Gran Premio de Alemania de Motociclismo de 1963

este artículo trata del gran premio de Alemania de motociclismo

El Gran Premio de Alemania de Motociclismo de 1963 fue la segunda prueba de la temporada 1963 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 26 de mayo de 1963 en el Circuito de Hockenheim.

Bandera de Alemania Occidental Circuito de Hockenheim
UbicaciónHockenheim, Bandera de Alemania Occidental República Federal Alemana
EventosCampeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud7,725 km

Resultados 350cc

Unos días antes del inicio de la temporada, el piloto de la Scuderia Duke, Derek Minter, resultó gravemente herido en un accidente en Brands Hatch. El gerente del equipo Geoff Duke lo reemplazó por Phil Read. El primer piloto John Hartle se retiró en Alemania, pero Read terminó tercero detrás de Jim Redman (Honda) y Remo Venturi (Bianchi). Los puntos se repartieron entre motocicletas de seis marcas diferentes.

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Jim RedmanHonda47’19”08
2 Remo VenturiBianchi6
3 Phil ReadGilera4
4 Gustav HavelJawa3
5 Gilberto MilaniAermacchi2
6 Fred StevensNorton1
7 Ginger MolloyAJS
8 Jack AhearnNorton
9 Roy IngramNorton
10 Andreas KlausNorton+2 Vueltas
11 Ronald VoothNorton+3 Vueltas
12 Horst EbertNorton
13 John SimmondsAJS
14 Albert HandermannNorton
15 Edy LenzNorton
Ret Tommy RobbHondaRet
Ret John HartleGileraRet
Ret František Št'astnýJawaRet
Fuente:[1]

Resultados 250cc

En el cuarto de litro, una vez más sorprendió Tarquinio Provini con su monocilíndrica Moto Morini 250 Bialbero. Estaba muy por detrás de los pilotos de Honda Tommy Robb y Jim Redman pero se acabó imponiendo.

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Tarquinio ProviniMorini49'33"8008
2 Tommy RobbHonda+ 44"7006
3 Jim RedmanHonda+ 1'09"0004
4 Silvio GrassettiBenelli+ 2'39"2003
5 Stanislav MalinaČZ+ 1 Vuelta2
6 László SzabóMZ+ 1 Vuelta1
7 Alan ShepherdMZ+ 1 Vuelta
8 Siegfried LohmannAdler+ 2 Vueltas
9 Jürgen KarrenbergAdler
Ret Gilberto MilaniAermacchiRet
Ret Giuseppe VisenziAermacchiRet

Resultados 125cc

En el octavo de litro, después de la decepcionante carrera de 125cc en la GP de España, las Suzuki RT 63 fueron muy superiores y Ernst Degner ganó a su compañero de equipo Hugh Anderson. Luigi Taveri, que había ganado en España, solo pudo ser cuarto por detrás de László Szabó con la MZ RE 125.

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Ernst DegnerSuzuki40' 52" 68
2 Hugh AndersonSuzuki+ 48" 86
3 László SzabóMZ+ 1'08" 14
4 Luigi TaveriHonda+ 1'09" 33
5 Kunimitsu TakahashiHonda+ 2'02" 02
6 Alan ShepherdMZ+ 2'07" 21
7 Tommy RobbHonda+ 2'17" 0
8 Walter ScheimannHonda+ 1 Vuelta
9 Francesco VillaFB Mondial+ 1 Vuelta
10 Stanislav MalinaČZ+ 1 Vuelta
Ret Bert SchneiderSuzukiRet
Ret Jim RedmanHondaRet
Ret Frank PerrisSuzukiRet
Ret John GraceBultacoRet
Ret Jean-Pierre BeltoiseBultacoRet
Ret Francisco GonzálezBultacoRet
Ret Peter InchleyEMCRet

Resultados 50cc

Hans-Georg Anscheidt ganó la carrera de 50cc, la única clase en solitario que no fue ganada por un Honda. Ralph Bryans quedó en segundo lugar y Hugh Anderson en tercero. Luigi Taveri, el ganador del Gran Premio de España, tuvo que conformarse con el cuarto lugar.

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Hugh AndersonSuzuki25‘53“08
2 Isao MorishitaSuzuki+ 0" 66
3 Ernst DegnerSuzuki+ 14" 04
4 Hans-Georg AnscheidtKreidler+ 33" 43
5 Mitsuo ItohSuzuki+ 33" 92
6 Michio IchinoSuzuki+ 59" 01
7 Rudolf KunzKreidler+ 1' 31" 6
8 Alberto PaganiKreidler+ 1' 37" 4
9 Jan HubertsKreidler
10 Dieter KrammerEigenbau
11 César GraciaDerbi
13 José AsencioDerbi
14 Peter EserHonda
Ret José María BusquetsDerbiRet

Referencias

Prueba previa:
Gran Premio de España
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1966
Siguiente prueba:
Gran Premio de Francia
Prueba previa:
Gran Premio de Alemania de 1962
Gran Premio de Alemania
Siguiente prueba:
Gran Premio de Alemania de 1964