Diócesis de Polokwane

La diócesis de Polokwane (en latín: Dioecesis Polokwanen(sis) y en inglés: Roman Catholic Diocese of Polokwane) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Sudáfrica, sufragánea de la arquidiócesis de Pretoria. La diócesis tiene al obispo Jeremiah Madimetja Masela como su ordinario desde el 10 de junio de 2013.

Diócesis de Polokwane
Dioecesis Polokwanen(sis) (en latín)
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea dearquidiócesis de Pretoria
Fecha de erección22 de diciembre de 1910 (como prefectura apostólica)
Bula de erecciónUt catholici
Elevación a diócesis15 de diciembre de 1988
Sede
Catedralde San Benito
CiudadPolokwane
División administrativaprovincia de Limpopo
PaísBandera de Sudáfrica Sudáfrica
Curia diocesanaThe Diocesan Office, 8 Compensatie Str., Polokwanc 0699; P.O. Box 166, Polokwane 0700
Jerarquía
ObispoJeremiah Madimetja Masela
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2019)
3 048 400
31 400 (1.0%)
Sacerdotes22
Parroquias13
Superficie69 533 km²

Territorio y organización

La diócesis tiene 69 533 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la provincia de Limpopo.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Polokwane (hasta 2003 llamada Pietersburg), en donde se halla la Catedral de San Benito.

En 2019 en la diócesis existían 13 parroquias.

Historia

La prefectura apostólica de Transvaal Septentrional fue erigida el 22 de diciembre de 1910 con el decreto Ut catholici de Propaganda Fide, obteniendo el territorio del vicariato apostólico de Transvaal (hoy arquidiócesis de Johannesburgo).[1]

El 23 de junio de 1939 la prefectura apostólica fue elevada a la abadía territorial de Pietersburg en virtud de la bula del papa Pío XII Quo in Transvaallensi.[2]

El 27 de diciembre de 1962 cedió una parte de su territorio para la erección de la prefectura apostólica de Louis Trichardt (hoy diócesis de Tzaneen) mediante la bula Christi mandatum del papa Juan XXIII.[3]

El 15 de diciembre de 1988 la abadía territorial fue elevada a diócesis, con el nombre de diócesis de Pietersburg, en virtud de la bula Quae dicio ecclesiastica del papa Juan Pablo II.[4]

El 4 de septiembre de 2009 tomó su nombre actual.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 31 400 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
195013 848??191187282810010
197043 917650 0006.826620168925197
198072 237839 0008.622616328313345710
1990108 133910 00011.9221012491510245726
1999105 9822 000 0005.324121244159285520
200095 1252 000 0004.82011947569234718
200196 3112 000 0004.81912750699144613
200298 2792 500 0003.926111537799324826
200396 7722 500 0003.9301416322510254513
200486 2682 500 0003.52318537508144412
201093 5002 624 0003.62821733397124013
201396 9002 722 0003.62317642131193213
201629 4002 866 0001.022148133610313
201931 4003 048 4001.022148142710313
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

Episcopologio

  • Ildefonso Lanslots, O.S.B. † (1911-marzo de 1921 renunció)
  • Salvatore van Nuffel, O.S.B. † (21 de marzo de 1922-1939 falleció)
  • Frederic Osterrath, O.S.B. † (14 de noviembre de 1939-octubre de 1952 renunció)
  • Francis Clement Van Hoeck, O.S.B. † (6 de enero de 1954-29 de noviembre de 1974 renunció)
  • Fulgence Werner Le Roy, O.S.B. † (10 de julio de 1975-17 de febrero de 2000 retirado)
  • Mogale Paul Nkhumishe † (17 de febrero de 2000-9 de diciembre de 2011 renunció)
  • Jeremiah Madimetja Masela, desde el 10 de junio de 2013

Referencias

Enlaces externos