Parmeliaceae

Parmeliaceae es una familia de líquenes (o, más concretamente, una familia de hongos, uno de los simbiontes constituye el liquen) perteneciente al orden Lecanorales.

 
Parmeliaceae

Cetraria nivalis
Taxonomía
Reino:Fungi
División:Ascomycota
Clase:Lecanoromycetes
Orden:Lecanorales
Familia:Parmeliaceae
Géneros

Ver texto

Parmeliaceae es el grupo más numeroso de su orden poseyendo unos 87 géneros y más de 2300 especies. Estas cifras son continuamente modificadas por nuevas descripciones y análisis moleculares. Estudios recientes consideran que una de las características utilizadas para la adhesión de un liquen en esta familia, la presencia de ácido úsnico y atranorina en el córtex, no es resultado de la filiación y que aparece en grupos muy distantes filogenéticamente.[1]

El talo de estas especies es tetraestratificado con un córtex superior formado por pseudoparénquima de hifas fúngicas y un córtex inferior similar pero con estructuras de unión al sustrato del tipo rizomas. Sobre el córtex inferior se encuentra la médula formadas por hifas del hongo levemente empaquetadas y sobre ella la capa algal formada por un alga unicelular esferoidal, generalmente Trebouxia.

Usnea.

Los representantes de esta familia se reproducen asexualmente mediante isidios, soredios y propágulos. Respecto a la reproducción por esporas se presentan picnidios, que en este grupo son de morfología baciliformes, bifusiformes o filiformes, y apotecios. Los apotecios son sencillos, con parafisos en su interior y ascas hialinas con una estructura cupular en su extremo productoras de 8 ascosporas.[2]

Géneros

  • Ahtiana Goward
  • Almbornia Essl.
  • Alectoria Ach.
  • Allantoparmelia (Vain.) Essl.
  • Allocetraria Kurok. & M.Y.Lai
  • Anzia Stizenb.
  • Arctocetraria Kärnefelt & Thell
  • Arctoparmelia Hale
  • Asahinea W.L.Culb. & C.F.Culb.
  • Brodoa Goward
  • Bryocaulon Kärnefelt
  • Bryoria Brodo & D.Hawksw.
  • Bulborrhizina Kurok.
  • Bulbothrix Hale
  • Canoparmelia Elix & Hale
  • Cavernularia Degel.
  • Cetraria Ach.
  • Cetrariastrum Sipman
  • Cetrariella Kärnefelt & Thell
  • Cetrariopsis Kurok.
  • Cetrelia W.L.Culb. & C.F.Culb.
  • Coelopogon Brusse & Kärnefelt
  • Cornicularia (Schreb.) Ach.
  • Coronoplectrum Brusse
  • Dactylina Nyl.
  • Davidgallowaya Aptroot
  • Esslingeriana Hale & M.J.Lai
  • Evernia Ach.
  • Everniastrum Hale ex Sipman
  • Everniopsis Nyl.
  • Flavocetraria Kärnefelt & Thell
  • Flavoparmelia Hale
  • Flavopunctelia Hale
  • Himantormia I.M.Lamb
  • Hypogymnia (Nyl.) Nyl.
  • Hypotrachyna (Vain.) Hale
  • Imshaugia F.C.Mey.
  • Kaernefeltia Thell & Goward
  • Karoowia Hale
  • Letharia (Th.Fr.) Zahlbr.
  • Lethariella (Motyka) Krog
  • Masonhalea Kärnefelt
  • Melanelia Essl.
  • Melanelixia O.Blanco, A.Crespo, Divakar, Essl., D.Hawksw. & Lumbsch
  • Melanohalea O.Blanco, A.Crespo, Divakar, Essl., D.Hawksw. & Lumbsch
  • Menegazzia A.Massal.
  • Myelochroa (Asahina) Elix & Hale
  • Namakwa Hale
  • Neopsoromopsis Gyeln.
  • Nephromopsis Müll.Arg.
  • Nesolechia A.Massal.
  • Nodobryoria Common & Brodo
  • Omphalodiella Henssen
  • Omphalodium Meyen & Flot.
  • Omphalora T.H.Nash & Hafellner
  • Oropogon Th.Fr.
  • Pannoparmelia (Müll.Arg.) Darb.
  • Parmelaria D.D.Awasthi
  • Parmelia Ach.
  • Parmelina Hale
  • Parmelinella Elix & Hale
  • Parmelinopsis Elix & Hale
  • Parmeliopsis (Nyl.) Nyl.
  • Parmotrema A. Massal.
  • Parmotremopsis Elix & Hale
  • Phacopsis Tul.
  • Placoparmelia Henssen
  • Platismatia W.L.Culb. & C.F.Culb.
  • Pleurosticta Petr.
  • Protoparmelia M.Choisy
  • Protousnea (Motyka) Krog
  • Pseudephebe M.Choisy
  • Pseudevernia Zopf
  • Pseudoparmelia Lynge
  • Psiloparmelia Hale
  • Psoromella Gyeln.
  • Punctelia Krog
  • Relicina (Hale & Kurok.) Hale
  • Relicinopsis Elix & Verdon
  • Sulcaria Bystr.
  • Tuckermanella Essl.
  • Tuckermannopsis Gyeln.
  • Usnea Dill. ex Adans.
  • Usnocetraria M.J.Lai & J.C.Wei
  • Vulpicida Mattson & M.J.Lai
  • Xanthomaculina Hale
  • Xanthoparmelia (Vain.) Hale

Referencias