Ageratina

género de plantas

Ageratina es un género de hierbas anuales y arbustos de la familia (Asteraceae). Comprende 364 especies descritas y solo 334 aceptadas.[1][2]

 
Ageratina

Ageratina aromatica
Taxonomía
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Asteridae
Orden:Asterales
Familia:Asteraceae
Subfamilia:Asteroideae
Tribu:Eupatorieae
Subtribu:Oxilobinae
Género:Ageratina
Spach, 1841
Especie tipo
Ageratina aromatica
(L.) Spach, 1841
Especies

Distribución y hábitat

Estas plantas crecen en las regiones templadas y tropicales de América. Dos especies. A. adenophora y A. riparia han sido consideradas plantas invasoras en algunas partes de Asia, Oceanía y África.[3][4]

Descripción

Son hierbas perennes o arbustos. Hojas mayormente opuestas, pecioloadas, de forma elíptica a triangular, de margen entera, dentada o aserrada. Sinflorescencias en corimbos laxos o densos. Involucro formado por cerca de 30 filarias eximbriciadas o débilmente subimbricadas, en 2-3 series. Receptáculo convexo. Capítulos formados por entre 10 a 60 flores. Corolas blancas o lavandas, campanuladas o estrechamente infundibuliformes (con forma de embudo). Anteras con collar cilíndrico, apéndice de la antera ovado-elíptico. Ramas del estilo lineares, densamente papilosas. Aquenios con 5 costillas, setulíferos o glandulíferos, carpopodio simétrico. Vilano de cerca de 5-40 cerdas escábridas.[5]

Taxonomía

El género fue descrito por Edouard Spach y publicado en Histoire Naturelle des Végétaux. Phanérogames 10: 286–287, en 1841.[6]

Etimología

Ageratina: nombre genérico que deriva de la palabra griega: ageratos o ageraton que significa "que no envejece", en alusión a las flores que conservan su color por mucho tiempo.[7]

El género se encuentra dividido en 5 subgéneros:

  • Ageratina
  • Apoda
  • Andinia
  • Klatiella
  • Neogreenella

Especies seleccionadas

Referencias