Yanaoca

ciudad del Perú

Yanaoca es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Canas, ubicada en el departamento del Cuzco.

Yanaoca
Santiago de Yanaoca
Localidad

Festividad en la plaza Mayor con la iglesia de Santiago Apóstol al fondo.


Bandera

Escudo

Yanaoca ubicada en Perú
Yanaoca
Yanaoca
Localización de Yanaoca en Perú
Yanaoca ubicada en Departamento del Cuzco
Yanaoca
Yanaoca
Localización de Yanaoca en Cusco
Coordenadas14°22′00″S 71°43′00″O / -14.366666666667, -71.716666666667
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Perú Perú
 • DepartamentoCuzco
 • ProvinciaCanas
 • DistritoYanaoca
AlcaldePablo César Chaiña Carpio
(2019-2022)
Eventos históricos 
 • FundaciónSiglo XVI
Población (2017) 
 • Total1500 hab.
Gentilicioyanaoqueño, -ña
Huso horarioUTC -5

Historia

Esbozo de Yanaoca en un día de mercado en 1853 de Clements R. Markham.

En este poblado se dio inicio a la gran rebelión de Túpac Amaru II el 4 de noviembre de 1780, cuando sus hombres capturaron al corregidor español Antonio de Arriaga, quien era muy odiado por sus abusos contra los pobladores de las provincias de Canas y Canchis. Antes de ser capturado había participado de una comida organizada por el cura del pueblo Carlos Rodríguez para celebrar el cumpleaños del rey Carlos III de España.

Localización

Se encuentra ubicada a cuatro horas del Cusco cerca de los 4000 (m s. n. m.). Para llegar se toman unos ómnibus que salen una vez por semana o vehículos que solo llegan hasta el distrito de Combapata, en la provincia de Canchis. De allí, por solo dos soles, deben tomarse otro transporte para llegar a destino.

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Yanaoca 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. media (°C)16.4161616.416.51615.616.917.218.518.216.716.7
Temp. media (°C)9.39.39.18.26.54.445.27.68.78.99.37.5
Temp. mín. media (°C)2.22.62.20-3.4-7.2-7.6-6.4-2-1.1-0.41.9-1.6
Fuente: climate-data.org[1]

Vida económica y artesanal

Yanaoca es un pueblo hecho de adobe, que cuenta con electrificación y solo dos horas diarias de agua potable. Debido a las heladas se minó la producción agrícola y ganadera con la que subsiste su población. Sin embargo, sus más de 11.000 habitantes demuestran su capacidad de emprendimiento, ya que en esta zona no solo se encuentran ganado y productos agrícolas. Los tejidos y textiles hechos a mano o con telares tradicionales son típicos del lugar.

Autoridades

Municipales

Véase también

Referencias