Anexo:Uruguay en 1838

1830183118321833183418351836183718381839

Acontecimientos relacionados con Uruguay en 1838.

Autoridades

Acontecimientos

  • 15 de abril: se fundó el periódico «El Iniciador», uno de los primeros en el Uruguay independiente, por Andrés Lamas y Miguel Cané.
  • 27 de mayo: el Presidente Oribe en un decreto convierte la Casa de Estudios Generales creada en 1833 en Universidad Mayor de la República. Su composición y organización debía ser reglamentada mediante un proyecto de ley orgánica, presentado al día siguiente por Dámaso Antonio Larrañaga, pero que no pudo ser considerado por estallar la Guerra Grande.[2][3]
  • 11 de junio: se dispone por ley la instalación de una Academia teórico-práctica de jurisprudencia, la primera institución educativa en materia jurídica en el país.[4][5]
  • 15 de junio: Batalla de Palmar.

Nacimientos

  • 23 de junio: Juan Ángel Golfarini, médico de origen uruguayo que sirvió en la sanidad militar del Ejército de Argentina, y candidato presidencial por el Partido Nacional en Uruguay; falleció en 1925.
  • 30 de julio: Guillermo Brown y Blanco, marino uruguayo que sirvió en las armadas de Argentina y Estados Unidos; falleció en 1882.
  • 18 de agosto: Ángel Floro Costa, ensayista y político uruguayo; falleció en 1906.
  • 5 de setiembre: Justino Muniz, militar y caudillo uruguayo; falleció en 1914.

Fallecimietos

Referencias