Guillermo Federico de Hannover

Príncipe de Gran Bretaña e Irlanda, VIII Duque de Gloucester, IV Duque de Edimburgo

El príncipe Guillermo Federico, duque de Gloucester y Edimburgo (15 de enero de 1776[1]​ - 30 de noviembre de 1834), fue bisnieto del rey Jorge II de Gran Bretaña, además de sobrino y yerno del rey Jorge III.

Guillermo Federico
Duque de Gloucester y Edimburgo
Información personal
TratamientoAlteza Real
Nacimiento15 de enero de 1776
Palacio Theodoli-Bianchelli, Roma
Fallecimiento30 de noviembre de 1834 (58 años)
Bagshot Park, Surrey
SepulturaCapilla de San Jorge, Castillo de Windsor
Familia
Casa realHannover
PadreGuillermo Enrique de Gloucester
MadreMaria Walpole
CónyugeMaría del Reino Unido (matr. 1816; fall. 1834)

Biografía

El príncipe Guillermo Federico nació el 15 de enero de 1776 en el palacio Theodoli, situado en la via del Corso, en Roma.[2]​ Su padre fue el príncipe Guillermo Enrique de Gloucester y Edimburgo, tercer hijo de Federico Luis, príncipe de Gales, y María Walpole, hija ilegítima de Edward Walpole y nieta de Robert Walpole. Como bisnieto de Jorge II, a su nacimiento recibió el título de príncipe de Gran Bretaña con el tratamiento de «alteza». El príncipe fue bautizado en el palacio Theodoli el 12 de febrero de 1776, siendo sus padrinos Ernesto de Sajonia-Gotha-Altenburgo y Carlota de Sajonia-Meiningen, duques de Sajonia-Gotha-Altenburgo, y Carlos Alejandro, margrave de Brandenburgo-Ansbach.[3]

Durante su estancia en Estocolmo de 1802 a 1803, se rumoreó que tenía un romance con Aurora Wilhelmina Koskull, con la que supuestamente tuvo la intención de casarse. La reina Carlota de Suecia comentó que Guillermo Federico le había dicho: «Si fuera tu hija, me casaría con ella».[4]

En 1787, el príncipe ingresó en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde se licenció en 1790.[5]​ El 25 de agosto de 1805 murió su padre, y Guillermo Federico heredó los títulos de duque de Gloucester y Edimburgo y earl de Connaught. De 1811 hasta su muerte fue también canciller de la Universidad de Cambridge.[5]​ Ciertos nobles suecos le ofrecieron el trono de Suecia en 1812, pero el gobierno británico se negó a aceptar este nombramiento.

Matrimonio

El 22 de julio de 1816 se casó con su prima hermana, la princesa María del Reino Unido, hija de Jorge III. La boda tuvo lugar en el palacio de St. James de Londres.[1]​ Ese día, el entonces rey Jorge IV del Reino Unido concedió al duque el tratamiento de «alteza real».[6]

Los duques de Gloucester se instalaron en Bagshot Park (Surrey). La pareja no tuvo hijos, ya que cuando contrajeron matrimonio ambos tenían 40 años. Al duque se le había inducido a permanecer soltero con el fin de que fuera un pretendiente adecuado para la princesa Carlota Augusta de Gales, heredera al trono, pero Carlota se casó con Leopoldo I de Bélgica diez semanas antes de la boda de los duques.[7]

Vida posterior

El duque de Gloucester. Grabado basado en un retrato de sir William Beechey (1826)

Guillermo Federico fue activo en diversos ámbitos de la vida social. El 27 de abril de 1822 presidió la primera reunión anual del nuevo United University Club.[8]

No obstante, la política no era una de estas actividades: raramente asistía a las sesiones de la Cámara de los Lores, y votó en muy pocos de los grandes debates de la época. Defendió la abolición de la esclavitud y apoyó a Carolina de Brunswick y a Augusto de Sussex en contra de Jorge IV.[9]

Era más ostentoso que el propio rey: nunca permitió que un caballero se sentara en su presencia —cosa que el rey Jorge permitía como favor excepcional— y esperaba que en cualquier fiesta a la que acudiera, le sirvieran las damas y esperaran en pie mientras bebía.[10]​ De su inteligencia da fe su apodo, «Billy el Tonto». También lo llamaban «Loncha de Gloucester» y «Queso»,[9]​ en referencia al queso Gloucester.

El duque murió el 30 de noviembre de 1834 y fue enterrado en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor.

Honores

Ancestros

Referencias