Gran Premio de los Países Bajos de Motociclismo de 1974

El Gran Premio de los Países Bajos de Motociclismo de 1974 fue la sexta prueba de la temporada 1974 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 29 de junio de 1974 en el Circuito de Assen.

Bandera de los Países Bajos Circuito de Assen
UbicaciónAssen, Bandera de los Países Bajos Países Bajos
EventosCampeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud7,718 km km

Resultados 500cc

La primera fila de la parrilla en Assen mostró la fuerte competencia en 500 cc con Yamaha (Teuvo Länsivuori y Giacomo Agostini, y la MV Agusta (Phil Read) y Suzuki (Barry Sheene). Read arrancó mejor, seguido de Gianfranco Bonera (MV Agusta), Länsivuori y Agostini. Bonera pronto fue desplazado al cuarto lugar y Agostini se fue a la caza de Read, cuando su tanque de gasolina se había vuelto un poco más vacío y liviano. Mientras tanto, Read consiguió el récord de vuelta en la cuarta vuelta. En la séptima vuelta, Agostini se convirtió en el primer piloto en completar el circuito de Assen en menos de tres minutos: 2.59.8, justo cuando la máquina de lectura comenzó a perder algo de velocidad. En todo caso, supo mantener la primera posición por delante de Länsivuori y Read. La gran decepción fue Suzuki. Sheene comenzó mal en Assen y abandonó en la quinta vuelta.[1]

Pos.PilotoEquipoTiempo/RetiradoPuntos
1 Giacomo AgostiniYamaha48' 54" 615
2 Teuvo LänsivuoriYamaha+3" 212
3 Phil ReadMV Agusta+28" 410
4 Gianfranco BoneraMV Agusta8
5 Charlie WilliamsMaxton-Yamaha6
6 Karl AuerYamaha5
7 Pentti KorhonenYamaha4
8 Víctor PalomoYamaha3
9 Werner GigerYamaha2
10 John WilliamsYamaha1
11 Piet van der WalYamaha
12 Paul EickelbergKönig+1 Vuelta
13 Alex GeorgeYamaha+1 Vuelta
14 Kurt-Harald FlorinYamaha+1 Vuelta
15 Nico van der ZandenSuzuki+1 Vuelta
16 Jan van DisseldorpYamaha+1 Vuelta
17 Henk KlaassenYamaha+1 Vuelta
18 Guido MandracciSuzuki+1 Vuelta
19 Wietse VeenstraYamaha+1 Vuelta
20 Bosse GranathHusqvarna+1 Vuelta
Ret Paul SmartSuzukiRet
Ret Barry SheeneSuzukiRet
Ret Billie NelsonYamaha/FathRet
Ret Jack FindlaySuzukiRet
Ret Eduardo Celso-SantosYamahaRet
Ret Neil TuxworthYamahaRet
Ret Jan KostwinderYamahaRet
Ret Seppo KangasniemiYamahaRet
Ret Reinhard HillerKönigRet
Ret Walter RünggYamahaRet
DNQ Ernst HillerKönigDNQ
DNQ Georg PohlmannYamahaDNQ
DNQ Eric OffenstadtMotobecaneDNQ
DNQ Christian LéonKawasakiDNQ
DNQ Gary NixonSuzukiDNQ
DNQ Jérôme van HaeltertSuzukiDNQ
DNQ Rob BronYamahaDNQ
Fuente:[2]

Resultados 350cc

En Assen, quedó claro que Agusta se retiraba definitivamente del campeonato de 350 cc. Yamaha - el piloto Giacomo Agostini tenía solo el tercer tiempo de entrenamiento por detrás de Chas Mortimer y Phil Read. Pero sus máquinas tuvieron problemas mecánicas en la segunda vuelta. Así las cosas, Agostini tomó la iniciativa y se fue del resto de contrincantes. Dieter Braun y Patrick Pons ( Yamaha) quedaron segundo y tercero, superando a Teuvo Länsivuori que iba segunda hasta la rotura del motor en la última vuelta.[1]

Pos.PilotoMotoTiempo/RetiradoPuntos
1 Giacomo AgostiniYamaha49' 36" 515
2 Dieter BraunYamaha+19" 912
3 Patrick PonsYamaha+39" 110
4 Billie NelsonYamaha8
5 Pentti KorhonenYamaha6
6 Karl AuerYamaha5
7 John NewboldYamaha4
8 John WilliamsYamaha3
9 Walter VillaHarley-Davidson2
10 Tony RutterYamaha1
11 Werner GigerYamaha
12 Boet van DulmenYamaha
13 Michel RougerieHarley-Davidson
14 Mario LegaYamaha
15 Wil HartogYamaha
16 Olivier ChevallierYamaha
17 Eduardo Celso-SantosYamaha
18 Kurt-Ivan CarlssonYamaha+1 Vuelta
19 Jan van DisseldorpYamaha+1 Vuelta
20 Helmut KassnerYamaha+1 Vuelta
Ret Mick GrantYamahaRet
Ret Christian BourgeoisYamahaRet
Ret Alex GeorgeYamahaRet
Ret Silvio GrassettiMZRet
Ret Guido MandracciSuzukiRet
Ret Teuvo LänsivuoriYamahaRet
Ret Víctor PalomoYamahaRet
Ret John DoddsYamahaRet
Ret Chas MortimerMaxton-YamahaRet
Ret Giovanni ProniYamahaRet
Ret János DrapálYamahaRet
Ret Bosse GranathYamahaRet
Ret Phil ReadMV AgustaRet
Ret Gianfranco BoneraMV AgustaRet
Ret Ulrich GrafYamahaRet
Ret Nico van der ZandenYamahaRet
Ret Rob BronYamahaRet

Resultados 250cc

En el cuarto de litro, se produjeron dos debutsː el de Kenny Roberts ( Yamaha, el más rápido en los entrenamientos, y Takazumi Katayama (Yamaha) que salió tercero. En la salida, Roberts quedó relegado al segundo lugar por detrás de Walter Villa, pero pilotó tan bien que rompió el récord de la pista impuesto por Mike Hailwood de 1967. En la octava vuelta cayó. Aunque afortunadamente conservó el segundo puesto, su Yamaha resultó dañada y tuvo que ceder el segundo puesto a Bruno Kneubühler.[1]

Pos.PilotoMotoTiempo/RetiradoPuntos
1 Walter VillaHarley-Davidson50' 23" 015
2 Bruno KneubühlerYamaha+43" 612
3 Kenny RobertsYamaha+44" 210
4 Patrick PonsYamaha8
5 John DoddsYamaha6
6 Chas MortimerMaxton-Yamaha5
7 Tony RutterYamaha4
8 Paolo PileriYamaha3
9 Adrie van de BroekeYamaha2
10 Mick GrantYamaha1
11 Charlie WilliamsMaxton-Yamaha
12 Mario LegaYamaha
13 Olivier ChevallierYamaha
14 Thierry TchernineYamaha
15 Wil HartogYamaha
16 Gyula MarsovszkyYamaha
17 John NewboldYamaha+1 Vuelta
18 Helmut KassnerYamaha+1 Vuelta
19 Rolf MinhoffMaico+1 Vuelta
20 Leo BoveeYamaha+4 Vueltas
Ret Michel RougerieHarley-DavidsonRet
Ret Matti SalonenYamahaRet
Ret Dieter BraunYamahaRet
Ret Christian BourgeoisYamahaRet
Ret Nico van der ZandenYamahaRet
Ret Takazumi KatayamaYamahaRet
Ret Kent AnderssonYamahaRet
Ret Eugenio LazzariniPiovaticciRet
Ret Ángel NietoDerbiRet
Ret Giovanni ProniYamahaRet
Ret János DrapálYamahaRet
Ret Orenzo MemolaYamahaRet
Ret Ryszard MankiewiczYamahaRet
Ret Francis HollebecqYamahaRet
Ret Kees SchermerYamahaRet
Ret Frits GeysendorpherYamahaRet
Ret Silvio GrassettiMZRet

Resultados 125cc

En 125cc, se quería ver el duelo entre Ángel Nieto (Morbidelli) y Kent Andersson ( Yamaha), pero este último sufrió a infección de la garganta y por lo tanto no puedo estar al cien por cien. Nieto tuvo el tiempo de entrenamiento más rápido pero Bruno Kneubühler (Yamaha) fue solo una décima de segundo más lento. En carrera, Kneubühler logró destcarase, seguido muy de carca por Nieto, quien batió el récord de la pista. Poco después, Nieto tuvo que abandonar por problemas de carburación, al igual que Paolo Pileri que se cayó debido a causa de una caja de cambios rota. Así las cosas, Kneubühler tuvo el camino libre para vencer, muy distanciado de Andersson y Otello Buscherini (Malanca).[1]

Pos.PilotoMotoTiempo/RetiradoPuntos
1 Bruno KneubühlerYamaha46' 27" 215
2 Otello BuscheriniMalanca+6" 312
3 Kent AnderssonYamaha+7" 710
4 Gert BenderBender8
5 Jos SchurgersBridgestone6
6 Leif GustafssonMaico5
7 Harald BartolSuzuki4
8 Thierry TchernineYamaha3
9 Aart ValsterYamaha2
10 Johann ZemsauerRotax1
11 Roel CornelisYamaha
12 Rudolf WeissMaico+1 Vuelta
13 Xaver TschannenMaico+1 Vuelta
14 Staffan LiebstYamaha+1 Vuelta
15 Seppo KangasniemiYamaha+1 Vuelta
Ret Eric OffenstadtMotobecaneRet
Ret Ángel NietoMorbidelliRet
Ret Horst SeelMaicoRet
Ret Henk van KesselBridgestoneRet
Ret Rolf MinhoffMaicoRet
Ret Neil TuxworthYamahaRet
Ret Eugenio LazzariniPiovaticciRet
Ret Paolo PileriMorbidelliRet
Ret Cees van DongenYamahaRet
Ret Herbert RittbergerYamahaRet
Ret Claudio LusuardiMoto VillaRet
Ret Gianni RibuffoDRSRet
Ret Alain John JonesMaicoRet
Ret Pentti SalonenYamahaRet
Ret Pier Paolo BianchiMinarelliRet
Ret Matti SalonenYamahaRet
Ret Jan HubertsMZRet
Ret Ryszard MankiewiczMZRet
Ret Hans-Jürgen HummelYamahaRet
Ret Piet van der GoorberghYamahaRet
Ret Jan WarnersYamahaRet

Resultados 50cc

Gerhard Thurow salió de la pole position en 50 cc pero cayó en la primera curva. Aunque fue capaz de continuar, ya no jugó un papel importante en la carrera. Henk van Kessel (Van Veen - Kreidler) fortaleció su posición de liderazgo en Assen, pero no ganó su carrera en casa, que cayó en manos de Herbert Rittberger. El equipo Jamathi no tenía potencia en las sesiones de entrenamiento e incluso viajó a Breukelen por la noche para trabajar en la máquina de Jan Bruins. Aparentemente, Bruins pudo mantener el pulso a Van Kessel, aunque no le pudo superar en carrera.[1]

Pos.PilotoMotoTiempo/RetiradoPuntos
1 Herbert RittbergerKreidler33' 12" 115
2 Henk van KesselKreidler+14" 412
3 Jan BruinsJamathi+19" 010
4 Rudolf KunzKreidler8
5 Stefan DörflingerKreidler6
6 Hans-Jürgen HummelKreidler5
7 Ulrich GrafKreidler4
8 Jan HubertsKreidler3
9 Adam van de DraayKreidler2
10 Tom KooymanHemeyla1
11 Gerrit StrikkerKreidler
12 Gerhard ThurowKreidler
13 Jürgen RöllerKreidler
14 Wilhelm WernerKreidler
15 Nigel StoneJamathi
16 Julien van ZeebroeckKreidler
17 Willem KoerhuisHemeyla
18 Kasimir RapcynskiKreidler
19 Engelbert KipKreidler
20 Rein GijsmanRoton+1 Vuelta
21 Pentti SalonenTunturi-Puch+1 Vuelta
22 Wolfgang GolembeckKreidler+1 Vuelta
23 John KosterKreidler+1 Vuelta
Ret Ludwig FassbenderKreidlerRet
Ret Theo TimmerJamathiRet
Ret Ingo EmmerichKreidlerRet
Ret Lars PerssonPenningsonRet
Ret Harald BartolKreidlerRet
Ret Otello BuscheriniMalancaRet
Ret Nico PolaneRotonRet

Referencias

Prueba previa:
TT Isla de Man
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1974
Siguiente prueba:
Gran Premio de Bélgica
Prueba previa:
Gran Premio de los Países Bajos de 1973
Gran Premio de los Países Bajos
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos de 1975