Discusión:Valdecañas de Cerrato

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Palencia.
Valdecañas de Cerrato fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.


Untitled

Me gustaría poder "debatir" en esta página sobre Valdecañas de Cerrato, su pasado, su presente y su futuro. Germán "el Cerrateño".


La sección de historia debería fusionarse con El Cerrato, puesto que ésta narra la historia de la comarca, incluso de la provincia entera y no sólo de la pedanía. De no ser así, cada municipio de la comarca podría contener la misma información, lo cual no es ni practico ni razonable. La sugerencia es añadir enlaces en cada municipio al artículo principal que sería el cerrato y dedicarse éstos a su historia particular y no general. 80.39.239.46 (discusión) 01:00 19 jul 2008 (UTC)


========================================

Querido amigo:

Me gustaría, poder mantenerlo así , pues el Alcalde del municipio, pretende imprimir todo lo escrito y si se pudiera algo más, y después el "librito", conteniendo el máximo de datos e información (los que contienen los "enlaces externos" incluidos, apellidos, fotografías, diccionario local, documentos históricos, etc.) entregarlo a los vecinos. También existe un interés por parte de la Diputación de Palencia de hacer un "libro", partiendo de este artículo.

Por eso durante un tiempo, desearía que se mantuviera así. Posteriormente se podría fusionar con el Cerrato, e incluso desde ya se pueden introducir en el "Cerrato" los datos, pero sin fusionarlo de momento.

¿Que te parece?. Contestame. --Germán López Bravo (discusión) 07:37 19 jul 2008 (UTC)

Pues la verdad es que no es necesario, podéis imprimir lo que queráis a base de copiar y pegar sin necesidad de que aquí se mantenga así, además de que la información es de toda la provincia y no de la pedanía por lo que wikipedia se está perjudicando. Ahora todo el que visita El Cerrato, apenas tiene información y los que visitan valdecañas (en donde debería limitarse a ofrecer información del municipio) tienen información de toda la región. 83.34.189.164 (discusión) 13:15 19 jul 2008 (UTC)

Apellidos

Hola Germán. No comprendo cuál es el sentido de introducir los apellidos de los habitantes dentro del artículo, pues tal y como usted indica, proceden de Cantabria y otros lugares, siendo la única relación con éste personas que viven ahí. La inclusión de lotes de información que además está mezclada con la de otros lugares, empobrece el artículo y dificulta su lectura. Esos apellidos están extendidos por todo el territorio español y me atrevo a decir que en toda sudamérica. Saludos 83.34.189.164 (discusión) 21:18 19 jul 2008 (UTC)

No neutral, polémico, wikificar

  • El autor insiste en eliminar los enlaces en rojo del articulo para dejarlo bonito.
  • Insiste en incluir lotes de apellidos (con textos plagiados de otras webs) aunque su única relación con el lugar sea vivir ahí.
  • Insiste en incluir todo tipo de personalidades aunque su relación con el lugar sea mínima o nula.
  • Insiste en incluir imágenes que violan derechos de autor y que han sido borradas en commons.
  • Insiste en incluir términos del castellano registrados en la RAE como jerga local.
  • Hace caso omiso de las explicaciones que se le dan.

83.34.189.164 (discusión) 19:23 20 jul 2008 (UTC)

Nominación AB: reprobada

Creo que el artículo no cumple en absoluto los criterios de un AB; el mayor problema creo que está en la poca calidad de redacción, quedando frases sueltas, sesgadas y en ocasiones sin mucho sentido. También me parece dudoso el tema de los derechos de las imágenes: la más llamativa ésta del queso, que pertenece a una página privada y está subida en Commons como trabajo propio...

  • Localización: La escasa información que aparece en el apartado ya figura en la tabla, y se trata de una simple mención, pues no está desarrollado. Curiosamente, la información que aparece en la introducción, es la que debería situarse en este apartado, pues la introducción es un resumen general del artículo. Los municipios colindantes son los límites del término municipal en realidad, y lo que se expone es una lista, no está desarrollado. No tiene mucho sentido en este apartado la lista de nombres de lugares y parajes.
  • Cima: hacer una sección para aportar una sola frase con la típica definición del clima continental no creo que tenga mucho sentido. Se podrían unificar todos estos criterios en un mismo apartado.
  • Toponimia: se trata de lo mismo, una lista que no explica ni el origen ni la evolución del nombre, aunque si se une al de etimología y se desarrolla un poco (parece un telegrama) puede quedar algo curioso.
  • Personalidades: debe explicarse que relación tuvieron con la pedanía, y referenciarlo al menos cuando se trata de personajes importantes o relevantes.
  • Flora: de nuevo una lista sin desarrollar.
  • Léxico zonal (sin mayúscula, otra falta): frases sueltas, sin sentido...
  • Población: ¿Al final del artículo? No tiene mucha lógica.
  • Baltanás. Ayuntamiento principal: no se proporciona ninguna información, tan sólo se incluyen dos fotografías del mismo, un enlace a su página oficial que debe ir en el apartado de enlaces externos y otro enlace a su página de Commons que debe situarse en el mismo apartado.
  • Frases incompletas: (Introducción): “Antiguo partido judicial de Baltanás, capital histórica...” No será... Perteneció al partido judicial de Baltanás hasta que en ____ fue deshecho, pasando a formar parte del de Palencia, al que pertenece en la actualidad. El artículo está realizado de esta forma, por lo que son muchas las frases de este tipo.
  • Faltas de ortografía: por poner algunos ejemplos de los múltiples encontrados, “El Castillo” y la Ermita, son sin mayúsculas; ermita aparece varias veces más con mayúscula cuando no debe llevarla (los monasterios, etc, también son frecuentes y todos son en minúscula). Otros ejemplos son Casa Blasonada, Don Pablo, Iglesia Parroquial, Patrona,

Otros errores:

  • Algunas fechas, como 19-7-1074 (cuando debe ser 19 de julio de 1074).
  • Textos muy desmembrados, debería unificarse en párrafos más amplios y mejor estructurados.
  • Meter las referencias dentro del texto no es muy correcto: (Actas del Congreso Internacional "el CID". 1999. pag. 13), mejor usar formato < r e f >
  • Muchas desambiguaciones: Jimena, Sandoval, Castañeda (dirige al municipio cántabro en vez de al apellido), nombres de santos...
  • En personalidades algunos caballeros sin vínculo aparente comparten apartado.
  • Técnicas como la sillería no se por qué son puestas entre comillas, como si fuese algo especial, poco usual o una peculiaridad del municipio, cuando es una técnica tan común. Ocurre lo mismo con las tejas “árabes”, canteros, trébedes, churra y churro, y otros tantos vocablos, que en vez de comillas o cursiva deberían ir enlazados con sus respectivos artículos.
  • Creo que sobran algunas referencias sin importancia y por el contrario hay afirmaciones que no están referenciadas.
  • En un tema estético, las fotos deberían guardar un tamaño similar entre ellas, y no ser tan desiguales.
  • Las coplillas y demás charanga popular no se si tienen mucho sentido.

Debería unificarse la población, clima, localización, etc en un único apartado de geografía. En definitiva, creo que le falta mucho para poder ser AB. Saludos, Romerin ¡A por ellos! 14:40 1 feb 2009 (UTC)

Personalidades valdecañesas o vinculadas

¿Por qué no se han añadido también a la lista todos y cada uno de los Reyes de Castilla? Siguiendo con el mismo patrón que se ha marcado hasta ahora para añadir personalidades a esta lista, los primeros que deberían figurar son los propios monarcas, puesto que, si no me equivoco, la localidad no fue donada como señorío a ninguna persona particular, por lo que formó parte siempre del patrimonio regio. No tiene ningún sentido enumerar personas que tuvieron una obrada de tierra en el término municipal... Un poco de seriedad, que esto pretende ser una enciclopedia... La lista debería rehacerse, utilizando el patrón de otras, y añadiendo personalidades destacadas, nacidas o con fuerte influencia en la población, dejando a un lado personajes que tuvieron posesiones en media España, y no por ello tuvieron algo que ver con los municipios en los que se situaban dichas posesiones... Romerin ¡A por ellos! 15:35 9 feb 2009 (UTC)

Segunda Nominación AB: reprobada

Hola: lamento tener que reprobar por segunda vez el artículo, pero posee plantillas de {{referencias}} que no pueden aceptarse, pues faltan a la verificabilidad de su contenido. Además existen algunos problemas de redacción que deben mejorarse. Sin ir más lejos, al inicio del artículo, por ejemplo, se dice dos veces "del que dista 9 km" en apenas 3 líneas. Sugiero primero que todo conseguirse las referencias restantes, y finalmente pedir a alguien que haga una revisión sostenida de la redacción del artículo (es común que cuando uno lee lo mismo muchas veces, comienza a pasarse por alto problemas que otros sí ven.. a todos nos pasa). También está la revisión por pares, que puede servir de mucho para estos casos particulares. Muchos saludos, y éxito la próxima vez. Farisori [mensajes] 02:43 25 feb 2009 (UTC)

No sólo es que falten referencias, sino que las que existen en la actualidad se pueden poner muy en duda. Yo revisé el artículo la primera vez, y después de ver el desastre que mostraba, decidí bajo mi punto de vista dignificarlo, porque me pareció todo un atropello lo que leí. El artículo ofrecía como valdecañeses a la mitad de las principales familias castellanas y otro tipo de personajes sin vinculación real a la localidad; se expresaba la historia del traje regional, obtenida de una enciclopedia universal como propia del lugar; la historia del Cerrato, del Concejo de la Mesta e infinidad de documentación que nada tenía que ver expresamente con la localidad. Eliminé buena parte de investigaciones personales del autor, como un diccionario propio obtenido de un blog; eliminé el callejero que se incluía, nada enciclopédico, e intenté dar sentido a la multitud de frases sueltas y sesgadas que contenía. Todo mi trabajo fue reprochado por su autor, cuyos mensajes constan en mi discusión, y cuando puse las plantillas pidiendo referencias, el autor comenzó una tarea de copy and paste añadiendo referencias sin control, y sin tener en cuenta las fuentes de donde supuestamente se obtenían. Le advertí de ello, y tan a prisa quiso lavar el trabajo, que en su tarea de copiar y pegar, añadió notas cuyo año era erróneamente el de 199, pues al copiarlo se dejó un dígito en el camino. Por ello mismo, yo me atrevería a poner muy en duda la verificabilidad del contenido. Lógicamente me limité a wikificarlo y, como he dicho antes, creo que a dignificarlo, reduciendo el artículo de 95k a unos 30k, pero tampoco puso demasiado hincapié en la redacción, pues se trataba de eliminar todo aquello que no cumplía con el proyecto y toda la información que nada tenía que ver con la localidad. De dudosa procedencia también son algunas fotografías, que el autor ha cargado como suyas, y que algunas de ellas pueden verse en páginas de internet, aunque sobre ello ya avisé a varios administradores de Commons que imagino estarán haciendo su trabajo. Por ello considero que tiene todos los inconvenientes para no ser un AB. Saludos, Romerin ¡A por ellos! 14:40 25 feb 2009 (UTC)
Por lo anteriormente expuesto por Romerin, sugiero que no se vuelva a postular este artículo en el mediano plazo. No vale la pena seguir marcando el historial de la página de discusión con plantillas de "rechazado". Saludos, Farisori [mensajes] 18:54 25 feb 2009 (UTC)

Enlaces externos modificados

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Valdecañas de Cerrato. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:02 16 abr 2020 (UTC)

Volver a la página «Valdecañas de Cerrato».