1

año

El año 1 (I) o 1 d. C. fue un año común comenzado en sábado o domingo (las fuentes difieren; el enlace mostrará todo el calendario) del calendario juliano, un año común comenzado en sábado del calendario juliano proléptico, y el primer año Anno Dómini o de la era común. Es el primer año del primer milenio y del siglo I. Fue precedido por el año 1 a. C. y sucedido por el año 2 d. C. en el ampliamente usado calendario gregoriano o en su predecesor, el calendario juliano, ninguno de los cuales tuvo un año cero. La numeración de los años tiene como inicio el número 1 ya que se trata de números cardinales que tienen valor de ordinales.

Año 1
Años3 a. C.2 a. C.1 a. C.1 234
DeceniosAños 20 a. C.Años 10 a. C.Años 0 a. C.Años 0 Años 10Años 20Años 30
SiglosSiglo I a. C.Siglo ISiglo II
Tabla anual del siglo I
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientos
1 en otros calendarios
Calendario gregoriano1
I
Ab Urbe condita754
Calendario armenioN/A
Calendario chino2697-2698
Calendario hebreo3761-3762
Calendarios hindúes
Vikram Samvat56-57
Shaka SamvatN/A
Calendario persa621 BP-620 BP
Calendario musulmán640 BH-639 BH

En el Imperio romano, era conocido como el Año del consulado de César y Paulo (o menos frecuentemente año 754 Ab Urbe condita). La denominación 1 d. C. para este año ha sido usada desde principios del período medieval, cuando la era A. D. se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar a los años.

Acontecimientos

África

América

Asia

El hemisferio este en el año 1.
Tribus germanas en Europa en torno al año 1.
  • En China los funerales se vuelven más elaborados en lo que respecta a los ornamentos funerarios, que ahora incluyen ropa, joyería y estatuas de soldados y sirvientes.
  • En Bactriana muere el príncipe Yuezhi, rey del Imperio kushán. Hereo lo sucede como rey.

Imperio romano

Arte y literatura

Sociedad

  • La Tierra alcanza los 200 millones de habitantes aproximadamente.
  • En las carreras del circo romano se establecen dos nuevas facciones: la Veneta (azul) y la Prasina (verde), que rivalizan con las existentes Albata (blanca) y Russata (roja). Estos equipos reflejan las divisiones políticas de la época.
  • En Asia (provincia romana), en la parte oriental del Imperio romano, se deifica a Augusto, [2]​, aunque es probable que ya se lo hubiese deificado años antes (circa. 2 a. C.) siguiendo el ejemplo anterior de Halicarnaso, del 9 a. C.[3]

Religión

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

Enlaces externos



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.