Ir al contenido

Pira funeraria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un rito de cremación en una pira en Indonesia en 2005.

Una pira (del griego: πυρά, pyrá, de πῦρ pûr, "fuego"), también conocida como pira funeraria, es una estructura, generalmente hecha de madera, que se utiliza para la quema de un cuerpo como parte de un rito funerario. Como forma de cremación, el cuerpo es colocado en la pira, y luego se prende el fuego.

Usos

Religiosos

Tradicionalmente, las hogueras se utilizan para la cremación de los muertos en religiones como la hindú y sikh, una práctica que se remonta a varios miles de años.[1]​ Se han utilizado también en la cultura vikinga, por lo general en sus buques en el mar, así como por los antiguos romanos y griegos.

Civiles

La pira funeraria de Chan Kusalo en Wat Chedi Luang, de Chiang Mai, Tailandia.

Las piras y hogueras se utilizan en las celebraciones y conmemoraciones. Ejemplos de ello son la Noche de Guy Fawkes (Guy Fawkes Night) en el Reino Unido y algunos países de la Commonwealth, donde se queman los guys, vistos normalmente como una efigie de Guy Fawkes o del Papa.

Las piras también se utilizan para deshacerse de un gran número de cabezas de ganado en la ganadería y agricultura, en particular los infectados con enfermedades.[2]

Véase también

Referencias

🔥 Top keywords: Wikipedia:PortadaEspecial:BuscarCleopatra I de EgiptoEslovaquiaCaso Asunta BasterraYasukeChatGPTRobert FicoTabla periódica de los elementosBridgertonCopa Libertadores 2024Nueva CaledoniaEl planeta de los simios (franquicia)CleopatraJessica Goicoechea JoverJesús NavasNicolás Jarry (tenista)YouTubeSegunda Guerra MundialPrimera Guerra MundialArroba (símbolo)Copa Sudamericana 2024BaloncestoLuísa Villalta GómezCopa Libertadores de AméricaCristiano Ronaldo16 de mayoAlejandro TabiloLionel MessiIsidro LabradorLoco MíaKingdom of the Planet of the ApesRichard GaddHernán BarcosClasificación para la Copa Mundial de Clubes de 2025Especial:CambiosRecientesLiga de Campeones de la UEFAMiguel Ángel AguilarAdolf Hitler