Anexo:Gran Premio de Francia de 1968

Gran Premio de Francia de 1968
LIV Grand Prix de France
Fórmula 1

Prueba 6 de 12 de la
temporada 1968 de Fórmula 1
Datos generales
SedeRouen-Les-Essarts, Grand-Couronne
Bandera de Francia Francia
Fecha7 de julio de 1968
Circuito
Tipo y longitudInstalaciones permanentes
6,542
Distancia total60 vueltas
392,520
Resultados
Pole position
PilotoBandera de Austria Jochen Rindt
Brabham-Repco
Tiempo1:56.1
Podio
PrimeroBandera de Bélgica Jacky Ickx
Ferrari
SegundoBandera del Reino Unido John Surtees
Honda
TerceroBandera del Reino Unido Jackie Stewart
Matra-Ford
Vuelta rápida
PilotoBandera de México Pedro Rodríguez
BRM
Tiempo2:11.5 en la vuelta 19
Cronología
196719681969
Bandera de los Países Bajos Gran Premio de los Países Bajos de 1968Fórmula 1 FIA 1968Bandera del Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña de 1968

Resultados del Gran Premio de Francia de Fórmula 1 de 1968, disputado en Rouen-Les-Essarts el 7 de julio de 1968.[1]

Carrera

Cuando el campeonato del mundo llegó a la sexta cita del campeonato en Rouen para disputar el Gran Premio de Francia, el líder del campeonato era Graham Hill con 24 puntos, el doble que Jackie Stewart. Por detrás, Pedro Rodríguez empataba a diez puntos con Denny Hulme. El escenario para la siguiente carrera era el circuito de Rouen-Les-Essarts, un trazado que discurría por los bosques de la Alta Normandía.

Entre los diecisiete inscritos, se encontraban varios coches de equipos oficiales pero una de las atracciones era la participación de Jo Schlesser con un segundo Honda. El piloto francés venía gracias al esfuerzo de Honda Francia, que había pagado el poner un coche de más en pista que la marca japonesa no tenía previsto poner. El modelo elegido acabó siendo el RA302 con un motor V8 refrigerado por aire y con carrocería de magnesio tras ser descartado por John Surtees.

El británico usó el RA301 anterior, dejando el coche nuevo para su compañero, que sufrió un grave accidente en la segunda vuelta en el que perdió la vida tras incendiarse el monoplaza. El accidente hizo que se plantearan cambios en la seguridad de las carreras. Tras la salida en la que Jochen Rindt había partido desde su primera pole position, Jacky Ickx se situó en primera posición por delante de Jochen Rindt y Jackie Stewart. Eso fue gracias a los neumáticos de agua que montó el belga.

Rindt y Stewart formaron el contingente perseguidor con neumáticos intermedios hasta que Pedro Rodríguez les adelantó en la séptima vuelta. El mexicano no tenía ritmo suficiente para presionar al líder de carrera pero sí para seguirle a cierta distancia. En la vuelta 20, Ickx sufrió una salida de pista y fue superado tanto por Rodríguez como por Surtees. El hombre de Ferrari tardó una sola vuelta en recuperar la cabeza de carrera, demostrando el ritmo del 312 F1 con los neumáticos de agua.

Rodríguez tuvo problemas más adelante y terminó a siete vueltas del vencedor. Por otra parte, la carrera siguió adelante con una lluvia que sin ser torrencial, sí era constante. Jacky Ickx defendió su liderato con firmeza y sin dudar a pesar de encontrarse tan solo en su octavo gran premio de Fórmula 1 y estar batallando contra todo un campeón del mundo como John Surtees. El británico mantenía el honor de una Honda dolida por un accidente que acabó trayendo la retirada de la marca de la Fórmula 1.

Al final y tras casi dos horas y media de carrera, Jacky Ickx cruzó la línea de meta en primera posición con prácticamente dos minutos de ventaja sobre John Surtees. El campeón del mundo de 1964 tuvo que parar a boxes y eso le hizo perder valioso tiempo aunque no una segunda posición muy merecida. El tercer escalón del podio fue ya a una vuelta para Jackie Stewart con el segundo podio para Matra en el campeonato del mundo de Fórmula 1.

El Gran Premio de Francia de 1968 fue el último en Rouen pero fue una carrera hitos como la primera pole position de Jochen Rindt, la primera victoria de Jacky Ickx y la primera vuelta rápida de Pedro Rodríguez. Adicionalmente, Vic Elford obtuvo una más que correcta cuarta posición en su debut en la categoría reina. Finalmente, Piers Courage completó la carrera para obtener su primer punto en la Fórmula 1.

Tras cruzar el ecuador del campeonato, Ickx llegó a la segunda posición del campeonato por detrás de un Hill que a pesar de abandonar bajo la lluvia francesa se mantuvo al frente del campeonato. Mientras tanto en la Scuderia, un decepcionado y confuso Chris Amon se lamentaba por la victoria de su compañero de equipo tras haber sido él quien puso a punto el sistema de alerón de Ferrari… que había obtenido su primera victoria gracias a Ickx. Poco sabía Amon que no le llegaría la ansiada victoria en el mundial.

Resultados

PosNoPilotoConstructorVueltasTiempo/RetiroParrillaPuntos
126Jacky IckxFerrari602:25:40.939
216John SurteesHonda60+ 1:58.676
328Jackie StewartMatra-Ford59+ 1 Vuelta24
430Vic ElfordCooper-BRM58+ 2 Vueltas173
58Denny HulmeMcLaren-Ford58+ 2 Vueltas42
636Piers CourageBRM57+ 3 Vueltas141
722Richard AttwoodBRM57+ 3 Vueltas12 
810Bruce McLarenMcLaren-Ford56+ 4 Vueltas6 
96Jean Pierre BeltoiseMatra56+ 4 Vueltas8 
1024Chris AmonFerrari55+ 5 Vueltas5 
1134Jo SiffertLotus-Ford54+ 6 Vueltas11 
NC20Pedro RodríguezBRM53No clasificado10 
Ret2Jochen RindtBrabham-Repco45Fuga de combustible1 
Ret4Jack BrabhamBrabham-Repco15Bomba de combustible13 
Ret12Graham HillLotus-Ford14F. mecánica9 
Ret32Johnny Servoz-GavinCooper-BRM14Accidente15 
Ret18Jo SchlesserHonda2Accidente fatal16 

Notas

Referencias