Ir al contenido

Valleruela de Sepúlveda

3°46′22″O / 41.187777777778, -3.7727777777778
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Valleruela de Sepúlveda
municipio de España

Iglesia románica de la Virgen del Barrio
Valleruela de Sepúlveda ubicada en España
Valleruela de Sepúlveda
Valleruela de Sepúlveda
Ubicación de Valleruela de Sepúlveda en España
Valleruela de Sepúlveda ubicada en Provincia de Segovia
Valleruela de Sepúlveda
Valleruela de Sepúlveda
Ubicación de Valleruela de Sepúlveda en la provincia de Segovia
Mapa
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Segovia
• ComarcaTierras de Sepúlveda
• Partido judicialPartido de Sepúlveda
Ubicación41°11′16″N 3°46′22″O / 41.187777777778, -3.7727777777778
• Altitud1092 m
Superficie15,99 km²
Población54 hab. (2023)
• Densidad3,25 hab./km²
Gentiliciovalleruelano, -a
Código postal40176
Alcalde (2023)Alfonso Barrio Rebollal (PP)
PatronaNuestra Señora la Virgen del Barrio
Sitio webwww.vallerueladesepulveda.es

Valleruela de Sepúlveda es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su término municipal cuenta con una población de 54 habitantes (INE 2023), y además de la cabecera también se encuentra la pedanía de La Fuente.

Geografía

Límites municipales

Fragmento de la hoja 431 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa Valleruela de Sepúlveda
Noroeste: San Pedro de GaíllosNorte: Condado de CastilnovoNoreste: Castroserna de Abajo
Oeste: La MatillaEste: Castroserna de Abajo
Suroeste: OrejanaSur: OrejanaSureste: Orejana

Núcleos de población

Además de la cabecera municipal, cuenta con la pedanía de La Fuente situada a 0,2 kilómetros de esta.[1]

Además figuran los despoblados de:

  • Miranda,[2]​ a unos 400 m al E de Valleruela. Citado en la segunda mitad del siglo XV, abandonado en torno al 1900;
  • Vallejuelo,[3]​ a 1 km al S/SE de Valleruela y a unos 500 m de la línea divisoria entre Valleruela y El Arenal. Citado a finales del siglo XVI;
  • De nombre desconocido,[4]​ a unos 700 metros al N de Valleruela.

Historia

El territorio es repoblado durante la reconquista por la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, quedando encuadrado el pueblo dentro del Ochavo de Prádena.[5]

Valleruela de Sepúlveda aparece citada por primera vez en 1204 en el Archivo Catedralicio de Segovia con el nombre de Valeriola de Sepulbega, estando formada entonces por los barrios de La Fuente y El Campillo.[6]​En el siglo XVI ya se menciona como Valleruela.[7]​ Posteriormente, el barrio de El Campillo, donde se encontraba el ayuntamiento y la parroquia,[8]​ asumió la denominación del municipio, mientras que La Fuente quedó como localidad anejada. Coloquialmente se sigue utilizando la división y terminología de los barrios.[8][9][6][10]

Demografía

Cuenta con una población de 54 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Valleruela de Sepúlveda[11]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración y política

Casa consistorial, sede del Ayuntamiento
Casa consistorial, sede del Ayuntamiento
Consultorio médico local
Consultorio médico local
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
PeriodoNombrePartido
1979-1983Gabriel Barrio de AntonioUCD
1983-1987Domingo Huerta BarrioAP-PDP-UL
1987-1991Domingo Huerta BarrioPDP
1991-1995Domingo Huerta BarrioPP
1995-1999Domingo Huerta BarrioPP
1999-2003Domingo Huerta BarrioPP
2003-2007Domingo Huerta BarrioPP
2007-2011Domingo Huerta BarrioPP
2011-2015Domingo Huerta BarrioPP
2015-2019Domingo Huerta BarrioPP
2019-2023Domingo Huerta BarrioPP
2023-act.Alfonso Barrio RebollalPP

Cultura

Ruinas de la Torre del Cerro
Ruinas de la Torre del Cerro
Casa de estilo vernáculo esgrafiada
Casa de estilo vernáculo esgrafiada

Patrimonio

Fiestas

Véase también

Referencias

Enlaces externos

🔥 Top keywords: Wikipedia:PortadaEspecial:BuscarCleopatra I de EgiptoEslovaquiaCaso Asunta BasterraYasukeChatGPTRobert FicoTabla periódica de los elementosBridgertonCopa Libertadores 2024Nueva CaledoniaEl planeta de los simios (franquicia)CleopatraJessica Goicoechea JoverJesús NavasNicolás Jarry (tenista)YouTubeSegunda Guerra MundialPrimera Guerra MundialArroba (símbolo)Copa Sudamericana 2024BaloncestoLuísa Villalta GómezCopa Libertadores de AméricaCristiano Ronaldo16 de mayoAlejandro TabiloLionel MessiIsidro LabradorLoco MíaKingdom of the Planet of the ApesRichard GaddHernán BarcosClasificación para la Copa Mundial de Clubes de 2025Especial:CambiosRecientesLiga de Campeones de la UEFAMiguel Ángel AguilarAdolf Hitler