo con lo que establece el reglamento.
  • Programar las líneas de actuación de la cámara, determinando un calendario de actividades del Pleno y de las comisiones para cada período de sesiones, y coordinar los trabajos de los distintos órganos, de acuerdo con la Junta de Síndicos.

En la XI Legislatura, la Mesa de las Cortes está compuesta por los siguientes representantes:


Mesa de las Cortes Valencianas (XI legislatura)
CargoTitularLista
PresidentaMaría de los Llanos Massó Linares Vox
Vicepresidente primeroAlfredo Cesáreo Castelló Sáez PPCV
Vicepresidenta segundaGabriela Bravo Sanestanislao PSPV-PSOE
Secretario primeroVíctor Soler Beneyto PPCV
Secretaria segundaMaria Josep Amigó Laguarda Compromís
Fuente: Cortes Valencianas[6]

Pleno

El Pleno del parlamento es la reunión de todos los diputados para tratar sobre aquellos asuntos previamente fijados en el orden del día que ha sido acordado por la Presidencia del parlamento, oída la Mesa y de acuerdo con la Junta de Síndicos.

En los plenos, la Mesa ocupa la presidencia juntamente con el letrado mayor del parlamento. Los diputados toman asiento en los escaños que previamente les han sido asignados por la Mesa, oída la Junta de Síndics. Por su parte, el Consell puede asistir igualmente, ocupando los escaños que se les asignan.

Los diputados y las diputadas se encuentran adscritos a uno de los cuatro grupos parlamentarios que hay en la actualidad:


Grupos parlamentarios (XI legislatura)
Grupo parlamentarioIntegrantesPortavozLíderDiputados
Popular Partido Popular de la Comunidad ValencianaMiguel BarrachinaCarlos Mazón40
Socialista Partido Socialista del País ValencianoRebeca TorróXimo Puig31
Compromís Més-Compromís: 9
Iniciativa del Poble Valencià: 4
Verds Equo del País Valencià: 2
Joan BaldovíEnric Morera
Aitana Mas
Cristina Rodríguez
Víctor Arroyo
15
Vox Cortes Valencianas VoxAna VegaCarlos Flores13
Fuente: Cortes Valencianas[7]

Comisiones

En las Cortes existen Comisiones Permanentes y Comisiones no Permanentes. Son Comisiones Permanentes aquellas constituidas para toda una legislatura y previstas con carácter necesario en el Reglamento, distinguiéndose entre Comisiones Permanentes Legislativas y Comisiones Permanentes no Legislativas. A las Comisiones Permanentes Legislativas les corresponde, esencialmente, elaborar el dictamen de los Proyectos y Proposiciones de ley e incluso pueden llegar a aprobar leyes. Las Comisiones Permanentes no Legislativas son aquellas, a las que no les corresponden realizar actuaciones dirigidas a la aprobación de leyes. Son Comisiones no Permanentes las que pueden crearse a veces, con un fin concreto, quedando extinguidas al finalizar su trabajo, y, en todo caso, al finalizar la legislatura. Dentro de las Comisiones no Permanentes, cabe destacar Comisiones de Investigación cuya finalidad es la de fiscalizar la actuación del Gobierno, constituyendo uno de los instrumentos de control del Gobierno por parte del Parlamento.[8]

Actualmente, hay doce comisiones permanentes legislativas y siete comisiones permanentes no legislativas. Cada una de ellas tiene un presidente, un vicepresidente y un secretario. A continuación, se muestra la relación de comisiones con las personas que ostentan su presidencia:

Comisiones de las Cortes Valencianas
ComisiónPresidenciaGrupo
Comisiones permanentes legislativas
Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la GeneralidadRubén Ibáñez BordonauPPCV
Justicia, Gobernación y Administración LocalJosé María Llanos PitarchVox
Educación y CulturaMaría del Rosario Escrig LlinaresPPCV
Economía, Presupuestos y HaciendaAntoni Francesc Gaspar RamosPSPV-PSOE
Industria y Comercio, Turismo y Nuevas TecnologíasMónica Álvaro CerezoCompromís
Agricultura, Ganadería y PescaJosé Luis Aguirre LarrauriVox
Obras Públicas, Infraestructuras y TransportesMiriam Turiel MolláVox
Política Social y EmpleoLaura Chulià SerraPPCV
Sanidad y ConsumoFrancisca Bartual BermellPPCV
Medio Ambiente, Agua y Ordenación del TerritorioMaría Gómez GarcíaPPCV
Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBIElena María Bastidas BonoPPCV
Radiotelevisión Valenciana y del Espacio AudiovisualRuth María Merino PeñaPPCV
Comisiones permanentes no legislativas
ReglamentoMaría de los Llanos Massó LinaresVox
Estatuto de los Diputados y las DiputadasMaría de los Llanos Massó LinaresVox
PeticionesMaría de los Llanos Massó LinaresVox
Gobierno InteriorMaría de los Llanos Massó LinaresVox
Asuntos EuropeosJosefina Antonia Bueno AlonsoPSPV-PSOE
Especial de Participación CiudadanaMarta Barrachina MateuPPCV
Derechos HumanosPablo Gustavo Broseta DupréPPCV

Junta de Portavoces

En las Cortes Valencianas, los portavoces de los grupos parlamentarios reciben el título de síndics. Los Síndicos de los grupos parlamentarios constituyen la Junta de Síndicos que se reúne bajo la presidencia de la Presidenta de las Cortes Valencianas.


Junta de Síndicos de las Cortes Valencianas (XI legislatura)
CargoTitularLista
PresidentaMaría de los Llanos Massó Linares Vox
Vicepresidente primeroAlfredo Cesáreo Castelló Sáez PPCV
Vicepresidenta segundaMaría Gabriela Bravo Sanestanislao PSPV-PSOE
Secretario primeroVíctor Soler Beneyto PPCV
Secretaria segundaMaría José Amigó Laguarda Compromís
Portavoces titulares
Portavoz del GP PopularMiguel Barrachina Ros PPCV
Portavoz del GP SocialistaRebeca Mariola Torró Soler PSPV-PSOE
Portavoz del GP CompromísJoan Josep Baldoví Roda Compromís
Portavoz del GP Vox Cortes ValencianasAna Vega Campos VOX
Fuente: Cortes Valencianas[9]

Diputación Permanente

En los periodos en que las Cortes Valencianas no están reunidas, por vacaciones parlamentarias o por haber acabado el mandato, la diputación permanente tiene la función de velar por los poderes de la Cámara, y mantienen la existencia, como expresión del poder legislativo, mediante la Diputación Permanente.

La diputación permanente la forman dieciocho diputados y diputadas, además de la Presidenta de las Cortes Valencianas y los demás miembros de la Mesa de las Cortes. Tanto en la diputación permanente como en las comisiones están representadas proporcionalmente los grupos parlamentarios:


Diputación Permanente de las Cortes Valencianas (XI legislatura)
Mesa de las Cortes
CargoTitularLista
PresidentaMaría de los Llanos Massó Linares Vox
Vicepresidente primeroAlfredo Cesáreo Castelló Sáez PPCV
Vicepresidenta segundaMaría Gabriela Bravo Sanestanislao PSPV-PSOE
Secretario primeroVíctor Soler Beneyto PPCV
Secretaria segundaMaría José Amigó Laguarda Compromís
Titulares
Número de diputadosTitularLista
8Salvador Aguilella Ramos
PPCV
Miguel Barrachina Ros
Elena María Bastidas Bono
Pablo Gustavo Broseta Dupré
Laura Chulià Serra
Noelia Císcar Martínez
Juan Francisco Pérez Llorca
Salomé Pradas Ten
6José Francisco Chulvi Español
PSPV-PSOE
Arcadi España García
José Muñoz Lladró
Joaquín Francisco Puig Ferrer
María José Salvador Rubert
Rebeca Mariola Torró Soler
2Joan Josep Baldoví Roda
Compromís
Aitana Joana Mas Mas
2Ana Vega Campos
Vox
Joaquín María Alés Estrella
Fuente: Cortes Valencianas[10]

Véase también


Predecesor:
X Legislatura

Legislaturas de la Comunidad Valenciana

XI Legislatura
Sucesor:
-

Referencias