Anexo:Gobernantes de Uruguay

Se listan en este artículo a los gobernantes de Uruguay, incluyendo a quienes ejercieron sus cargos en relación con una parte de su actual territorio, desde la declaratoria de la independencia del Imperio del Brasil y su unión con las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1825 y su independencia definitiva en 1828.

Gobernantes de Uruguay como Provincia autónoma

Provincia Oriental (1814-1817)

N.ºImagenNombrePartido políticoMandato

Cargo
MotivoElecciones
- Nicolás Rodríguez PeñaNinguno9 de julio de 181425 de agosto de 1814Nombrado por Gervasio Antonio de Posadas, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.No hubo
Gobernador
- Miguel Estanislao SolerNinguno25 de agosto de 181410 de enero de 1815
(siguió gobernando en la ciudad de Montevideo hasta el 25 de febrero)
No hubo
Gobernador
- José Gervasio ArtigasNinguno10 de enero de 181526 de febrero de 1815No hubo
Gobernador
(además de ser protector de la Liga Federal)
- Fernando OtorguésNinguno26 de febrero de 1815Julio de 1815Designado por José Gervasio Artigas.No hubo
Gobernador delegado
-Miguel BarreiroNingunoJulio de 181520 de enero de 1817Designado por José Gervasio Artigas.No hubo
Gobernador delegado

Provincia Cisplatina (1817-1828)

N.ºImagenNombrePartido políticoMandato

Cargo
MotivoElecciones
- Carlos Federico LecorNinguno20 de enero de 18173 de febrero de 1826Invasión Luso-brasileña.No hubo
Gobernador
- Francisco de Paula Magessi Tavares de CarvalhoNinguno3 de febrero de 182627 de agosto de 1828No hubo
Gobernador

Provincia Oriental (1825-1828)

N.ºImagenNombrePartido políticoMandato

Cargo
MotivoElecciones
----25 de agosto de 182519 de septiembre de 1825Declaratoria de la independencia.No hubo
-
- Juan Antonio LavallejaNinguno19 de septiembre de 18255 de julio de 1826Designado por el Congreso de la Florida.[1]​ Período preconstitucional.No hubo
Gobernador y capitán general
- Joaquín SuárezNinguno5 de julio de 182612 de octubre de 1827Gobernador delegado.[2]​ Período preconstitucional.No hubo
Gobernador delegado
- Luis Eduardo PérezNinguno12 de octubre de 182727 de agosto de 1828Designado por Juan Antonio Lavalleja.[2]​ Período preconstitucional.No hubo
Gobernador delegado

Gobernantes de Uruguay como Estado independiente

Gobierno y Capitanía General Provisorio del Estado Oriental del Uruguay (1828-1830)

N.ºImagenNombrePartido políticoMandato

Cargo
MotivoElecciones
- Luis Eduardo PérezNinguno27 de agosto de 18281 de diciembre de 1828Designado por Juan Antonio Lavalleja.[2]​ Período preconstitucional.No hubo
Gobernador y capitán general Provisorio
- Joaquín SuárezNinguno1 de diciembre de 182822 de diciembre de 1828Interinato designado por la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado. Período preconstitucional.No hubo
Gobernador y capitán general Provisorio
- José RondeauNinguno22 de diciembre de 182817 de abril de 1830Designado por la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado. Período preconstitucional.No hubo
Gobernador y capitán general Provisorio
- Juan Antonio LavallejaNinguno17 de abril de 183028 de junio de 1830Designado por la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado. Período preconstitucional.No hubo
Gobernador y capitán general Provisorio

Estado Oriental del Uruguay (1830-1919)

N.ºImagenNombrePartido políticoMandato

Cargo
MotivoElecciones
- Juan Antonio LavallejaNinguno28 de junio de 183024 de octubre de 1830Designado por la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado. Período preconstitucional.No hubo
Gobernador y capitán general Provisorio
- Luis Eduardo PérezNinguno24 de octubre de 18306 de noviembre de 1830No hubo
Presidente del senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
1 Fructuoso RiveraNinguno [a]6 de noviembre de 183024 de octubre de 18341° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1830
Presidente
- Carlos AnayaNinguno [a]24 de octubre de 18341 de marzo de 1835Presidente interino tras la renuncia de Fructuoso Rivera.No hubo
Presidente del senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
2 Manuel OribePartido Nacional[b]1 de marzo de 183524 de octubre de 18382° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1835
Presidente
- Gabriel Antonio PereiraPartido Colorado24 de octubre de 18381 de marzo de 1839Presidente tras la renuncia de Manuel Oribe al cargo.No hubo
Presidente del senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
3 Fructuoso RiveraPartido Colorado1 de marzo de 18391 de marzo de 18433° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.[3]1839
Presidente
- Manuel OribePartido Nacional16 de febrero de 18438 de octubre de 1851Presidente autoproclamado del llamado Gobierno del Cerrito, durante la Guerra Grande.[c]No hubo
Presidente autoproclamado
- Joaquín SuárezPartido Colorado1 de marzo de 184315 de febrero de 1852Gobierno de la Defensa durante la Guerra Grande.No hubo
Presidente del Senado en Ejercicio del Poder Ejecutivo
- Bernardo Prudencio BerroPartido Nacional15 de febrero de 18521 de marzo de 1852No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
4 Juan Francisco GiróPartido Nacional
(gobierno fusionista)
1 de marzo de 185225 de septiembre de 18534° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1852
Presidente
- Venancio FloresPartido Colorado25 de septiembre de 185312 de marzo de 1854Triunvirato de Gobierno de 1853, consistió en un Poder Ejecutivo transitorio.No hubo
Triunviro
- Fructuoso RiveraPartido Colorado25 de septiembre de 185313 de enero de 1854
Triunviro
- Juan Antonio LavallejaNinguno25 de septiembre de 185322 de octubre de 1853
Triunviro
5 Venancio FloresPartido Colorado12 de marzo de 185410 de septiembre de 18555° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1854
Presidente
-Luis LamasPartido Conservador29 de agosto de 185510 de septiembre de 1855Presidente de facto luego de la Rebelión de los Conservadores (solo en Montevideo).No hubo
Presidente de facto
- Manuel Basilio BustamantePartido Colorado10 de septiembre de 185515 de febrero de 1856Presidente interino tras la renuncia de Venancio Flores al cargo.No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
-José María PláPartido Colorado15 de febrero de 18561 de marzo de 1856No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
6 Gabriel Antonio PereiraPartido Colorado (gobierno fusionista)1 de marzo de 18561 de marzo de 18606° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1856
Presidente
7 Bernardo Prudencio BerroPartido Nacional (gobierno fusionista)1 de marzo de 18601 de marzo de 18647° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1860
Presidente
- Atanasio Cruz AguirrePartido Nacional1 de marzo de 186415 de febrero de 1865Presidente interino tras el fin del mandato de Bernardo Prudencio Berro.No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
- Tomás VillalbaPartido Nacional15 de febrero de 186520 de febrero de 1865Presidente interino tras el fin del periodo legislativo de Atanasio Cruz Aguirre.No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
- Venancio FloresPartido Colorado20 de febrero de 186515 de febrero de 1868Presidente luego del Sitio de Montevideo (1864-1865).No hubo
Gobernador Provisorio
- Pedro VarelaPartido Colorado15 de febrero de 18681 de marzo de 1868No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
8 Lorenzo BatllePartido Colorado1 de marzo de 18681 de marzo de 18728° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1868
Presidente
- Tomás GomensoroPartido Colorado1 de marzo de 18721 de marzo de 1873Presidente tras el fin del mandato de Lorenzo Batlle.No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
9 José Eugenio EllauriPartido Colorado1 de marzo de 187322 de enero de 1875[4]9° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1873
Presidente
10 Pedro VarelaPartido Colorado22 de enero de 187510 de marzo de 187610° presidente constitucional, tras la renuncia de José Ellauri al cargo.No hubo
Presidente
- Lorenzo LatorrePartido Colorado10 de marzo de 18761 de marzo de 1879Golpe de EstadoNo hubo
Presidente de facto
111 de marzo de 187915 de marzo de 188011° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1879
Presidente
12 Francisco Antonino Vidal SilvaPartido Colorado15 de marzo de 188028 de febrero de 188212° presidente constitucional, tras la renuncia de Lorenzo Latorre al cargo.No hubo
Presidente
-Alberto FlanginiPartido Colorado28 de febrero de 18821 de marzo de 1882Presidente interino tras la renuncia de Francisco Antonino Vidal Silva al cargo.[5]No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
13 Máximo SantosPartido Colorado1 de marzo de 18821 de marzo de 188613° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.No hubo
Presidente
14 Francisco Antonino Vidal SilvaPartido Colorado1 de marzo de 188624 de mayo de 188614° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1886
Presidente
- Máximo SantosPartido Colorado24 de mayo de 188618 de noviembre de 1886Presidente tras la renuncia de Francisco Antonino Vidal Silva al cargo.No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
15 Máximo TajesPartido Colorado18 de noviembre de 18861 de marzo de 189015° presidente constitucional, designado por el parlamento tras la renuncia de Máximo Santos al cargo.No hubo
Presidente
16 Julio Herrera y ObesPartido Colorado1 de marzo de 18901 de marzo de 189416° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1890
Presidente
- Duncan StewartPartido Colorado1 de marzo de 189421 de marzo de 1894Presidente tras el fin del mandato de Julio Herrera y Obes.No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo.
17 Juan Idiarte BordaPartido Colorado21 de marzo de 189425 de agosto de 189717° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1894
Presidente
- Juan Lindolfo CuestasPartido Colorado25 de agosto de 189710 de febrero de 1898Presidente tras el asesinato de Juan Idiarte Borda.No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo
10 de febrero de 189815 de febrero de 1899Golpe de Estado de 1898.
Presidente de facto
- José Batlle y OrdóñezPartido Colorado15 de febrero de 18991 de marzo de 1899No hubo
Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo.
18 Juan Lindolfo CuestasPartido Colorado1 de marzo de 18991 de marzo de 190318° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1899
Presidente
19 José Batlle y OrdóñezPartido Colorado1 de marzo de 19031 de marzo de 190719° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1903
Presidente
20 Claudio WillimanPartido Colorado1 de marzo de 19071 de marzo de 191120° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1907
Presidente
21 José Batlle y OrdóñezPartido Colorado1 de marzo de 19111 de marzo de 191521° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1911
Presidente
22 Feliciano VieraPartido Colorado1 de marzo de 19151 de marzo de 191922° presidente constitucional, electo por la Asamblea General.1915
Presidente

República Oriental del Uruguay (1919-presente)

N.ºImagenNombrePartido políticoMandato

Cargo
MotivoElecciones
23 Baltasar BrumPartido Colorado1 de marzo de 19191 de marzo de 192323° presidente constitucional, electo por la Asamblea General. Simultáneamente actuaba el Consejo Nacional de Administración, presidido por:1919
Presidente
24 José SerratoPartido Colorado1 de marzo de 19231 de marzo de 192724° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya. Simultáneamente actuaba el Consejo Nacional de Administración, presidido por:1922
Presidente
25 Juan CampisteguyPartido Colorado1 de marzo de 19271 de marzo de 193125° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya. Simultáneamente actuaba el Consejo Nacional de Administración, presidido por:1926
Presidente
26 Gabriel TerraPartido Colorado1 de marzo de 193131 de marzo de 193326° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya. Simultáneamente actuaba el Consejo Nacional de Administración, presidido por:1930
Presidente
-31 de marzo de 193318 de mayo de 1934Golpe de Estado de 1933.No hubo
Presidente de facto
18 de mayo de 193419 de junio de 1938Elegido por la III Convención Nacional Constituyente
Presidente
27 Alfredo BaldomirPartido Colorado19 de junio de 193821 de febrero de 194227° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya1938
Presidente
-21 de febrero de 19421 de marzo de 1943Golpe de Estado de 1942.No hubo
Presidente de facto
28 Juan José de AmézagaPartido Colorado1 de marzo de 19431 de marzo de 194728° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1942
Presidente
29 Tomás BerretaPartido Colorado1 de marzo de 19472 de agosto de 194729° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1946
Presidente
30 Luis Batlle BerresPartido Colorado2 de agosto de 19471 de marzo de 195130° presidente constitucional, tras el fallecimiento de Tomás Berreta.No hubo
Presidente
31 Andrés Martínez TruebaPartido Colorado1 de marzo de 19511 de marzo de 195231° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1950
Presidente
-
Consejo Nacional de Gobierno 1952-1955Partido Colorado1 de marzo de 19521 de marzo de 1955Gobernó el Consejo Nacional de Gobierno, presidido por:No hubo
-
-
Consejo Nacional de Gobierno 1955-1959Partido Colorado1 de marzo de 19551 de marzo de 1959Gobernó el Consejo Nacional de Gobierno, presidido por:1954
-
-
Consejo Nacional de Gobierno 1959-1963Partido Nacional1 de marzo de 19591 de marzo de 1963Gobernó el Consejo Nacional de Gobierno, presidido por:1958
-
-
Consejo Nacional de Gobierno 1963-1967Partido Nacional1 de marzo de 19631 de marzo de 1967Gobernó el Consejo Nacional de Gobierno, presidido por:1962
-
32 Óscar Diego GestidoPartido Colorado1 de marzo de 19676 de diciembre de 196732° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1966
Presidente
33 Jorge Pacheco ArecoPartido Colorado6 de diciembre de 19671 de marzo de 197233° presidente constitucional, tras el fallecimiento de Óscar Gestido.No hubo
Presidente
34 Juan María BordaberryPartido Colorado1 de marzo de 197227 de junio de 197334° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1971
Presidente
-27 de junio de 197312 de junio de 1976Golpe de Estado de 1973.No hubo
Presidente de facto
- Alberto DemicheliPartido Colorado12 de junio de 19761 de septiembre de 1976Designado por las Fuerzas Armadas.No hubo
Presidente de facto
- Aparicio MéndezPartido Nacional1 de septiembre de 19761 de septiembre de 1981Designado por las Fuerzas Armadas.No hubo
Presidente de facto
- Gregorio ÁlvarezNinguno1 de septiembre de 198112 de febrero de 1985Designado por las Fuerzas Armadas.[6]No hubo
Presidente de facto
- Rafael Addiego BrunoUnión Cívica12 de febrero de 19851 de marzo de 1985Presidente de la Suprema Corte de Justicia, designado presidente interino.No hubo
Presidente interino[7]
35 Julio María SanguinettiPartido Colorado1 de marzo de 19851 de marzo de 199035° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1984
Presidente
36 Luis Alberto LacallePartido Nacional1 de marzo de 19901 de marzo de 199536° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1989
Presidente
37 Julio María SanguinettiPartido Colorado1 de marzo de 19951 de marzo de 200037° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1994
Presidente
38 Jorge BatllePartido Colorado1 de marzo de 20001 de marzo de 200538° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.1999
Presidente
39 Tabaré VázquezFrente Amplio1 de marzo de 20051 de marzo de 201039° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.2004
Presidente
40 José MujicaFrente Amplio1 de marzo de 20101 de marzo de 201540° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.2009
Presidente
41 Tabaré VázquezFrente Amplio1 de marzo de 20151 de marzo de 202041° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.[8]2014
Presidente
42 Luis Lacalle PouPartido Nacional1 de marzo de 2020Actualmente en el cargo42° presidente constitucional, electo por la ciudadanía uruguaya.[9]2019
Presidente

Notas

Referencias

Enlaces externos