Gran Premio de Yugoslavia de Motociclismo de 1974

El Gran Premio de Yugoslavia de Motociclismo de 1974 fue la decimoprimera y penúltima prueba de la temporada 1974 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 8 de septiembre de 1974 en el Circuito de Opatija.

Bandera de Yugoslavia Circuito de Opatija
UbicaciónAbbazia, Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
EventosCampeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud5.994 km

La carrera estuvo teñida de tragedia cuando, en la carrera de 250cc, el piloto Billie Nelson se estrelló contra el público, hiriendo a algunos de ellos.[1]​ Murió esa misma noche en el hospital.[2]

Resultados 350cc

En 350 c.c., victoria del italiano Giacomo Agostini, que obtiene de forma matemática el título mundial de la categoría. Este es el séptimo triunfo consecutivo en su cuenta particular.[3]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Giacomo AgostiniYamaha57.53.8015
2 John DoddsYamaha58.30.2012
3 Dieter BraunYamaha59.15.5010
4 Patrick PonsYamaha59.41.208
5 Pentti KorhonenYamaha59.53.006
6 Víctor PalomoYamaha1.00.13.805
7 Bill HendersonYamaha1 Vuelta4
8 Olivier ChevallierYamaha1 Vuelta3
9 Tom HerronYamaha1 Vuelta2
10 Armando ToraccaYamaha1 Vuelta1
11 Ulrich GrafYamaha1 Vuelta
12 Janos ReiszYamaha1 Vuelta
13 Walter VillaHarley-Davidson1 Vuelta
14 Helmut KassnerYamaha1 Vuelta
15 Pentti LehteläYamaha1 Vuelta
Ret Alex GeorgeYamahaRet
Ret Michel RougerieHarley-DavidsonRet
Ret Chas MortimerYamahaRet
Ret Teuvo LänsivuoriYamahaRet
Ret Gilles HussonYamahaRet
DNS Billie NelsonYamahaDNS

Resultados 250cc

En el cuarto de litro, Walter Villa (Harley-Davidson) se lo tomó con calma ya que tenía asegurado el título. Por lo tanto, el equipo permitiría a su compañero, Michel Rougerie, que lo había apoyado bien en la temporada, que pugnase por la carrera. Pero ambos tuvieron que abandonar por problemas mecánicos. El japonés Takazumi Katayama al principio lideró la carrera pero se retiró debido a una rotura en el bastidor trasero. Mientras tanto, Chas Mortimer, que remontó desde el noveno puesto, superó a todos los líderes y se impuso por delante de Patrick Pons y Dieter Braun.[3]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Chas MortimerYamaha51.03.4015
2 Patrick PonsYamaha51.09.5012
3 Dieter BraunYamaha51.09.6010
4 Hans MühlebachYamaha51.40.208
5 Rolf MinhoffMaico51.43.206
6 Pentti KorhonenYamaha51.43.205
7 Víctor PalomoYamaha51.43.304
8 Tom HerronYamaha52.04.803
9 Thierry TchernineYamaha52.43.002
10 Leif GustafssonYamaha53.01.701
11 Kjell SolbergYamaha1 Vuelta
12 Bob CoulterYamaha1 Vuelta
13 Marijan KosicYamaha1 Vuelta
14 Branko BevandaYamaha1 Vuelta
Ret Billie NelsonYamahaRet
Ret John DoddsYamahaRet
Ret Rolf MinhoffMaicoRet
Ret Michel RougerieHarley-DavidsonRet
Ret Matti SalonenYamahaRet
Ret Alex GeorgeYamahaRet
Ret Walter VillaHarley-DavidsonRet
Ret Takazumi KatayamaYamahaRet
Ret Armando ToraccaYamahaRet
Ret Kent AnderssonYamahaRet
Ret Bruno KneubühlerYamahaRet
Ret Olivier ChevallierYamahaRet

Resultados 125cc

En 125 cc., Otello Buscherini, que obtuvo la victoria en este Gran Premio, fue descalificado por irregularidades técnicas (tras la queja de Andersson). Su Malanca tenía una caja de cambios de siete velocidades, mientras que el reglamento de la FIM estipulaba que máximo seis.[4]​ No se aceptó la justificación del equipo italiano (que propuso aflojar la cerradura que bloqueaba la séptima marcha).[5]​.

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Kent AnderssonYamaha43.32.4015
2 Ángel NietoDerbi43.58.4012
3 Henk van KesselBridgestone44.33.4010
4 Harald BartolEigenbau44.55.808
5 Thierry TchernineYamaha45.43.006
6 Bruno KneubühlerYamaha48.04.305
7 Pentti SalonenYamaha1 Vuelta4
8 Rolf MinhoffMaico1 Vuelta3
9 Hans-Jürgen HummelYamaha1 Vuelta2
10 Gianni RibuffoDRS1 Vuelta1
11 Luigi RinaudoYamaha1 Vuelta
12 Janos ReiszMZ1 Vuelta
13 Geza RepitzMZ1 Vuelta
14 Dave StanleyYamaha1 Vuelta
15 Keith WalleyYamaha1 Vuelta
16 Benjamin LaurentYamaha1 Vuelta
17 Karel GaberMaico1 Vuelta
18 Jiri KopitarMaico1 Vuelta
19 Boja MiklosMaico1 Vuelta
Ret Leif GustafssonMaicoRet
Ret Herbert RittbergerYamahaRet
Ret Pier Paolo BianchiMinarelliRet
DSQ Otello BuscheriniMalancaDSQ

Resultados 50cc

En 50 cc, el piloto holandés Henk van Kessel se convierte en el nuevo campeón del mundo de la categoría al conseguir su quinta victoria de la temporada. El joven belga Julien van Zeebroeck tuvo una caída fortuita que lo relegó a la novena posición. El alemán Herbert Rittberger y el suizo Stefan Dörflinger fueron segundo y tercero en este Gran Premio.[3]

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Henk van KesselKreidler42.10.3015
2 Herbert RittbergerKreidler43.03.0312
3 Stefan DörflingerKreidler43.22.6510
4 Gerhard ThurowKreidler43.38.438
5 Rudolf KunzKreidler44.30.036
6 Claudio LusuardiVilla5
7 Theo TimmerJamathi4
8 Rolf BlatterKreidler1 Vuelta3
9 Julien van ZeebroeckKreidler1 Vuelta2
10 Wolfgang GolembeckKreidler1 Vuelta1
11 Günter SchirnhoferKreidler1 Vuelta
12 Adrijan BernetičTomos1 Vuelta
13 Jerome van HaeltertKreidler1 Vuelta
14 Luigi RinaudoTomos1 Vuelta
15 Nevio PaliskaTomos1 Vuelta
16 Pentti SalonenPuch1 Vuelta
17 Boja MiklosTomos1 Vuelta
18 Boris MarusaKreidler1 Vuelta
19 Gianni RibuffoUFO1 Vuelta
20 Vilko SeverKreidler1 Vuelta
21 Günter MaussnerKreidler1 Vuelta
Ret Pierre AudryABFRet
Ret Hans-Jürgen HummelKreidlerRet
Ret Lars PerssonPenningssonRet
Ret Ludwig FassbenderKreidlerRet
Ret Harald BartolKreidlerRet

Referencias

Prueba previa:
Gran Premio de Checoslovaquia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1974
Siguiente prueba:
Gran Premio de España
Prueba previa:
Gran Premio de Yugoslavia de 1973
Gran Premio de Yugoslavia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Yugoslavia de 1975