Ir al contenido

Unidos por una Nueva Alternativa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Unidos por una Nueva Alternativa
LíderSergio Massa
José Manuel de la Sota
Fundación30 de abril de 2015[1]
Disolución2017
IdeologíaPeronismo[2]
Transversalismo[3]
Democracia cristiana[4]
Desarrollismo[5]
PosiciónCentro[6][7]
CoaliciónFrente Renovador
Partido Demócrata Cristiano
Unión Popular
Unión por Córdoba
Movimiento de Integración y Desarrollo
Unión Celeste y Blanco
Partido Nacionalista Constitucional UNIR
Tercera Posición "3P"
Sucesor1País
SedeBuenos Aires
PaísBandera de Argentina Argentina
Diputados del Mercosur
4/43
Senadores
0/72
Diputados
38/257
Gobernadores/jefe de Gobierno
2/24
Sitio webwww.bloqueuna.org

Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), fue una coalición política argentina fundada en 2015, a partir del acuerdo establecido entre Sergio Massa y José Manuel de la Sota. Según sus referentes, fue un espacio político donde confluyeron políticos del peronismo, del radicalismo, del desarrollismo, de la democracia cristiana y de otros partidos provinciales.[8]​ Se presentó por única vez en las elecciones de 2015.

En las elecciones primarias del 9 de agosto de dicho año, Massa y su precandidato a vicepresidente Gustavo Sáenz fueron consagrados los candidatos oficiales del frente para las elecciones generales. En estas elecciones quedaron en tercer puesto con el 21 % de los votos.

En diciembre de 2015 se conformó un interbloque parlamentario para la Cámara de Diputados de la Nación compuesto por integrantes de la coalición con el nombre de Federal Unidos por una Nueva Argentina.[9]

Historia

Formación

El 30 de abril de 2015, el diputado nacional Sergio Massa y el gobernador (hasta ese entonces) de la provincia de Córdoba José Manuel de la Sota formalizaron un acuerdo para construir un espacio electoral que junte una mayor opción de voto contra el Frente para la Victoria. La presentación de UNA tuvo lugar en el Hotel Hilton de Puerto Madero.[10][11]

Elecciones de 2015

Primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO)

Las dos listas que se presentaron a las PASO por el Frente UNA fueron:

En junio de 2015, ambos candidatos se presentaron a un debate televisivo de cara a las elecciones primarias, donde discutieron sobre econonomía, seguridad y desarrollo.[12][13]

UNA fue la tercera fuerza de las PASO. Entre sus dos candidatos (Massa y De la Sota) la alianza consiguió 4.649.701 votos, el 20,63% del electorado aproximadamente, siendo Massa el ganador de la interna. Con este resultado, se consagró a Sergio Massa y a su candidato a vicepresidente Gustavo Sáenz como el binomio oficial del frente para las elecciones generales del 25 de octubre.[14][15][16]

Elecciones presidenciales

Massa declaró luego de las PASO que De la Sota sería su Ministro del Interior en un hipotético gobierno.[17]​En las elecciones generales de 2015, UNA con Sergio Massa como candidato obtuvo 5.211.705 de votos (21.39%), quedando en el tercer lugar por detrás de Daniel Scioli (Frente Para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos).[18][19]​ De cara al balotaje entre Scioli y Macri, Massa no apoyó explícitamente a ninguno de los dos candidatos pero habló de que la sociedad buscaba "un cambio".[20]​ El balotaje consagró finalmente a Macri como presidente de la Nación.[21]​En 2019 para las elecciones nacionales la mayoría de partidos que lo conformaban por la debilidad del bloque se desintegran y dan apoyo a distintos bloques, los del Frente Renovador y Red Por Argentina en el Frente de Todos y Sergio Massa baja su candidatura.UNIR da apoyo en principio al Frente Despertar pero por problemas con el Bloque desiste del apoyo y se ubicará en el frente de bloque del entonces presidente Argentino y candidato a la reelección del 2019 Mauricio Macri de Juntos por el Cambio. Los partidos restantes apoyaron al bloque peronista no kirchnerista Consenso Federal 2030, en las elecciones del 2019.

Partidos

Unidos por una Nueva Argentina estuvo compuesto por:[22]

PartidoPrincipal IdeologíaLíder
Frente RenovadorPeronismo Federal[23]Sergio Massa
Partido Demócrata CristianoDemocracia cristianaJuan Carlos de la Peña[24]
Unión PopularNeoperonismoGraciela Devita
Movimiento de Integración y DesarrolloDesarrollismoCarlos Zaffore
Unión Celeste y BlancoLiberalismo económicoFrancisco de Narváez
Partido Nacionalista Constitucional UNIRConstitucionalismoAlberto Asseff
Tercera PosiciónPeronismoGraciela Camaño

Conformación en la Cámara de Diputados de la Nación

Luego de las elecciones de octubre el Frente Renovador cambió el nombre del bloque al de Federal Unidos por una Nueva Argentina y conformó junto a los bloques de Unidos por una Nueva Argentina, Trabajo y Dignidad, Movimiento Popular Neuquino, Compromiso con San Juan, Unión por Entre Ríos, Chubut Somos Todos y Diálogo y trabajo el interbloque de 37 diputados "Federal Unidos por una Nueva Argentina".[25]

Los diputados que integran UNA son los siguientes:[26][27][26]

DiputadoProvinciaInicioFinalBloque
Alegre, Gilberto OscarBuenos Aires10/12/201309/12/2017Federal Unidos por una Nueva Argentina (23)
Camaño, GracielaBuenos Aires10/12/201509/12/2019
Ehcosor, María AzucenaBuenos Aires10/12/201309/12/2017
Litza, Mónica EdithBuenos Aires10/12/201309/12/2017
Morales, Mariana ElizabetSantiago del Estero10/12/201509/12/2019
Passo, Marcela FabianaBuenos Aires10/12/201509/12/2019
Schwindt, María LilianaBuenos Aires10/12/201309/12/2017
Solá, Felipe CarlosBuenos Aires10/12/201309/12/2017
Alonso, Horacio FernandoBuenos Aires10/12/201309/12/2017
Daer, Héctor RicardoBuenos Aires10/12/201309/12/2017
Grandinetti, Alejandro ArielSanta Fe10/12/201509/12/2019
Massa, Sergio Tomas Buenos Aires10/12/201309/12/2017
Moreau, CeciliaBuenos Aires10/12/201509/12/2019
Pérez, Raúl JoaquínBuenos Aires10/12/201509/12/2019
Selva, Carlos AméricoBuenos Aires10/12/201509/12/2019
Tundis, MirtaBuenos Aires10/12/201309/12/2017
Bevilacqua, GustavoBuenos Aires10/12/201509/12/2019
De Mendiguren, José Ignacio Buenos Aires10/12/201309/12/2017
Lavagna, MarcoCABA10/12/201509/12/2019
Massetani, Vanesa LauraSanta Fe10/12/201509/12/2019
Moyano, Juan Facundo Buenos Aires10/12/201509/12/2019
Pitiot, Carla BetinaCABA10/12/201509/12/2019
Snopek, Alejandro FranciscoJujuy10/12/201509/12/2019
Asencio, Fernando RodrigoBuenos Aires23/05/201809/12/2019
Brezzo, María EugeniaCórdoba10/12/201309/12/2017Unidos por una Nueva Argentina (6)
Brügge, Juan Fernando (PDC)Córdoba10/12/201509/12/2019
Calleri, Agustín SantiagoCórdoba10/12/201309/12/2017
Nazario, Adriana MónicaCórdoba10/12/201509/12/2019
Rossi, Blanca AraceliCórdoba10/12/201309/12/2017
Rucci, Claudia Mónica Buenos Aires10/12/201309/12/2017
Bermejo, Sixto OsvaldoChubut10/12/201309/12/2017Trabajo y Dignidad (2)
Lagoria, Elia NeryChubut10/12/201309/12/2017
San Martín, AdriánNeuquén10/12/201309/12/2017Movimiento Popular Neuquino (2)
Villar Molina, María InésNeuquén10/12/201309/12/2017
Castro Molina, Enrique RobertoSan Juan10/12/201509/12/2019Compromiso con San Juan (1)
Cremer de Busti, María CristinaEntre Ríos10/12/201309/12/2017Unión por Entre Ríos (1)
Taboada, JorgeChubut10/12/201509/12/2019Chubut Somos Todos (1)
Raffo, Julio César AntonioCABA10/12/201309/12/2017Dialogo y Trabajo (1)

Referencias

🔥 Top keywords: Wikipedia:PortadaEspecial:BuscarCleopatra I de EgiptoEslovaquiaCaso Asunta BasterraYasukeChatGPTRobert FicoTabla periódica de los elementosBridgertonCopa Libertadores 2024Nueva CaledoniaEl planeta de los simios (franquicia)CleopatraJessica Goicoechea JoverJesús NavasNicolás Jarry (tenista)YouTubeSegunda Guerra MundialPrimera Guerra MundialArroba (símbolo)Copa Sudamericana 2024BaloncestoLuísa Villalta GómezCopa Libertadores de AméricaCristiano Ronaldo16 de mayoAlejandro TabiloLionel MessiIsidro LabradorLoco MíaKingdom of the Planet of the ApesRichard GaddHernán BarcosClasificación para la Copa Mundial de Clubes de 2025Especial:CambiosRecientesLiga de Campeones de la UEFAMiguel Ángel AguilarAdolf Hitler